Paella con alcachofas d.o de Benicarló

Paella con alcachofas de Benicarló, verduras variadas, pollo y costillas de cerdo. Un arroz buenísimo y con mucho sabor.
Paella con alcachofas d.o de Benicarló
Paella con alcachofas de Benicarló, verduras variadas, pollo y costillas de cerdo. Un arroz buenísimo y con mucho sabor.
Paso a paso
- 1
En una paella sofreímos el pimiento y el ajo hasta que estén dorados, reservamos.
- 2
A continuación, salteamos las alcachofas peladas y troceadas, una vez doradas las retiramos.
- 3
Freímos la carne y mientras preparamos la picada.
Metemos los ajos, el pimiento, el perejil y los tomates y trituramos (se puede poner todo troceado). - 4
Una vez dorada la carne añadimos la picada y lo refreimos todo junto, luego añadimos el agua.
- 5
A los 5 minutos de hervor le añadimos las alcachofas, los guisantes y el azafrán. 10 minutos después ponemos el arroz.
- 6
Después de 15/18 minutos apagamos el fuego y dejamos reposar.
- 7
Servir y disfrutar de esta receta con alcachofas de benicarlo.
- 8
Estas son las conocidas alcachofas d.o de Benicarló de las que tanto hablo Maribel en Masterchef.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de pollo y alcachofas Paella de pollo y alcachofas
Hacer una paella con leña supose la dificultad de controlar el fuego. Casi como esta paella para 10 en el gas de casa. Acabas siendo ingeniero de fogones 🔥🥘😅 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de alcachofas Paella de alcachofas
Paellita en el campo para quien no odie las verduras Maria Fer -
Paella Valenciana con alcachofas, albóndigas y arroz integral Paella Valenciana con alcachofas, albóndigas y arroz integral
Yo la hago con paellera eléctrica y sale muy buena. El truco está en no poner mucho arroz y, al tratarse de arroz integral, ENJUAGARLO mucho para quitar el almidón. El tiempo de cocción del arroz integral es exactamente el mismo que el arroz blanco. Si te pasas de tiempo se te aplasta y no vale nada. No tengas miedo que no sale crudo. Anímate.1 volumen de arroz por cada 2 volúmenes de agua. iroche -
-
Paella de sepia y alcachofas Paella de sepia y alcachofas
Cualquier combinación va bien con el arroz Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de alcachofas con verduras Paella de alcachofas con verduras
Esta paella si ponéis los ingredientes tal cuál como indico os saldrá una paella increíble. El caldo que puse era de pollo, no tengo de verdura, tal vez fue esa diferencia que la hizo exclusiva (por lo menos para mí). Siempre que hago una paella, (de cualquier tipo) la dejo reposar unos minutos. Espero que os guste.Si os fijáis, no lleva nada de sal, para mí no fue necesario. La puede comer cualquiera: hipersentos, diabéticos, vegatarianos o incluso veganos (cambiando el caldo). Ana Barco -
Paella con costilla de ibérico, pollo y alcachofas Paella con costilla de ibérico, pollo y alcachofas
Algo tiene el ibérico que le da personalidad a todo lo que toca. Esta vez he utilizado un costillar en adobo, muslos de pollo Campero y alcachofas. Todo es fácil si utilizas un buen arroz, en este caso un albufera. Impresionante de bueno. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella de habas y alcachofas Paella de habas y alcachofas
También se dice Paella de faves y carchofesPedro Juan Estruch
-
Paella de bacalao y alcachofas Paella de bacalao y alcachofas
🐟🥬🧅🍅🧄Asociamos paella a fin de semana, es como si fuera una comida festiva y en cierto modo lo es, la teatralidad de aparecer ante todos con la paella recién hecha, humeante y apetecible…. Todo un espectáculo!!#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Paella de Magro de cerdo con Alcachofas Paella de Magro de cerdo con Alcachofas
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia, la popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española,se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación Barroca por la disposición final en la presentación,su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente, ésta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (concepto sujeto a mucha discusión) y hayan aparecido variantes que se resumen en paella marinera, elaborada con una combinación de pescado y/o marisco; paella mixta; en ocasiones también denominada mar y montaña, que consiste en una mezcla de carne y marisco y/o pescado y la paella de montaña, que incorpora distintos productos típicos de cada región tales como costilla, conejo y pollo.#dominó josevillalta
Más recetas
Comentarios