Vasitos hojaldrados con maíz para tupper

Vasitos de hojaldre rellenos de maíz con queso mozzarella. Cada vasito lleva una tapita de masa con ojos, boquita y naríz, una carita sonriente atractiva para los niños. Para hacer los vasitos de masa se emplea un molde de silicona especial que podrán observar en las fotos pero si no lo tienen pueden utilizar moldes individuales similares de cualquier otro material adecuado para llevar al horno. Con las cantidades dadas se obtienen unos seis u ocho vasitos.
Vasitos hojaldrados con maíz para tupper
Vasitos de hojaldre rellenos de maíz con queso mozzarella. Cada vasito lleva una tapita de masa con ojos, boquita y naríz, una carita sonriente atractiva para los niños. Para hacer los vasitos de masa se emplea un molde de silicona especial que podrán observar en las fotos pero si no lo tienen pueden utilizar moldes individuales similares de cualquier otro material adecuado para llevar al horno. Con las cantidades dadas se obtienen unos seis u ocho vasitos.
Paso a paso
- 1
En una sartén con aceite rehogar la cebolla y el pimiento bien picados. Decongelar el maíz, triturarlo y añadirlo a la preparación. Condimentarla con pimienta, pimentón y sal. Mezclarla mientras se la deja cocinar a fuego lento durante un minuto. Dejarla enfriar a temperatura ambiente.
- 2
Descongelar la masa, estirarla ligeramente en una superficie enharinada y cortar trocitos con los que se formarán los vasitos forrando todo el interior de cada moldecito. Reservar un poco de masa para hacer las tapitas.
- 3
Rellenarlos con una cucharada colmada de crema de maíz.
- 4
Cortar rodajas finas de mozzarella y poner una sobre el relleno de cada vasito, como lo indica la foto.
- 5
Con un cortapasta redondo (del tamaño de la boca de cada vasito) cortar redondelas de masa.
- 6
Tapar cada vasito con una redondela de masa. Hacerles boquitas, ojos y nariz a cada una. Dar color a la boca con un poquito de pimentón dulce. Emplear perejil seco triturado para dar color a los hojos. Pintar los mofletes con pimentón para hacer caritas sonrojadas.
- 7
Horenar los vasitos rellenos de maíz durante 15 minutos, aproximadamente, hasta que se doren suavemente.
- 8
Retirarlos del horno, dejarlos enfriar bien antes de guardarlos en el tupper.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de hojaldre económica 🥧 🥟 Masa de hojaldre económica 🥧 🥟
es una más fácil, de pocos ingredientes, se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas..(tartas, pasteles empanadas etc 🥟 🥧)sirve para hornear o fritar, una recomendación rápida y rica es , estirar y cortar rectángulos y espolvorear con azúcar o queso rallado y llevar unos minutos al horno caliente y tenemos un 😋 delicioso aperitivo Celina Lopez -
Turrón de almendras y maní casero y fácil! 💯 Turrón de almendras y maní casero y fácil! 💯
Para esta receta es imprescindible tener termómetro y balanza ya que sino seria muy difícil explicar los puntos de cocción y medidas... para que te salga perfecto! Si no tienes estos implementos pero te animas a hacerlo nos cuentas como te queda...en cuanto a los ingredientes.. son bien fáciles... de esos que todos tenemos en casa menos la glucosa (que la consiguen en cualquier farmacia o drogueria y es muy barata) y el papel para el turrón que fue lo más difícil de conseguir! Se usa papel de arroz o papel de ostia (si ese que te dan en la iglesia) Por suerte pude conseguir después de varios intentos de gente que me quería vender el papel comestible impreso (si no les importa que tengan dibujos no hay problema con esas láminas comestibles) hasta pensé en preguntar en alguna iglesia donde conseguían!!! Ajajajaja Pero también si no consiguen... pueden usar moldes como de silicona o de aluminio para hacerlos allí y luego desmoldarlos...que les quede rico! #turrón Melileli -
Paquetitos de papel de arroz Paquetitos de papel de arroz
Ayudando a la primavera, que está que sí y que no, hoy saqué de la alacena unos discos de papel de arroz y armé estos paquetitos. Los hice de dos formas: como los tradicionales arrolladitos y como pequeños paquetes. Creo que esto quedaría estupendo con camarones. Pero lo que yo tenía en mi freezer eran palitos de pescado. De modo que usé eso. Las cantidades indicadas me rindieron 10 unidades, pero porque usé dos formas diferentes. Estimo que rendiría para unos 8 paquetitos y entre 12 y 14 arrolladitos (que llevan menos relleno). Son muy ricos, livianos, aptos para todo el mundo por muy a dieta que esté. Prepararlos es muy fácil, pero lleva su tiempo. No puedo decir que es una receta rápida. Me llevó más tiempo que el que esperaba. martalhanna -
Humita en paquetitos hojaldrados Humita en paquetitos hojaldrados
