Salsa crema

Basada en la salsa Carusso buscando darle un toque más intenso.
Salsa crema
Basada en la salsa Carusso buscando darle un toque más intenso.
Paso a paso
- 1
Picar cebolla y morrón en cubitos no muy pequeños.
- 2
Derretir la manteca en sartén u olla.
- 3
Saltear en eso cebolla y morrón.
- 4
Cuando toman transparencia agregar la panceta. Al dorarse agregar el jamón y el cubo de carne.
- 5
Cuando todo está doradito agregar 1 chorrito de leche pequeño y continuar cociendo. Agregar los champi (cortados pequeños)
- 6
Cuando resume la leche agregar la crema de leche de a poco. Cuando hierve agregar más crema de leche y así hasta completar el 1/2 litro
- 7
Condimentar con nuez moscada.
- 8
Si queda muy líquida agregar maicena o harina para espesar...revolviendo.
- 9
Una vez cocido dejar tapado con cocina apagada. Reservar para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa carozzo Salsa carozzo
Una salsa de restorán en casa, se usa en las pastas, yo también la uso en el pollo, una delicia!!! rosanaescoz -
Salsa caruso Salsa caruso
Si quieres una caruso fácil y deliciosa para acompañar tus pastas o suprema de pollo esta es la que estás buscando. Es un clásico en mi familia siempre la hago para los cumpleaños y la sirvo con ravioles de verduras. Virginia -
Salsa Caruso 🇺🇾 Salsa Caruso 🇺🇾
Difícil elegir un plato que represente la gastronomía uruguaya 🇺🇾. Entre tanta variedad me decidí por la Salsa Caruso para este #caminodesabores. Fue declarada Patrimonio Gastronómico de Uruguay por la Asociación Gastronómica del Uruguay. Creada en 1915 en Montevideo para recibir al tenor Napolitano Enrico CARUSO. La salsa nace para rendirle homenaje a su presencia en nuestra Capital.En la década de 1950 Raymundo Monti, cocinero del restaurante Mario y Alberto puso la receta en escena junto a los clásicos capeletis.Mezcla de tradiciones culinarias de los Italianos que se encontraban aquí, producto de la inmigración, surgió ésta deliciosa preparación. Carolina CASTRO -
Crema de frutillas Crema de frutillas
Con la salsa de frutillas que preparé días atrás, hice esta crema con maicena. Usé más o menos la mitad de la salsa que había salido.Para que quedara con ese color usé un poquito de colorante rojo en pasta, porque a pesar de que la salsa tenía un hermoso color rojo fuerte, al integrarla a la crema no se notaba nada del color. Carolina Olivera G. -
-
Papas a la crema Papas a la crema
Es una receta un poco diferente a la tradicional, con un toque personal.Realizada a ojo y con mucho amor!Quedo deliciosa! Evangelina Vazquez -
Arroz a la crema Arroz a la crema
Cansada de repetir comida decidía darle un toque y quedó delicioso Alicia R. Da Silva S. -
-
Salsa carusso Salsa carusso
Siempre nos juntamos con amigas a comer alguna cosa rica, esta receta ha pasado en nuestro grupo como la mejor salsa para pasta o inclusive arriba de papas fritas, las clásicas *papas champi* en Montevideo #SeBuscan Fernanda Pacheco -
-
Símil salsa rosa Símil salsa rosa
Buscando una salsa rápida y fácil, se me ocurrió hacer esta, con un poco de esto y de lo otro que había en casa 🤭 Quedó riquísima, por eso la comparto. Glaucia Irene -
Salsa Caruso Salsa Caruso
Saben que esta salsa es uruguaya? 🇺🇾#revistaAcá les cuento y les dejo mi versión.Lo tradicional es hacerla para acompañar capeletis, pero pueden hacerla para cualquier pasta.Sus ingredientes básicos son crema de leche, jamón cocido, champiñones y extracto de carne.Fue creada en 1954 en un restaurante de Montevideo llamado «Mario y Alberto» (Constituyente y Tacuarembó) por el chef piamontés Raimondo Monti para acompañar los cappelletti. Creó los «capeletis a la Caruso» en honor al gran tenor italiano Enrico Caruso.Estoy en Instagram como sencillamentedeli Ninoska Gutierrez
Más recetas
Comentarios