Cabello de ángel con mi toque personal

La dificutad de esta receta, es encontrar la sidra o calabaza y el resto es cocer y cantatar... también hay un truco, para que le saques más provecho a la sidra y es que cuando la compres, la dejas hasta mayo o junio, para que merme y pierda el agua de su interior y de esta maniera, tiene más fibra y de mejor calidad y sabor. Esta la compre en mazo y pesaba casi los dos kilos y mira en cuanto se ha quedado.. mi toque personal, es que le añado canela, azúcar avainillado y agua de azahar, todo esto en pequeñas dosis para no quitarle protagonismo al ingrediente principal, que es el cabello de ángel.
Cabello de ángel con mi toque personal
La dificutad de esta receta, es encontrar la sidra o calabaza y el resto es cocer y cantatar... también hay un truco, para que le saques más provecho a la sidra y es que cuando la compres, la dejas hasta mayo o junio, para que merme y pierda el agua de su interior y de esta maniera, tiene más fibra y de mejor calidad y sabor. Esta la compre en mazo y pesaba casi los dos kilos y mira en cuanto se ha quedado.. mi toque personal, es que le añado canela, azúcar avainillado y agua de azahar, todo esto en pequeñas dosis para no quitarle protagonismo al ingrediente principal, que es el cabello de ángel.
Paso a paso
- 1
Para obtener un gran provecho de la pulpa de la sidra. Cuando la compremos, la guardamos en casa un par de meses hasta que merme su peso en un veinticinco % y de esa manera, perderá parte del líquido que lleva dentro y nos quedara más fibrosa y más rica de sabor que si estuviera fresca. Notaremos que esta lista, cuando veamos que se pone del color como la de la foto.
- 2
La cortamos por la mitad.
- 3
La troceamos con la piel.
- 4
La ponemos en una olla grande.
- 5
La ponemos en el fuego y cubrimos con agua.
- 6
Llevamos a ebullición.
- 7
Bajamos el fuego, tapamos parcialmente y dejamos cocer durante 25-30 minutos hasta que este cocida y cambie de color.
- 8
Pasado ese tiempo, retiramos del fuego.
- 9
La ponemos en un escurridor y dejamos enfríar.
- 10
Una vez fría. Le quitamos las pipas y con una puntilla le vamos arrancando la pulpa.
- 11
Aprovechamos al máximo la pulpa sin llegar a las fibras que están muy pegadas a la piel.
- 12
Ponemos la pulpa en un plato y dejamos que filtre todo el agua de la cocción.
- 13
Desechamos todas las pieles o cortezas y las pipas.
- 14
La volvemos a escurrir de nuevo.
- 15
Una vez escurridas por segunda vez. Cogemos una fuente grande y vamos desmenuzando las hebras.
- 16
Con las manos intentado sacar los hilos o hebras lo más finas posible.
- 17
Cuando las tengamos sueltas.
- 18
Apretujamos con las manos para sacarle la poca agua que le hubiera quedado y la pesamos. Según el peso que nos de, le pondremos el azúcar que será la mitad del peso de las hebras.
- 19
Como las hebras pesaban 675 gr. Le corresponde 338 gr. De azúcar que es la mitad del peso de las hebras.
- 20
Ponemos la pulpa en una olla pequeña.
- 21
Le añadimos el azúcar, el azúcar avainillado, el canutillo de canela, el agua de azahar, la corteza del limón y el zumo del limón.
- 22
Mezclamos bien y lo ponemos en el fuego. Bajamos el fuego y dejamos confitar durante treinta minutos removiendo de vez en cuando... si lo queréis más dorado como el mío, lo dejamos diez minutos más pero sin dejar de remover para que no se pegue.
- 23
Listo para disfrutar.
