Chocos y almejas a la marinera con salteado de calabacines con pasas

Este plato está delicioso y es muy fácil de hacer.
Chocos y almejas a la marinera con salteado de calabacines con pasas
Este plato está delicioso y es muy fácil de hacer.
Paso a paso
- 1
Este plato es muy fácil de hacer, lo primero que hay que hacer es lavar y cortar las verduras y preparar todos los ingredientes que se van a necesitar, elegir las cacerolas, sartenes y utensilios que vamos a necesitar y es muy fácil después su preparación.
- 2
El tiempo de preparación de este plato es 25/30 minutos, como máximo y además está delicioso.
- 3
Echamos las almejas en una fuente con agua para que pierdan la arenilla.
- 4
Si las tiras de chocos son muy grandes las partimos y lavamos también.
- 5
Pelamos los calabacines y metemos en el espirilizador y hacemos espaguetis.
- 6
Lavamos los pimientos, quitamos las semillas y troceamos en juliana.
- 7
Pelamos la cebolla y los dientes de ajos y troceamos en juliana.
- 8
Lavamos el tomate y troceamos.
- 9
Lavamos el cilantro y lo picamos.
- 10
En una cacerola baja echamos un poco de aceite con los espaguetis de calabacín, sal y un poco de pimienta y salteamos durante unos 4 minutos y en el último minuto echamos el cilantro y el puñado de pasas y listo nuestro salteado de calabacín.
- 11
Mientras, en otra cacerola baja echamos aceite de oliva y las verduras para el sofrito (pimientos, cebollas, ajos, tomate), sofreímos y cuando esté pochadito echamos el vino y hervimos un minuto más y echamos en un vaso batidor y batimos el sofrito.
- 12
Volvemos a echar el sofrito en la misma cacerola con las tiras de chocos y un par de pastillas de caldo concentrado de verduras y hervimos durante 3/4 minutos.
- 13
A continuación echamos las almejas y hervimos un par de minutos más y listos nuestros chocos y almejas a la marinera.
- 14
En una bandeja colocamos un cuenco con el salteado de espaguetis de calabacín con pasas y alrededor echamos los chocos y almejas a la marinera y así cada comensal puede servirse la cantidad que guste en su plato.
Recetas similares
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Esta es una de las tapas estrella para muchos gallegos.A mí me encantan, aunque reconozco que mis recuerdos de infancia se los llevan las gambas al ajillo, ya que todos los domingos durante los 4 años que viví en A Coruña, mis padres nos llevaban a pasear al puerto y luego a tomar un aperitivo por la zona, en el que la cazuelita de gambas nunca nos podía faltar.#DelantalGlobal2024 #SaborGallego#recuerdos Encar -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Hoy he traído unas poquitas de almejas para cenar y estaban para mojar pan vamos buenísimas,las hice a la marinera,son muy fáciles y se hacen rápido si tenéis un compromiso ni lo dudéis yo compre las japónicas que son más asequibles y estaban muy ricas,aunque las mejores son las de carril,la fina y la babosa pero son más caras y para darse un capricho que no se salga del presupuesto estas están bastante bien y son baratas.Os cuento como las hice yo. aureamendez -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Un plato rico y sencillo de hacer de almejas a la marinera. cocinas caseras -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Hoy un plato con un intenso sabor a mar, con una salsita de tomate deliciosa, riquísimas y fáciles de hacer.Es muy importante utilizar almeja fresca de calidad, para que el resultado final del plato sea inmejorable.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/05/almejas-la-marinera.html Rosa Angel -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Esta semana os traigo un plato, que me encanta como aperitivo, siendo fácil y rápido de hacer, Almejas a la marinera, y más para los que le gusta mojar pan en las salsas...Este es un ejemplo de que con unos pocos ingredientes básicos, podemos hacer un gran plato. Una receta sencilla y clásica, que se suele hacer mucho en navidad, aunque se puede realizar en cualquier época de año. CokeRecetas -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Una de las señas de identidad de nuestra gastronomía- la gallega- son las materias primas.Podemos sentirnos orgullosos de tener carne, verduras y pescados de primera calidad. Y junto con los pescados tenemos el marisco, de lo mejorcito del mundo.Yo, que conviví con mariscadores durante muchos años os puedo decir que no es un trabajo nada fácil. Todos los días, haga el tiempo que haga, salen los mariscadores muy temprano al mar. Tienen que aguantar frío, lluvia, cargar con elevados pesos,… y muy jóvenes tienen problemas reumáticos o de espalda.Por ello se merecen que les compremos el pescado y el marisco, y que nos dejemos de productos de piscifactorías. No sólo por la calidad- que ni punto de comparación- sino porque hay que pagar a esta gente que con tanto esfuerzo se gana el pan de cada día.Eso sí, en el mar están muy marcadas las diferencias de género, y mientras en barco van los hombres, las mujeres van a recoger el marisco de las playas, como son las almejas. Así a veces se ven a mujeres con la espalda totalmente torcida por tantas horas en esa postura en la orilla del mar.La almeja de Carril tiene su fama, pero también la hay en otras partes de nuestras costas.Hay múltiples tipos de almeja, la babosa, japónica, rubia, fina,…En esta receta he utilizado la babosa, pero se puede utilizar otra cualquiera.http://www.lacocinademinia.es/almejas-a-la-marinera/ lacocinademinia.es -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Están muy ricas, son muy fáciles de hacer y cuidado se comen como las pipas. Juanjo -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Las almejas quedan muy suaves con esta salsa y además no paras de untar pan. Marga -
Más recetas
Comentarios