Revuelto de trigo burgol y verduras

Una receta fácil, rápida y sana.
El trigo burgol brinda energía, ayuda a regular el tránsito intestinal, brinda mayor saciedad y disminuye la absorción de colesterol. Contiene hierro, fósforo, magnesio, calcio, y vitaminas del complejo B.
Revuelto de trigo burgol y verduras
Una receta fácil, rápida y sana.
El trigo burgol brinda energía, ayuda a regular el tránsito intestinal, brinda mayor saciedad y disminuye la absorción de colesterol. Contiene hierro, fósforo, magnesio, calcio, y vitaminas del complejo B.
Paso a paso
- 1
Lavar el trigo Burgol tres o cuatro veces, hasta que el agua salga limpia. Dejar en remojo 1 taza de trigo burgol, por 3 o 4 horas. Luego de ese tiempo escurrir bien.
- 2
Picar la cebolla, el morrón, la espinaca, el diente de ajo y el perejil. Rallar la zanahoria
- 3
Poner a calentar un wok con un chorrito generoso de aceite, ya sabés, todo es más rico con aceite de oliva pero si no hay no importa, usá el que vos tengas
- 4
Con el aceite ya caliente poné a rehogar primero el morrón y la cebolla con el diente de ajo bien picado, por aproximadamente unos 3 minutos revolviendo seguido
- 5
Ahora agregá la zanahoria rallada y rehogá un par de minutos más
- 6
Agregá la espinaca y el perejil, que se cocinan muy rápido.
- 7
Cuando las verduras estén cocidas agregar las dos tazas de trigo burgol remojado y bien escurrido.
- 8
Agregar los condimentos, yo le puse sal y pimentón si tenés salsa de soja le podés agregar un poco. No necesita mucha más cocción, revolver para que se integren los sabores unos dos minutitos más. Listo!
Recetas similares
-
Desayuno saludable 🥰 Desayuno saludable 🥰
La avena aporta hierro, magnesio, fósforo, manganeso, calcio, potasio, vitaminas E, B2 y B3, zinc y antioxidantes. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, regula el colesterol, aporta energía, mejora el tránsito intestinal, reduce los ácidos en del estómago y alivia el estreñimiento. ♥️Andrea Gonzalez♥️👩👦♥️ -
Hamburguesas de brócoli y queso Hamburguesas de brócoli y queso
El brócoli tiene alto contenido en vitamina C. También contiene vitamina K, vitaminas del complejo B, vitamina A, magnesio, hierro, zinc, cromo, cobre, potasio, fósforo, proteína, fibra y fito-nutrientes. Cecilia -
CRÊPES de harina de GARBANZO, de TRIGO SARRACENO y de ALMENDRAS (sin GLUTEN) CRÊPES de harina de GARBANZO, de TRIGO SARRACENO y de ALMENDRAS (sin GLUTEN)
Son crêpes muy nutritivos por sus ingredientes:Los garbanzos son una una fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, que producen una asimilación gradual de la glucosa lo que evita el desequilibrio de los niveles de azúcar y genera una energía constante. Son muy proteicos y al mismo tiempo, muy pobres en grasas saturadas y ricos en fibra, por lo que contribuyen a regular el colesterol. Su riqueza en fibra mejora el tránsito intestinal y contribuye a que la absorción de los hidratos de carbono sea todavía más lenta. Tienen muchos minerales, sobre todo fósforo, hierro y magnesio y son especialmente ricos en vitaminas B1, B6 y ácido fólico.El trigo sarraceno contiene niveles más altos, además de una mayor biodisponibilidad, de zinc, cobre y manganeso o potasio que otros granos de cereales. Es un seudocereal sin gluten. El potasio ayuda a regular el equilibrio hídrico celular, y de los tejidos, mientras que el zinc apoya a reforzar el sistema inmunológico, el cobre asiste en la producción de glóbulos rojos, y el manganeso mantiene la salud ósea. Virginia -
Tarta de espinaca. Rica, nutritiva y simple!! Tarta de espinaca. Rica, nutritiva y simple!!
