Paso a paso
- 1
Comenzamos mezclando todos los ingredientes en una olla y lo ponemos a calentar a fuego medio-alto (en mi caso lo puse al fuego 6 de 9)
- 2
Mientras la mezcla esté en el fuego no paramos de remover con unas varillas hasta que termine de hacerse para que no se creen grumos ni se pase la mezcla
- 3
Cuando notemos que el líquido cambia de textura apagamos el fuego. Aunque siga líquido no pasa nada porque después con el reposo se espesará más, así que hay que sacar la mezcla solo cuando notemos un cambio en la textura.
- 4
Si por lo que sea la mezcla queda un poco grumosa podemos batirla un poco con la batidora.
- 5
Al sacarla del fuego, echamos la mezcla en distintas tazas o botes y dejamos que se enfríe.
- 6
Cuando estén a temperatura ambiente, las metemos en el frigorífico por una hora (o más) y al sacarlas ya las podemos comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Natillas Veganas con cacao (sin azúcar) Natillas Veganas con cacao (sin azúcar)
Unas ricas natillas veganas y sin azúcar añadido con sabor a chocolate (cacao) y sin azúcar, solo lleva fruta y dátil para endulzar, la textura con el Kuzu* me ha encantado.VIDEO EN YOUTUBE: 👇https://www.youtube.com/watch?v=5UHk3EaM0JY&t=15s* Kuzu es un almidón procedente de la raíz de la planta Pueraria lobata, originaria de Asia, en cocina se utiliza como espesante de postres y sopas.Como espesante, el kuzu tiene muy buenas propiedades gelificantes aportando una textura fina sin presencia de grumos y con un sabor homogéneo. No transmite color, pero sí un brillo mate a las mezclas. En coberturas, glaseados y rellenos de tartas el kuzu es el espesante perfecto.* La opción de kuzu a mí me va genial, además tiene muchas propiedades digestivas pero podéis usar otro tipo de almidón para espesar.#vegano #recetasveganas #natillas #natillaschocolate #natillasveganas #sinazúcar Meryflower -
-
-
Natillas Veganas (sin azúcar) Natillas Veganas (sin azúcar)
Unas ricas natillas veganas y sin azúcar añadido, solo lleva fruta y dátil para endulzar, la textura con el Kuzu* me ha encantado.VIDEO EN YOUTUBE: 👇https://www.youtube.com/watch?v=_kfoS-CJrkc&t=6s* Kuzu es un almidón procedente de la raíz de la planta Pueraria lobata, originaria de Asia, en cocina se utiliza como espesante de postres y sopas.Como espesante, el kuzu tiene muy buenas propiedades gelificantes aportando una textura fina sin presencia de grumos y con un sabor homogéneo. No transmite color, pero sí un brillo mate a las mezclas. En coberturas, glaseados y rellenos de tartas el kuzu es el espesante perfecto.* La opción de kuzu a mi me va genial, además tiene muchas propiedades digestivas pero podéis usar otro tipo de almidón para espesar.#vegano #recetasveganas #natillas #natillascanela #natillasveganas #sinazúcar Meryflower -
Natillas de horchata veganas Natillas de horchata veganas
Natillas de horchata veganas. Alberto Díaz -
Natillas veganas de coco con agar agar 🥥 Natillas veganas de coco con agar agar 🥥
Tenía ganas de hacer unas natillas pero sin lactosa porque soy intolerante a la lactosa.Esta receta me gusta mucho porque es con bebida de avena aunque se puede hacer con cualquier leche: de avellanas, de almendras, avena, espelta....Aparte no tiene grasas porque la he hecho con el alga de agar agar, que tiene alto contenido en fibra y es probiótico, para mí no puede ser más ideal🤩Espero que os guste 💚 Lorena Moreno -
Natillas saludables de caqui, avena y cacao Natillas saludables de caqui, avena y cacao
Porque comerse un postre dulce puede ser muy saludable... Además, se hacen en un momento, simplemente es batir los ingredientes.#realfood#RRR Laura AO -
Más recetas
Comentarios