Roast beef desmechado con panceta y cebolla caramelizada, en pan bao (pancitos al vapor)

Quizás esta receta requiere un poco de dedicación, pero te aseguro que lo vale. La carne queda increíble, se desarma con solo mirarla. Y los panes! Son una esponjita.
Inicialmente iba a hacer roast beef mechado con panceta al horno, pero en lugar de ello quise probar algo distinto.
Decidida a salir de las tradicionales recetas de carne desmechada (cebolla, morrón, zanahoria y una bebida espirituosa) aposté por usar panceta y cebolla caramelizada, dándole otra impronta al plato. Y ahí recordé ver en algún lugar que hacen unos sándwiches fabulosos con pancitos bao, así que dije por qué no? Y el resultado fue increíble, la combinación de sabores y texturas va a la perfección. Así que ni lo dudes, si tenés una reunión de amigos servís estos sándwiches ya armaditos en una fuente, les ponés por arriba queso cheddar cortadito, unas cebollitas de verdeo y salsa agridulce..... Los vas a dejar sin palabras!
#mirecetario
#delantaldorado23
Roast beef desmechado con panceta y cebolla caramelizada, en pan bao (pancitos al vapor)
Quizás esta receta requiere un poco de dedicación, pero te aseguro que lo vale. La carne queda increíble, se desarma con solo mirarla. Y los panes! Son una esponjita.
Inicialmente iba a hacer roast beef mechado con panceta al horno, pero en lugar de ello quise probar algo distinto.
Decidida a salir de las tradicionales recetas de carne desmechada (cebolla, morrón, zanahoria y una bebida espirituosa) aposté por usar panceta y cebolla caramelizada, dándole otra impronta al plato. Y ahí recordé ver en algún lugar que hacen unos sándwiches fabulosos con pancitos bao, así que dije por qué no? Y el resultado fue increíble, la combinación de sabores y texturas va a la perfección. Así que ni lo dudes, si tenés una reunión de amigos servís estos sándwiches ya armaditos en una fuente, les ponés por arriba queso cheddar cortadito, unas cebollitas de verdeo y salsa agridulce..... Los vas a dejar sin palabras!
#mirecetario
#delantaldorado23
Paso a paso
- 1
Comenzamos con la masa del pan: en un bowl colocamos la harina junto con la sal, mezclamos, hacemos una corona y en el centro colocamos la levadura desgranada, por alrededor de esta pero sin tocarla distribuímos el azúcar.
- 2
Aparte mezclamos el agua tibia con la leche y el aceite. Volcamos en el centro de la corona mientras con una cuchara vamos disolviendo la levadura e integrando harina para formar la masa. Bajamos a la mesada y amasamos por 10 minutos. Dejamos descansar hasta que doble volumen (30 minutos)
- 3
Para la carne desmechada:
Primero vamos a cortar las cebollas en mitades y luego medios aros de medio centímetro de espesor. Las colocamos en un bowl con el azúcar y un poco de aceite, mezclamos y las reservamos mientra se cocina la carne ya que de esa manera se va disolviendo el azúcar en el mismo jugo que vaya largando la cebolla. Aparte vamos a cortar la panceta en tiras pequeñas y reservamos. - 4
La carne: cortamos la pieza en churrasquitos de 3 cm de espesor y luego en tiras de manera que la fibra muscular quede paralela al corte. Eso servirá a la hora de desmecharlo. Cortamos en tiras de 4-5 cm de largo (siempre tratando de no cortar el largo de la fibra). En una cacerola ponemos a calentar a fuego fuerte un poco de aceite y echamos la carne. Salpimentamos un poco, los sabores se van a concentrar durante la cocción y no queremos que quede salado.
- 5
Una vez que la carne se sella y comienza a largar sus jugos vamos a tapar la cacerola. Bajamos el fuego a mínimo y cocinamos por 1 hora. Cada tanto, destapamos, mezclamos y chequeamos que no se haya consumido el jugo, de ser así agregamos una pequeña cantidad de agua, 75 - 100 ml bastarán. Al cabo de una hora debe quedar la carne bien tiernizada y no tener casi jugo. Si todavía no está tierna o tiene mucho jugo podemos cocinarla un poco más.
