Pan de pueblo con harina de trigo

Hola chicas. Aquí estoy con una nueva entrada de pan, fórmula mía. Esta hogaza está de muerte, la corteza ha quedado crujiente y la miga esta súper rica , parece un bizcocho de esponjosa que ha quedado la miga. Si hacéis esta hogaza ya me contareis que tal os ha parecido.Gracias a todas por vuestros comentarios.
Pan de pueblo con harina de trigo
Hola chicas. Aquí estoy con una nueva entrada de pan, fórmula mía. Esta hogaza está de muerte, la corteza ha quedado crujiente y la miga esta súper rica , parece un bizcocho de esponjosa que ha quedado la miga. Si hacéis esta hogaza ya me contareis que tal os ha parecido.Gracias a todas por vuestros comentarios.
Paso a paso
- 1
Ponemos la harina en un bol grande y añadimos todos los ingredientes menos la sal. Amasamos unos minutos hasta que esté todos los ingredientes integrados. Ponemos la sal en un lado de la masa con unas gotas de agua para que se deshaga y dejamos reposar 10 minutos.
- 2
Pasamos la masa en el sitio de trabajo en enharinado un poco y amasamos 3 minutos y dejamos reposar tapada 20 minutos. esto lo repetimos 4 veces con sus correspondientes reposos de 20 minutos. La masa tiene que quedar fina y suave, como en la foto.
- 3
Primera fermentación.... Hacemos un bola con la masa y la ponemos en el bol tapado durante 1 hora, depende la calor que haga en vuestra cocina tardará más o menos. Aquí en esta foto ya ha doblado su volumen.
- 4
Cuando ha fermentado volcamos la masa en el sitio de trabajo enharinado y con cuidado de no perder mucho aire, le damos forma de hogaza coger una punta de masa y la llevamos al centro de la masa dándole tensión y sí hasta que tengas la forma de hogaza.
- 5
2 FERMENTACIÓN.
En un bol ponemos un paño de algodón o de lino, le ponemos un poco de harina con un colador
pasamos la bola en el bol con la parte bonita boca abajo, le echamos un poco de harina por encima con el colador y tapamos, dejamos que doble su volumen, durante 1 horas. - 6
Aquí en esta foto ya había fermentado
- 7
Ponemos en la bandeja del horno un papel vegetal y volcamos con cuidado la masa, le hacemos unos corte con un cuchillo bien afilado o una cuchilla y horneamos.
- 8
Horneamos a 250 grados los 10 minutos primeros, con vapor. con el horno solo abajo, si no tenéis el horno con vapor, poner un cazo con agua en la parte de abajo del horno para que genere el vapor.
Pasado los 10 minutos sacamos el cazo del agua y bajamos el horno a 220 grados con e horno arriba y abajo y cocemos 45 minutos. - 9
Si o hacéis ya me contareis y la fotos, gracias
Recetas similares
-
Masa de hojaldre fácil de 3 harinas Masa de hojaldre fácil de 3 harinas
Esta masa especial porque lleva las 3 harinas y se puede freezar envuelta en film mucho tiempo, aunque en mi caso la uso rápido porque no me resisto 😁 Nancy Amestoy -
Hojaldre de Pollo y panceta con masa agridulce Hojaldre de Pollo y panceta con masa agridulce
Es una receta fácil y exquisita nos rinde para dos hojaldres grandes . miriamestela78 -
-
Pan de pueblo Pan de pueblo
Llevo años comprando este pan y hoy me decidí a hacerlo de una manera muy de pueblo y la verdad que salió muy tierno por dentro y extremadamente crujiente por fuera, la receta es de mi amiga italiana María Paola que dios la tenga en su gloria y hoy se lo dedico a ella hindmoussaoui7 -
Pan de pueblo Pan de pueblo
Una buena rebanada de Pan le untas ajo y tomate y un buen chorrito de aceite de oliva Virgen extra y una pizca de sal Ana&Rocío -
-
Pan de pueblo Pan de pueblo
Dedicado al abisabuelo y de mi esposo que tenian su propio molino y eran panaderos en el molino Zaja en Arcos de la frontera. Rocio Holgado Fernandez -
Pan de pueblo con especias Pan de pueblo con especias
En este caso hice la mitad de la receta, el greñado es ideal hacerlo justo antes de hornear, aunque hay veces que lo realizo en la segunda fermentación lili -
-
Pan de pueblo con masa madre casera: centeno, espelta y trigo Pan de pueblo con masa madre casera: centeno, espelta y trigo
#LoCocinoNoLoComproEste es un pan de 1, 2kg que hago semanalmente para tener pan para casi toda la semana. Se conserva muy bien envuelto en papel de aluminio y dentro de una bolsa de tela. La miga sigue tierna y el sabor tostado de la corteza y de la masa madre es muy muy rico 😋😋Es un pan de larga fermentación y en total tardas casi 24 horas.Si te animas a prepararlo ya me contarás!Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
Pan de pueblo casero con masa madre artesanal Pan de pueblo casero con masa madre artesanal
Este es un pan de iniciación, tiene procesos largos de tiempo de reposo pero queda maravilloso 😍, así que paciencia porque merece la pena hacerlo en casa. Os cuento paso a paso como hacer la masa madre y por supuesto este delicioso pan que os encantará. Corteza muy crujiente, miga muy tierna, sabor y acidez justa y consistencia perfecta para echarle lo que más te guste.Manos a la masa!!!Mi agradecimiento a un amigo que me enseñó esta súper receta de pan 🍞 y muy buenos consejos para conseguir un acabado estupendo 💃💃💃Feliz día!! 😘😘 Cocina con Barbara
Más recetas
Comentarios