Corzetti Italiano Clásico

Los corzetti son una pasta tradicional de Liguria, en el norte de Italia, llevan dibujos en relieve que se imprimen con sellos de madera creados por artesanos. En este caso use uno de mis sellos que torneo manualmente (en caso de estar interesados en adquirir uno me pueden escribir por acá o al instagram) ¡Esta receta es la más clásica y antigua de todas! ¡Que lo disfrutes!... Manos a la masa!!!
Corzetti Italiano Clásico
Los corzetti son una pasta tradicional de Liguria, en el norte de Italia, llevan dibujos en relieve que se imprimen con sellos de madera creados por artesanos. En este caso use uno de mis sellos que torneo manualmente (en caso de estar interesados en adquirir uno me pueden escribir por acá o al instagram) ¡Esta receta es la más clásica y antigua de todas! ¡Que lo disfrutes!... Manos a la masa!!!
Paso a paso
- 1
En una superficie limpia, formamos un volcán con la harina (dejando un agujero en el medio) y colocamos la sal sobre los bordes. Ponemos el agua a temperatura ambiente poco a poco en el agujero del centro del volcán y vamos añadiendo poco a poco la harina de los bordes interiores al agua con la ayuda de un tenedor.
- 2
Una vez que la harina se una al agua, comenzamos a amasar con las manos durante 10-12 minutos hasta que la masa sea homogénea, elástica y ligeramente firme.
Si está demasiado seca, añadimos unas gotas de agua (puede ser mojándonos las manos y seguimos amasando). Si está pegajosa, espolvoreamos un poco más de harina. - 3
Una vez que vemos que la masa está lista, la envolvemos en papel film o cubrimos con un paño húmedo y dejamos reposar durante 30 minutos (mínimo) a temperatura ambiente. Esto permite que el gluten se desarrolle y relaje, facilitando el estirado.
- 4
Para estirar la masa, vamos a dividir la masa en 2-3 porciones. Estiramos cada porción con un palo de amasar o una máquina para pasta hasta que llegue a un grosor de aproximadamente 2 mm.
- 5
Los sellos de corzettis vienen en 2 partes. Una parte es un cortador circular que vamos a usar para cortar círculos de 5 cm de diámetro. Esos círculos los colocamos en la parte superior del cortador (previamente enharinado) y con la ayuda de la segunda parte del sello (el sello propiamente dicho) le marcamos el relieve (siempre aplicar presión uniforme para que el relieve sea claro)
- 6
Una vez terminado de imprimir todos los corzettis, los cocinamos en abundante agua hirviendo (con una pizca de sal) durante 3-4 minutos.
Escurrimos y mézclamos con la salsa en una sartén a fuego bajo, añadiendo un poco del agua de cocción para emulsionar la salsa si es necesario.
Ideal para servir con una salsa de pesto o una salsa ligera de tomates
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de polenta Pastel de polenta
Es una receta práctica y fácil para éstos dias de frio aqui en Uruguay marianrossi -
Torta Cebra Torta Cebra
Aquí les dejo la receta que probé y me dio estupendo resultado. Espero les guste.Anímensen es súper, súper fácil. Eve Calero -
Lasaña de polenta Lasaña de polenta
#UruguayCocina La polenta (o harina de maíz) es un ingrediente muy versátil. Tanto para recetas dulces como saladas cualquier preparación queda bien con este cereal! Patricia Fierro -
Colita de cuadril rellena Colita de cuadril rellena
Es fácil de hacer y rinde MASSS. #platoúnico Ale Mar🇺🇾 -
Sorrentinos sin gluten Sorrentinos sin gluten
mi nieta es alérgica a la harina de trigo y a la leche vacuna, por eso hoy se me ocurrió preparar estos sorrentinos adaptando la receta original. quedaron riquísimos. margui -
Pollo al vermouth, con puerros. #recetariocamino Pollo al vermouth, con puerros. #recetariocamino
#recetariocamino.El suave sabor del puerro, con el aroma del vermouth, da un agradable equilibrio al plato, la mostaza y la soja, sostienen esa oportunidad de tener un sabor equilibrado. #mirecetario Ariel Tinaglini -
Polenta con Tuco!!!!😋 Polenta con Tuco!!!!😋
Les cuento, en vez de agua, se puede hacer con leche y es mejor alimento para los niños (yo se las hacía así cuando eran pequeños y sin Tuco) y también se puede cambiar la leche entera por descremada . Daniela M P 🙋♀️ 🇺🇾 -
-
Perol Cordobés Clásico Perol Cordobés Clásico
Esta receta es un clásico dentro de la gastronomía cordobesa, de origen centenario y andalusí. La afición a los peroles, en la ciudad de la Mezquita, se reflejaba a partir de la festividad local de San Rafael Arcángel, custodio de la ciudad, los 24 de octubre de cada año, subiendo a Sierra Morena; ya en el campo con la leña de las encinas, se hacían los peroles, compartiéndolos con la familia, amigos y peñas. Hoy es una receta muy querida, con muchas variantes. Faiconet -
-
Corzo estofado Corzo estofado
¿Os acordáis de la super hamburguesa de carne de corzo? (Receta en mi web para los más despistados…) Pues ya tocaba preparar el resto de la carne del jamón de corzo que me regaló mi amigo Ramón. Lo cazó en verano en un coto de caza en Guadalajara y es una carne que aprecio mucho. Como aún quedaban casi 2 kilos de carnaza qué mejor manera de cocinarla que en un sabroso guiso. Ya sabéís que no uso olla exprés, me gusta cocinar la carne a fuego lento en una cazuela grande y este corzo estofado ha salido perfecto. Carne tierna, sabrosa y aromatizada con las hierbas del campo. El despiece de la pierna, como ya expliqué en la receta de la hamburguesa se hace por partes y no es nada difícil, así que no temáis si algún día cae en vuestras manos semajante pieza de caza. Por cierto, el estofado está basado en la receta de la web Club de Caza. Espiaenlacocina -
Merengue Italiano Merengue Italiano
El merengue italiano es el más complicado de todas las recetas de merengue, pero es el adecuado para cubrir y decorar tartas, ya que su principal característica es que queda bien duro y brillante.📷 En el caso de la Imagen es una tarta de limón y merengue.#mirecetario #Yococinoconcookpad #Merengue Ivaaan1254
Más recetas
Comentarios