- 24
Este es el resultado final.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cabello de ángel Cabello de ángel
El CABELLO DE ANGEL, es un dulce que se prepara con la pulpa de la calabaza de cidra y azúcar en la misma cantidad, aromatizada con limón y canela hasta que se deshila en una especie de hilos finitos de color dorado. Se suele utilizar para rellenar pasteles, empanadillas, tartas, ensaimadas, hojaldres, borrachuelos... tuvesyyohago -
Cabello de ángel Cabello de ángel
Hoy fue día de pruebas, hemos hecho el roscón y el cabello de ángel, nos ha gustado el resultadoAlguno se comió el roscón relleno de cabello de ángel Chari Crzo -
Cabello de ángel Cabello de ángel
En mi casa desde niña siempre hemos hecho cabello de ángel. En especial para semana santa mi padre hacia sus galletas rellenas con este cabello casero. doloresgomezgarcia -
Cabello de ángel Cabello de ángel
A pesar de ser sólo principios de septiembre y que las calabazas siguen creciendo, ya comenzamos con las conservas, porque nuestra mastina Paradigma, de 11 meses, se cree ardilla y recoge todo lo que sale del huerto ... ayer se presentó en la puerta de casa, con una calabaza 🤦🏻♀️.. menos mal que se aburre pronto, y no las rompe, pero por si las moscas, y arriesgándonos a no esperar el tiempo convenido tras la cosecha... nos vimos obligados a comenzar antes de tiempo con las conservas, y con las recetas de calabaza, de lo que teníamos previsto... por fortuna! Aún quedan varias intramuros del huerto que siguen una evolución correcta 🎃Y es que siempre me ha gustado el cabello de ángel, mi iaia Paquita, cuando era pequeña, me decía que sólo podíamos hacer dulces de cabell de'àngel cuando los querubines👼🏼, en el cielo, iban a la peluquería 💇🏼.... y yo! que siempre he sido muy crédula, me lo creía de pe a para 🤦🏻♀️(Por cierto, a pesar de no haber hecho la espera, quedó espectacular....)#recetasconhistoria#felizconmihuerto Arianne -
Cabello de ángel Cabello de ángel
Yo planto cidras en mi huerto todos los años, de cara a la primavera hago mi semillero y en verano crece la planta extendiendo sus brazos varios metros. Es una planta rastrera, es decir, que va extendiéndose por el suelo, como las calabazas y los melones. No necesita ningún cuidado extra, salvo el riego y el sol. Cuando se recogen se pueden dejar almacenadas en un lugar fresco y seco durante unos meses, y puedes ir haciendo los botes de dulce de cabello de ángel poco a poco. Es un fruto del tamaño de un balón pequeño, con la corteza muy dura, más que la calabaza. Las semillas son las que podéis lavar y secar y guardarlas para sembrarlas el año siguiente. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Cabello de ángel Cabello de ángel
El cabello de ángel es un dulce tradicional hecho a base de calabaza, conocido por su textura fibrosa y su delicioso sabor suave y dulce. Es perfecto para utilizar en rellenos de postres, como empanadillas, pasteles o simplemente para disfrutarlo solo. Aquí tienes una receta sencilla para prepararlo en casa con pocos ingredientes. MARYMAR HERNÁNDEZ -
Cabello de ángel casero Cabello de ángel casero
El cabello de ángel es un delicioso dulce que se suele utilizar como relleno de tartas, bollería, ensaimadas e incluso para combinar en recetas con platos salados.Frescamp
-
Cabello de ángel de cidra Cabello de ángel de cidra
Me habeis pedido que os de la receta para hacer cabello de angel. Pues bien aqui la teneis. Es un poco laboriosa de hacer pero vele la pena. Si la haceis, ya me lo comentareis. Os gustará mucho. elfornerdealella -
Almendrado de cabello de ángel Almendrado de cabello de ángel
La receta de almendrado de cabello de ángel es uno de mis clásicos Navideños, unos deliciosos y tiernos almendrados con la textura especial que le da el cabello de ángel y un maravilloso toque de limón. Cristina (Alimenta) -
Pastissets de cabello de ángel Pastissets de cabello de ángel
Els pastissets son como una empanada dulce, y puede estar rellena de diferentes ingredientes como el cabello de ángel, el boniato, calabaza o queso. Mandarinasymiel -
Hojaldre con cabello de ángel Hojaldre con cabello de ángel
Diréis, ¿otra vez una trenza de hojaldre? Si, no podemos remediarlo,¡¡ nos encantan!! y si habéis probado alguna de las que hemos hecho, pensaréis lo mismo. Esta vez le toca el turno al cabello de ángel como relleno , y como no, el resultado es espectacular.Si conocéis nuestra receta de cabello de ángel os habréis dado cuenta que esta vez es más oscuro. Simplemente es por el tiempo de cocción del mismo, el sabor, es igual. Las recetas de Masero -
Kringle de cabello de ángel Kringle de cabello de ángel
Este kringle lo hicieron en una clase de thermomix... pero lo rellenaron de una crema de mantequilla y nueces, pero a mi no me gustó mucho, entonces pensé rellenarlo de cabello de ángel y me gustó más. puriña
Más recetas
Comentarios (2)