Pincho de lechuga, jamón y huevos de perdiz

milandebrera @brera_1957
Paso a paso
- 1
Montaje.
- 2
Se pasa la rebanada de pan por el tostador, se coloca encima la lechuga en trozos, la loncha de jamón serrano. Se fríen los huevos de perdiz y se colocan encima del jamón y un chorretón de aceite de oliva a todo.
- 3
Por último, se raya un poco de trufa si se quiere.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A milandebrera le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/2028591
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pincho de huevos cuadrados con jamón Pincho de huevos cuadrados con jamón
Como no me gusta pelar los huevos cocidos, me he acostumbrado a cocerlos al vapor, dentro de moldes de silicona, con la ventaja, además de poder controlar visualmente su cocción, poder añadirle especias y la genialidad de poder presentar en la mesa un simple huevo cocido con la forma que se me ocurre, con la limitación de los moldes que poseo. jorbasmar -
Pinchos de huevos cuadrados y jamón Pinchos de huevos cuadrados y jamón
Me he acostumbrado a cocer huevos al vapor, así se les puede dar formas e incluso añadirles sal u otras especias.En esta ocasión he utilizado un molde de cubitos grandes con forma cuadrada y simplemente les he añadido un poco de sal. jorbasmar -
Pincho de salmón, gambas y jamón Pincho de salmón, gambas y jamón
Muy fácil de hacer, muy rico Rosario -
Pincho de morcilla, huevo y piquillos Pincho de morcilla, huevo y piquillos
Aunque existen determinadas versiones en el surgimiento de los pinchos, la más constatada lo sitúa en Donostia en los años 30, al parecer, el dueño del bar La Espiga tuvo la idea de servir unos pequeños tentempiés a modo de brochetas empleando pequeños palillos que se mostraban en el mostrador del establecimiento.Su gran éxito radica, inicialmente, entre los aristocráticos que, en esa época, visitaban la ciudad y que quedaron encantados con esta alternativa, posteriormente, comenzó a popularizarse entre otras ciudades españolas.La morcilla de Burgos es la variedad más conocida de este embutido, creada en el siglo XVIII, ya que fue cuando llegó a Castilla el arroz procedente de Valencia, convirtiéndose así en uno de los ingredientes principales, por lo tanto la morcilla de Burgos lleva más de dos siglos en nuestra gastronomía. josevillalta -
Pinchos de huevos cuadrados con jamón Pinchos de huevos cuadrados con jamón
En esta ocasión os presento un plato a medio camino entre ensalada y pincho, muy original, con huevos cuadrados cocidos al baño María. jorbasmar -
Pincho de anchoa, huevo de codorniz y encurtidos con vinagreta de pimientos Pincho de anchoa, huevo de codorniz y encurtidos con vinagreta de pimientos
Estoy haciendo un curso de Scoolinary sobre pinchos y tapas y estoy fascinada. Os dejo esta delicia por si os animáis a probarlo.#latapamasespañola Mar Vilches Carrasco -
Pincho de champiñón, jamón y calabacín Pincho de champiñón, jamón y calabacín
Perfecta combinación del jamón (salado) y el calabacín (dulce), junto con el sabor fuerte del champiñón. Manuel S. Muñoz -
Pincho de higo, uva, queso y jamón Pincho de higo, uva, queso y jamón
Cómo pincho para picar, o de postre, o de complemento de ensalada Manuel Ruiz Argente -
Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso
Es un aperitivo fácil y práctico de preparar, como entrante de una comida, tapa o simplemente para picar algo.La combinación del pimiento del piquillo con el queso y el bacon, resulta de lo más agradable. Mandarinasymiel -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/2028591
Comentarios