Desafio Cookpad. #DesafioFITLa espinaca es rica en fibra, vitamina A, B1, B2, C, K, calcio, fósforo, hierro, ácido fólico, magnesio, zinc y betacarotenos, estos últimos poseen potente actividad antioxidante. Cecilia -
🍋Torta de limón: versión distinta 🍋Torta de limón: versión distinta
Hace un tiempo que trato de reducir el consumo de harina de trigo, a cambio, incorporé la harina de avena. Tiene mayor contenido proteico, favorece el tránsito intestinal y ayuda a regular la glicemia... Silvina Barrios -
SOPA DE LENTEJAS Y VERDURAS en Soup Maker SOPA DE LENTEJAS Y VERDURAS en Soup Maker
Las lentejas tienen un importante valor nutritivo y son muy recomendables para quienes no comen carne. Proporcionan hidratos de carbono y proteínas, hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas, especialmente del complejo B: como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), vitamina A, vitamina E, son una fuente de fósforo, manganeso y ácido fólico. Contienen fibra, lo que beneficia el tránsito intestinal y evita estreñimiento. Las proteínas son de bajo contenido graso y dan una sensación de saciedad, por lo que convierte todos estos beneficios convierten a las lentejas en una opción alimenticia muy saludable y accesible que se pueden utilizar en numerosos platillos nutritivos incluida la sopa. Virginia -
SALSA con queso de cabra SALSA con queso de cabra
El queso de cabra tiene numerosos beneficios nutritivos: es una buena fuente de vitamina A, D y K, contiene potasio, fósforo, hierro. Contiene bajos niveles de sodio y aporta calcio y proteínas. Ayuda a la prevención de la osteoporosis, contribuye a una buena presión arterial y genera menos mucosidad que los lácteos. Contiene prebióticos que mejoran la flora intestinal y el sistema inmunológico, aumentando la capacidad de absorción del calcio y la síntesis de la vitamina B.Es bajo en calorías y grasas siendo más ligero y fácil de digerir. Virginia -
SÁNDWICH de HARINA de LINO DORADO SÁNDWICH de HARINA de LINO DORADO
El lino dorado tiene muy buenas propiedades nutritivas: colabora con los procesos digestivos y es beneficioso para el funcionamiento intestinal; regula los niveles de azúcar en sangre y colesterol, es antioxidante, rico en omega 3, posee poder antiinflamatorio y produce una sensación de saciedad. Además contiene fósforo, magnesio y vitaminas.Tomé la receta de Lily como fuente de inspiración! Virginia -
Milanesas de pescado como las de mi abuela Milanesas de pescado como las de mi abuela
#Saludparatodos Es tiempo de elegir alimentos que nos otorguen más que saciedad y ricos sabores, pescado, limón y perejil los elegidos de hoy. El cazón tiene potasio, vitamina A y del complejo B. El limón tiene vitamina C y el perejil mejora la respiración, ayuda en casos de anemia y además tiene vitaminas A y C y calcio #DelantalDorado Fer en la Cocina -
COOKIES DE COCO y PASAS DE UVA sin gluten COOKIES DE COCO y PASAS DE UVA sin gluten
El COCO, entre sus numerosos beneficios, aporta minerales (potasio, fósforo, calcio, hierro) y vitaminas de acción antioxidante (Vit E), tiene alto contenido en fibra, ayuda a reducir el colesterol y azúcar en sangre Virginia -
PAN DE ESPECIAS y CHIA sin gluten (harina de Almendras y trigo sarraceno) PAN DE ESPECIAS y CHIA sin gluten (harina de Almendras y trigo sarraceno)
El TRIGO SARRACENO o ALFORFON tiene propiedades similares a los cereales, sin gluten, rico en nutrientes. Contiene todos los aminoácido esenciales. Es un pseudocereal que regula el colesterol en sangre, aumentando el HDL y disminuyendo el LDL, por su contenido en grasas saludables (ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico). Aporta gran cantidad de vitaminas del grupo B, destacando la B1 o tiamina, B3 o niacina y B5 o ácido pantoténico. Se destaca su contenido en magnesio y potasio. Tiene también hierro, fósforo, sodio, calcio y zinc. Aporta gran cantidad de flavonoides de acción antioxidante.Las ALMENDRAS son ricas en proteínas, son una buena fuente de aminoácidos esenciales.Proveen energía de la mejor calidad, poseen un índice glucémico bajo y son toleradas por los diabéticos. Poseen grasas saludables, monoinsaturadas en su mayoría. Pueden cubrir las necesidades diarias de calcio y poseen poder antioxidante por las vitaminas que contienen.Las SEMILLAS de CHIA entre sus tantas propiedades poseen grandes cantidades de antioxidantes, son una gran fuente de Omega 3, ayudan a bajar de peso, dan sensación de saciedad, tienen un sabor agradable y no alteran el sabor de los otros alimentos, aportando hidratación al cuerpo también. Virginia -
PAN DE CENTENO y semillas de sésamo y girasol PAN DE CENTENO y semillas de sésamo y girasol
El centeno es un cereal que contiene múltiples nutrientes: vitaminas (B y E), minerales, hierro, magnesio, fósforo y fibra. Tiene poder saciante. Puede ayudar a perder peso, es pobre en grasas, aumenta la eficiencia del sistema digestivo, reduce el riesgo de diabetes, beneficia la presión en sangre y protege de las enfermedades cardiovasculares. Virginia
Más recetas
Comentarios (2)