- 6
Retiramos la carne de la olla y la pasamos a un tupper o un recipiente donde nos sea cómodo deshebrarla. En la olla vamos a poner la cebolla tapada a fuego bajo para que se transparente mientras hacemos lo de la carne.
Entonces con la ayuda de dos tenedores vamos a ir desgarrando los pedacitos de carne uno por uno, parece una tarea que va a ser interminable no? Pero tranqui, la carne está tan tierna que no te va a costar nada. - 7
Cuando terminamos con la carne y la cebolla ya está transparente, la destapamos y ponemos el fuego a máximo para que se dore. Y ahí agregamos la panceta cortada, mezclamos y añadimos la carne desmechada. Que se impregnen bien todos los sabores. Tapamos y bajamos el fuego por unos 5 minutos más.
- 8
Pero rebobinemos un poquito. En un punto intermedio en la cocción de la carne vamos a tener la masa de los panes ya con el primer leudado. Entonces sin desgasificar vamos a dividir la masa en 15 bollitos de aproximadamente 50 g cada uno. Los bollamos en la mesada y vamos estirando con ayuda del palo de amasar o con la mano siempre del mismo diámetro. Yo los hice de 10 cm, y deben tener al menos 1 cm de espesor.
- 9
Los colocamos en cuadrados de papel manteca y pincelamos con aceite solo la mitad del pancito para luego doblarlos al medio. Los dejamos descansar hasta que doblen volumen. Mientras calentamos la "vaporera". Yo utilicé una cacerola de aluminio con tapa y un colador de acero que encaja casi perfecto. Entonces puse agua que llegara a 2 cm por debajo de la base del colador y llevé a hervir. Luego puse el fuego a mínimo y ahí coloqué los pancitos en el colador y tapé.
- 10
Entonces cuando los pancitos doblan volumen los colocamos en la vaporera casera y cocinamos 10 minutos tapados y 5 destapados, siempre con el fuego a mínimo. Con ayuda de algún utensilio los retiramos del colador y dejamos enfriar. Lo mejor es quitarles el papel luego que los retiramos para evitar que se pegue.
Hacemos por tandas sin amontonar ya que en el vapor crecen, y repetimos para todos los panes. - 11
Ahora que ya tenemos la carne y los panes vamos a armar los sándwiches: abrimos el pancito por el doblez sin que se abra del otro extremo, colocamos la carne, que debe estar caliente, y arriba ponemos queso cheddar y el verdeo cortado. Podemos ponerle salsa agridulce y si no tenemos la reemplazamos por ketchup con unas gotas de limón. Servir calientes 😉
- 12
Dato de color, me intrigaba cómo quedarían estos panes si después de la cocción al vapor se los horneaba un poco.... Así que en casa probamos y la verdad que quedan increíbles! Siguen siendo súper esponjosos por dentro y por fuera se hace un doradito hermoso, así que si no te convencían los panes tan blanquitos ya tenés una alternativa para probar!
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Tarta de panceta, cebolla y choclo Tarta de panceta, cebolla y choclo
Quería hacer una tarta con panceta crocante y cebolla…. Y luego todo fue inspiración en el momentoDelicia es poco! Ana Somma -
Tarta de cebolla y panceta Tarta de cebolla y panceta
Esta riquísima receta de tarta de panceta y cebolla es fácil de hacer y la masa utilizada en esta preparación se puede utilizar en cualquier otra tarta. Lucia11 -
Pancitos vegetarianos chinos al vapor! Bao/baozi Pancitos vegetarianos chinos al vapor! Bao/baozi
Y por fin los hice! Jajaja tantos años dependiendo meramente a que mi tía me los traiga del barrio chino hasta que me animé a hacerlos...¡los amé! Jajaj súper suavecitos y esponjosos con una textura extraordinaria, tienen que probarlos definitivamentePd: no puedo creer que ya llegamos a los 2800 seguidores 🥳😭❤ muchísimas gracias por todo el apoyo y amor que me dan con cada receta, soy muy feliz❣#almuerzoeconomico#parapapá Gaby -
Papas fritas con salsa cheddar y panceta Papas fritas con salsa cheddar y panceta
Ambos amamos las papas fritas con cheddar y panceta 🤤, pero descubrimos lo fácil que es hacerla y se las compartimos para que lo prueben ¡les va a encantar!🥳 Noelia&Martin Cocinan -
