Tiramisú de frutos rojos sin horno delicioso. Especial cumpleaños mamá

Fácil rico y original tiramisú! Anímate a hacerlo! El relleno queda con un color hermoso violeta-rosado! A disfrutar y compartir
Tiramisú de frutos rojos sin horno delicioso. Especial cumpleaños mamá
Fácil rico y original tiramisú! Anímate a hacerlo! El relleno queda con un color hermoso violeta-rosado! A disfrutar y compartir
Paso a paso
- 1
Licuar o procesar los frutos rojos en licuadora o procesadora
- 2
Agregar el azúcar y licuar
- 3
Verter la gelatina en medio vaso de agua hirviendo y esperar unos minutos. Luego agregar la galetina y el mascarpone a la licuadora o procesadora junto a los frutos rojos, te quedará un color violeta-rosado hermoso.
- 4
Batir la crema de leche a punto chantillí con 3 cucharadas de azúcar y opcionalmente 1 cdita de leche en polvo.
- 5
De a poco integrar la mezcla de mascarpone y frutos rojos a la crema batida, cada vez queincorpora un poco de mezcla de frutos rojos, batir con la batidora.
- 6
Batir por un ratito más y listo! Crema hecha!
- 7
Mezclar la leche con el café y perfumar con el licor de café
- 8
Mojar las vainillas en la leche y hacer la base
- 9
Verter la mitad de la mezcla
- 10
Hacer otra capa de vainillas
- 11
Luego ponemos otra capa de crema (podemos dejar que sobre un poco para decorar) y una última capa de vainillas
- 12
Dejar en la heladera toda la noche y esta lista para disfrutar! Decorar con creatividad!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tiramisú. Súper rico sin horno y fácil Tiramisú. Súper rico sin horno y fácil
Postre rico ideal para llevar para compartir. Yo hice 2 fuentes grandes. Igualmente es a elección la cantidad. Sabrina Aparicio -
-
-
Cheesecake frutos rojos Cheesecake frutos rojos
Cheesecake de frutos rojos.. uno de mis postres favoritos.. fácil y delicioso Lohana De los santos -
Tiramisú Ajedrez Tiramisú Ajedrez
Es más fácil de lo que parece. La hice para el Día del Padre y fue todo un éxito! Y si no pueden adquirir queso Mascarpone no se preocupen, se puede hacer con el queso crema que más les guste y queda igual de rico. #dulces #aprendiendo #familiar Tatina -
Tiramisú de banana split Tiramisú de banana split
#almanaque2025#diciembreEste postre se le ocurrió a mi esposo en el momento, mientras estábamos preparando un tiramisú común.Quedó tan pero tan rico que nos sorprendió! Carolina Olivera G. -
-
Tiramisú en vasos Tiramisú en vasos
#caminodesabores Esta receta me lleva al recuerdo de cuando hicimos tiramisú por primera en casa con mi esposo, teníamos invitados y casi nadie lo había probado antes, quedaron encantados! Hay muchas recetas para hacer este postre italiano tan rico. El que hicimos en casa lleva un sambayón, donde las yemas se cocinan a baño María. He visto recetas que van con las yemas en crudo, pero es algo que no me convence. Es muy fácil de hacer. Carolina Olivera G. -
Tiramisú italiano riquísimo! Tiramisú italiano riquísimo!
Amo la cocina Italiana y el tiramisú es mi postre preferido! he probado muchos en mi vida e incluso tuve el privilegio de conocer el auténtico Italiano en Roma y este que hice es igual! Estoy muy contenta con el resultado y espero les guste tanto como a mi! Disfruten! les debo las fotos de la preparación, las pongo en breve! ya quiero hacer otro! Melileli -
Tiramisú Tiramisú
Postre típico de la cocina italiana. El original se hace con queso mascarpone. Esta es una versión hecha con queso crema que esta al alcance de todos. Cuando lo preparo me acuerdo de la hermosa película argentina "El hijo de la novia",el personaje que interpreta Ricardo Darin lo come, porque lo preparan en el restaurante que tiene. Ideal para tomar con un café y viendo la peli mencionada mucho mejor!! Delicioso!!! Virginia Regueiro -
Tiramisú clásico Tiramisú clásico
Uno de los postres más conocidos del mundo. Original de Italia, ha viajado por todo el globo terrestre y así sufriendo variaciones por cada región que ha llegado. Elaborado típicamente a base de plantillas o bizcocho humedecido en café, crema a base de yemas batidas, azúcar, mascarpone, crema batida y cacao.Su origen se remonta a finales del S. XVII en Siena. Los pasteleros decidieron crear un postre que represente a la aristocracia. Entonces emplearon el café, símbolo de la fuerza, el cacao, Simbolo de virilidad y el mascarpone, símbolo de humildad. Esta combinación en principio se llamó "Sopa del Duque" en referencia al Duque de Toscana a quien se le ofrecería el postre. Carolina CASTRO
Más recetas
Comentarios