La humita es un plato tradicional en el noroeste argentino, sabrosa y elaborada con granos frescos de choclo (maíz). Es costumbre presentarla de dos maneras diferentes, en olla para acompañar carnes y pescados, o envueltas en chala a manera de paquetitos. Es decir, que se utilizan las chalas de los mismos choclos para envolverlas y presentar este plato tan original.La humita se prepara rallando o triturando los granos frescos de choclo hasta obtener una crema que se cocina añadiéndole leche, queso y un sofrito de verduras, entre otros ingredientes que le dan exquisito sabor. Gusta tanto que se acostumbra también a incluIrla en otros platos como ser en las empanadas, canelones, tartas, etc.He preparado unos paquetitos con masa de levadura y los he rellenado con humita, receta sencilla y fácil.Para aperitivo, cena, tapas o como entrante, un plato especial. Gabriela Diez -
Bocaditos hojaldrados de arroz y atún Bocaditos hojaldrados de arroz y atún
Sencillitos y deliciosos. Los bocaditos están elaborados con masa de hojaldre cortada con moldes (cortapasta) para galletitas. El diseño que utilicé es el de una flor. Horneados y rellenos de arroz blanco con atún y huevos duros picaditos. Gabriela Diez -
Aperitivos con masa hojaldrada Aperitivos con masa hojaldrada
La noche de fin de año es una fiesta familiar en la que podemos llegar a reunirnos 20 personas para cenar. Con los años hemos optado por hacer "tonterías" para picar porque cocinar para tantos es toda una odisea. Aquí tenéis unas ideas surgidas de la improvisación y que resultaron estar buenísimas. Lucía Orta -
Rollitos de primavera hojaldrados 🎋🐲 Rollitos de primavera hojaldrados 🎋🐲
Una vez más investigando en la cocina, se nos ha ocurrido hacer nuestra particular versión de los famosos rollitos de primavera del chino. Tenía muchas ganas de hacerlos, y como no había masa filo o brick en el supermercado, los he preparado con una fina masa de hojaldre de las redondas. Todo un acierto, la textura hojaldrada en el rollito funciona a la perfección, aportando el necesario punto crujiente de esta receta. Hemos respetado el relleno original añadiendo brotes de soja y acompañándolo con nuestra salsa agridulce casera. No dejéis de probarlo, un plato sencillo, rico y muy original. Otro de mis momentos preferidos para disfrutar cocinando con mi hija 😍 María José MR 👨👩👧 -
Hojaldrados rellenos express#entrantes Hojaldrados rellenos express#entrantes
El hojaldre siempre fue y es una masa muy apreciada pero muy temida por su dificultad y largo tiempo de elaboración, hace muchísimos años que vi este hojaldre que utilizo mucho y ya tengo publicadas muchas recetas con la misma elaboración pero hoy utilizaré maïzena en vez de harina para conseguir un hojaldre buenísimo y nada grasiento, así que os dejo con la receta hindmoussaoui7 -
Bocaditos hojaldrados Lindor Bocaditos hojaldrados Lindor
#weekendTour#Zaragoza #dulcesConHojaldreMi pasión por el chocolate, tiene un nombre: bombones Lindor de Lindt. Me apasionan las bolas rojas, aunque a veces, compro variados a granel para probar otros sabores. En este viaje gastronómico, he querido compartir con vosotros esta delicia. Encar -
Lazos hojaldrados de chocolate y miel Lazos hojaldrados de chocolate y miel
En esta ocasión nos vamos "de propio", en nuestro viaje gastronómico✈️ 🇪🇸 hasta: Zaragoza! En esta decimoquinta parada nos ponemos manos a la obra con los dulces hojaldrados, y es que los lazos de hojaldre típicos aragoneses están tan ricos que había que rendirles homenaje.A pesar de haber pasado por Zaragoza infinidad de ocasiones, sólo hemos parado en la ciudad maña un par de veces. Y además de visitar a la Pilarica, siempre vamos a fotografiarnos con la escultura de la rana 🐸, que forma parte del antiguo cuento baturro sobre la proverbial tozudez que se atribuye al aragonés.El cuento dice que un día San Pedro, bajó a la Tierra y apenas hubo llegado, camino de Zaragoza, se encontró con un aragonés al que preguntó a dónde se dirigía, respondiéndole éste: “A Zaragoza” a lo que San Pedro replicó: “Será si Dios quiere”. El maño insistió sin corregirse: “Que quiera o no, voy a Zaragoza”. Contrariado San Pedro convirtió al aragonés en rana y le arrojó violentamente a un charco, cerquita del Ebro. Unos años después, regresó San Pedro para devolver al baturro a su ser y, le volvió a preguntar a dónde se dirigía. Éste le respondió: “Ya lo sabes, a Zaragoza”, dijo más firmemente que la primera vez. San Pedro insistió con suavidad: “Si Dios quiere, hombre, si Dios quiere”. El maño le replicó: “Qué Dios ni qué… ya te lo he dicho: ¡A Zaragoza o al charco!”.... Viendo el Apóstol que era inútil dominar aquel carácter, dejó al baturro seguir su camino hasta Zaragoza.#WeekendTour Arianne -
Mantecados hojaldrados con manteca Mantecados hojaldrados con manteca
Hoy vamos a hacer unos mantecados con manteca de cerdo y vino blanco tremendamente deliciosos! Suaves, tiernos y hojaldrados…una delicia para el paladar. Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo! #singluten javilowin -
Tarta de zapallitos Tarta de zapallitos
#Caminodesabores .Siguiendo con la consigna de esta semana hice esta hermosa y rica tarta que me lleva a recordar mi infancia la cual era una de las tartas favoritas de mi Mamá y recuerdo que la hacía en la cocina volcán las famosas a kerosene y que yo esperaba con tantas ansias.🍴🍲💁#caminodesabores Maria Porcal
Más recetas
Comentarios