Panchos con panceta Panchos con panceta
#meinspire tenía muchas ganas de comer panchos con panceta ... Panchos con panceta era un clásico de mi adolescencia previo a salir al baile picada y entre la picada estaban los panchos con panceta. Así que me puse a probar hacerlos en casa ya que antes los comprabamos Lorena -
Tarta de puerro, cebolla, queso y panceta Tarta de puerro, cebolla, queso y panceta
La hice en mi sartén Essen de 20 cm...y en apenas 25 minutos ya estaba lista.!!! Queda súper deliciosa!! Amo la combinación de la panceta y el puerro!!!😍 Cocinando con Clau -
Pancitos saborizados Pancitos saborizados
# yomequedoencasa 😁Algo salado para el mate los hice con lo que tenía en casa de queso y panceta pero eso va a gusto de cada uno Silvia 🌺 -
TORTILLA de Repollo (col) y Panceta TORTILLA de Repollo (col) y Panceta
Es una tortilla muy clásica, campesina, rellena con pequeños trozos de panceta ahumada salteada y repollo. #mercado Maria Porcal -
Chivito, "a la uruguaya", al pan Chivito, "a la uruguaya", al pan
#AmigoInvisible _ #1receta1arból. Para homenajear al amigo invisible, se me ocurrió hacer un Chivito , a la uruguaya, el chivito en nuestro país es un plato iconográfico de la gastronomía, nació por casualidad y a través del tiempo a desarrollado muchas variables, pero la base es un churrasco a la plancha, con muchos ingredientes, un plato que aporta muchas calorías, pero que su sabor es incomparable, mi interpretación de este plato es la siguiente y reitero es en homenaje al amigo invisible y a todos los amigos que vengo haciendo en esta comunidad Cookpad. Feliz Navidad para todos 🌲👍👨🍳🙋♂️♥️🇺🇾 Ariel Tinaglini -
Chivito al pan Chivito al pan
Para conmemorar el día mundial del sándwich este próximo 3 de noviembre, vamos a realizar un taller donde prepararemos algunos sándwiches de distintos países, entre ellos de México, Chile, Argentina y por supuesto de Uruguay el chivito!Les cuento un poco la historia de este manjar.Dicen que por los años 40's en un restaurante de Punta del Este, una clienta extranjera llegó una noche, ya tarde y pidió carne de chivito, pero como no tenían, el dueño y cocinero del lugar improvisó un sándwich con pan y manteca, un churrasquito de carne de vaca y una feta de jamón. La clienta quedó conforme y así nació un platillo que años después contaría con una inmensa fama y al que se le fueron añadiendo los más diversos ingredientes como panceta, mozzarella, huevo, lechuga, tomate. Incluso hay uno que se acompaña con papas fritas y además con ensalada rusa a la vez y con ensalada de lechuga y tomate. Y también hay una versión al plato sin pan, pero ya no entraría en la categoría de sándwiche.Así que ahora sabiendo todo esto los invito a preparar y a degustar esta delicia (y bomba) gourmet!Los ingredientes que dejo son como para preparar uno solo. Carolina Olivera G. -
Repollitos de Bruselas a la Bolognesa con panceta y verdeo Repollitos de Bruselas a la Bolognesa con panceta y verdeo
#elijococinarMe gusta dejarme tentar por lo que hay en lo de Richard, es el verdulero de mi cuadra. Ayer fui y me encontré un cajón precioso de repollitos de Bruselas y no pude resistirme. Además aproveché a comprar cebolla de verdeo, que esta hermosa y siempre que hay la elijo sobre la cebolla blanca clásica. Crucé a lo de Vero, la almacenera y le compré panceta que era lo único que me faltaba para este clásico. Fer en la Cocina -
Carne al horno, con salsa de mostaza y guarnición de papa y bon Carne al horno, con salsa de mostaza y guarnición de papa y bon
#mirecetario _ conseguí un buen trozo de vacío , pensaba hacerlo en la parrilla, pero no amaneció tan bien el día, eso me hizo cambiar el plan y recurrí al horno de la cocina, la salsa de mostaza llevó a la carne a otro nivel y una guarnición simple de papas y boniato, completo el plato👍😊🤗 Ariel Tinaglini
Más recetas
Comentarios (2)