Spaghetti a la carbonara

El origen de la carbonara proviene de los Apeninos (Norte de Italia) dónde la actividad laboral era fundamentalmente la minería, por eso el nombre Carbonara hace referencia a los Carboneros de los Apeninos y se dice que cuando se espolvorea pimienta negra hace homenaje al carbón.
Fácil, económica y rica.
Spaghetti a la carbonara
El origen de la carbonara proviene de los Apeninos (Norte de Italia) dónde la actividad laboral era fundamentalmente la minería, por eso el nombre Carbonara hace referencia a los Carboneros de los Apeninos y se dice que cuando se espolvorea pimienta negra hace homenaje al carbón.
Fácil, económica y rica.
Paso a paso
- 1
En una olla con agua hirviendo y sal colocamos los espaguetis, con el tiempo de cocción que indique.
- 2
Para preparar la carbonara vamos a sofreír la panceta cortada en tiras finitas. En un recipiente batimos dos yemas de huevo le agregamos sal, pimienta y el queso. Cuando los espaguetis están listos sacamos un cucharón de agua y se lo integramos a la salsa. *(Las yemas se cocinan con el calor de la pasta)
- 3
Luego de colar los fideos los agregamos a la salsa y también colocamos la panceta. Finalmente integrar bien, emplatamos y disfrutamos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa carbonara Salsa carbonara
El origen de la receta original de la carbonara tiene su origen en los Apeninos (Norte de Italia), donde la actividad laboral más importante era la minería. Los carboneros tomaban unos platos de pasta que debían ser comidos nada más cocinarse para que el huevo no se cuajase. Fernando Hernandez -
Espaguetis a la carbonara con yemas y sin crema Espaguetis a la carbonara con yemas y sin crema
#sebuscanYa instalada en mi nueva casa, la que con tanto esfuerzo hemos construido junto a Diego, empiezan a aparecer nuevos platos así que me sumo a la cacería de recetas. Es la primera vez que hago una carbonara siguiendo la receta original italiana, me faltó el famoso queso pecorino pero realmente es muy deliciosa con los quesos que encontramos más fácilmente en Uruguay. Fer en la Cocina -
Espaguetis carbonara Espaguetis carbonara
#mediterráneoHace años que tenía pendiente de probar la salsa carbonara pero le tenía un poco de miedo, porque me parecía muy fuerte, la realidad es que sí es un alimento calórico, pero todos los ingredientes en su medida justa hace que quede muy rica.Un tip importante es que este tipo de salsa se degusta mejor con pastas secas y que no sean rellenas. Porque ya de por sí tiene muchos sabores y si encima la combinamos con pasta rellena se hará una mezcla sin disfrutar bien de una y otra cosa. Carolina Olivera G. -
Espaguetis a la carbonara Espaguetis a la carbonara
Hace unos años descubrí esta receta mirando la serie de cocina "Mediterranean Escapes" del cocinero británico Rick Stein al cuál admiro. Es una receta sencilla, económica y deliciosa. Tuve la oportunidad de comprar su libro hace unos años, en donde se encuentra esta y muchas otras recetas geniales. Valeria Bat 🇺🇾 -
Galushki (Knepel und kartoffel) (no sé si se escribe así) Galushki (Knepel und kartoffel) (no sé si se escribe así)
En internet, lo encontré con ese nombre, pero en la casa de mi abuela se conocía este plato con el otro nombre. Es un plato de origen ruso-alemán. Karina -
Huevos quimbos Huevos quimbos
Es una receta que según dice proviene de la época de la colonia el origen probablemente sea de los inmigrantes. Es frecuente en Brasil. Alejandro Álvarez Ubal -
Spaghetti Carbonara🍝 Spaghetti Carbonara🍝
Es una receta contundente que siempre por su rapidez saca de apuros. Hay quienes la preparan solo con yemas pero esta versión lleva huevos enteros. Manu -
Brócoli a la Carbonara Brócoli a la Carbonara
Ideal para acompañar carnes o simplemente comerlo como plato principal. Yo en este caso lo hice con milanesas de pollo. Ildo Bentancur -
Carbonara con arvejas Carbonara con arvejas
#EquipoFideosSe me ocurrió agregarle arvejas a mi carbonara, para darle un toque de color diferente. ¡Muy fácil y rápido! Glaucia Irene -
Oshizushi a la criolla Oshizushi a la criolla
Plato fusión para celebrar 100° aniversario. Inspirado en "oshizushi" con ingredientes 100% uruguayos. Los vegetales son de la huerta de mis padres y tíos. Nuestra familia inmigró del norte de Japón hace más de 50 años. #lacocinanosune Naoko Mori -
Canelones de carne y salsa de morrón Canelones de carne y salsa de morrón
Los canelones son una elaboración culinaria cuyo origen se encuentra en Italia, es una pasta rellena en forma de caña que en el siglo XVIII empezó a extenderse a otras culturas gracias a la aportación de la cocina francesa, que incluyó la salsa bechamel Bettina Faller -
Pasta con salsa carbonara Pasta con salsa carbonara
#modofinde nos inspiramos hoy para comer una rica pasta pero en casa, está carbonara es rápida y fácil para acompañar cualquier pasa y queda deliciosa! Marina Oronoz
Más recetas
Comentarios