Pan de centeno 100% integral

Un pan de centeno con un toque menos ácido gracias a la miel, aunque sin llegar a ser dulce. Tened en cuenta que es 100% de centeno, así que es bastante más ácido que los de mezcla que se suelen vender en las panaderías, y probablemente su sabor sea algo difícil para lo que estamos acostumbrados.
Aún así, es una receta que permite usarlo con dulce o salado fácilmente (con aceite, tomate y jamón es un vicio).
Os dejo dos formas de hornearlo para que elijáis... en mi caso, lo habitual es hacerlo suave porque es más utilizable (lo congelamos hecho rebanadas y va directo del congelador al tostador)
Pan de centeno 100% integral
Un pan de centeno con un toque menos ácido gracias a la miel, aunque sin llegar a ser dulce. Tened en cuenta que es 100% de centeno, así que es bastante más ácido que los de mezcla que se suelen vender en las panaderías, y probablemente su sabor sea algo difícil para lo que estamos acostumbrados.
Aún así, es una receta que permite usarlo con dulce o salado fácilmente (con aceite, tomate y jamón es un vicio).
Os dejo dos formas de hornearlo para que elijáis... en mi caso, lo habitual es hacerlo suave porque es más utilizable (lo congelamos hecho rebanadas y va directo del congelador al tostador)
Paso a paso
- 1
Calentar un poco el agua para que esté templada (30 o 40 segundos en el microondas). Disolver la levadura en el agua y añadir la miel. Dejar reposar unos cinco minutos (hará espuma por arriba).
- 2
Mezclar la harina con la sal
- 3
Añadir el agua que tiene la levadura y la miel a la harina y mezclar bien con cuchara o espátula. Queda una masa bastante ligera y muy pegajosa.
- 4
Con las manos mojadas, sacar la masa del recipiente y darle forma de bola. Si se os pega mucho, os vais mojando las manos varias veces. Volver a poner la bola de masa en el recipiente, procurando que quede húmeda por fuera para que ayude al proceso de levado.
- 5
Dejar reposar durante tres horas, con el recipiente bien tapado (yo lo forro con varias vueltas de film transparente), procurando que no esté en un sitio fresco.
- 6
Después de reposada, la masa habrá crecido bastante y será muy blanda.
- 7
Con las manos mojadas la sacamos, hacemos una bola y la ponemos en el cacharro en que la vayamos a hornear, preferiblemente forrado de papel para horno. Yo le pongo por encima pipas de girasol o algunos frutos secos crudos y sin sal (el de la foto lleva copos de avena).
- 8
Si quieres un pan para hacer tostadas, o simplemente te gusta una corteza más suave, precalienta el horno a 180 grados y una vez que alcance la temperatura hornea durante 50 o 55 minutos con las dos placas (no lo coloques muy arriba para que no se queme).
- 9
Si te gusta el pan con corteza más gruesa y dura, precalienta el horno a 250 grados durante unos 25 minutos, metiendo dentro un recipiente con agua. Pasado ese tiempo, metes el pan al horno y bajas a 180, dejándolo a esa temperatura 50 o 55 minutos.
Recetas similares
-
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
-
Pan casero con harina integral. Muy fácil Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
Pan de cereales y frutos secos Pan de cereales y frutos secos
Delicioso y sano para el mate y la merienda #dulces robbyuan (Roberto Bonini) -
Pan de zapallo Pan de zapallo
Este pan es bien fácil de hacer y es una buena alternativa para que los niños ingieran zapallo de otra manera. Ce San -
Pan de manteca #familiar Pan de manteca #familiar
Descubrir que no hace falta ir a comprarlo Valry Uruguay -
Pan de zanahoria Pan de zanahoria
Según el molde para tu pan son 30 porciones.( en mi caso son esas ). #DelantalDorado Maria Porcal -
Pascualina con masa Integral Pascualina con masa Integral
Pascualina de masa integral, receta ideal para niños y bebés! #Vegetales Vale G🍴 -
Pan de manzana y canela Pan de manzana y canela
Es un rico pan que podemos acompañar con un te, café, mate o lo que más te guste .. #familiar. #dulces Maria Echevarria
Más recetas
Comentarios