Pan a la sartén, sin levadura, y casi sin amasado-Pan Naan

Adoro este tipo de panes a la sartén, estos panes básicos de la comida hindú. Lo cierto es que casí siempre me pido estos panes cuando voy a cenar hindú, pero me gustan tanto que tuve que ingeniarmelas para descubrir la receta. Y desde que ya se como se hacen, ya no se me antoja ir tanto al hindú.¡Eso que me ahorro! No te lo pierdas porque es un pan fácil, sin amasar mucho, sin levadura, y muy económico. Así que, si también quieres hacerlo, te dejo esta ricura de pan a la sartén, también en vídeo: https://youtu.be/4j6gp5JnUm8
Pan a la sartén, sin levadura, y casi sin amasado-Pan Naan
Adoro este tipo de panes a la sartén, estos panes básicos de la comida hindú. Lo cierto es que casí siempre me pido estos panes cuando voy a cenar hindú, pero me gustan tanto que tuve que ingeniarmelas para descubrir la receta. Y desde que ya se como se hacen, ya no se me antoja ir tanto al hindú.¡Eso que me ahorro! No te lo pierdas porque es un pan fácil, sin amasar mucho, sin levadura, y muy económico. Así que, si también quieres hacerlo, te dejo esta ricura de pan a la sartén, también en vídeo: https://youtu.be/4j6gp5JnUm8
Paso a paso
- 1
En un bol mezclar la harina, la sal y el azúcar. Hacer un hueco en el centro y agregar el yogur y encima del yogur el bicarbonato, mezclar ligeramente el bicarbonato con el yogur y dejar actuar un minuto. agregar el aceite de oliva. Mezclar con una lengüeta o cucharada de madera, e ir agregando el agua poco a poco a medida que vamos mezclando y amasando ligeramente. Si vemos que no la necesitamos toda no hace falta ponerla toda
- 2
Esta masa no es necesário amasar demasiado, con unos minutos estará lista. Una vez lista, formamos una bola. Ahora solo nos queda dejarla en un col ligeramente aceitado y dejarla reposar unas 2 horas.
- 3
Una vez haya reposado, no levará tanto como un pan normal. Partir en 10 trozos o bolas, dejar la masa tapada con un trapo, unos 10 minutos, para que se relaje, y sea más fácil trabajarla.
- 4
Ahora vamos a estirar cada bola con un rodillo hasta que queden bien finitas, ya sea de forma redonda o alargada. en la cara superior del pan le pondremos los toppings elegidos, en mi caso, perejil picado y ajo picado. Apretar ligeramente para que no se caiga el topping y la otra cara humedecerla ligeramente con agua con ayuda de los dedos, así al ponerlo en la sartén se formará una corteja crujiente.
- 5
Con la sartén muy caliente, cocinar el pan, poniendo la cara del pan humedecida con agua, en contacto con la sartén, cuando esta este tostada y empiece a formar burbujas el pan, darle la vuelta, y tostar el otro lado. Opcionalmente, podemos poner unos pequeños pedacitos de margarina en la parte del topping para que se fundan con el calor residual y repartirlo con un pincel.
- 6
¡Y ya tenemos un pan naan recién hecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan Naan con panificadora y cocido en sartén Pan Naan con panificadora y cocido en sartén
La vídeo receta: https://youtu.be/fCcP2ow3pwoEl pan Naan es un pan plano hindú, que se prepara de una manera muy fácil, no tienen ningún misterio solo deberás de esperar los tiempos correctos de levado.Yo lo he amasado con la panificadora pero lo puedes hacer a mano o con cualquier robot amasador. Para cocerlo me he decantado por la sartén pero en el horno o una freidora de aire caliente también podrás hacerlo perfectamente. Patricienta Cook -
Pan Naan en panificadora (Pan hindú sin horno) Pan Naan en panificadora (Pan hindú sin horno)
Esta es una versión del pan hindú naan que solemos hacer mucho porque no necesita horno. Tener algunos congelados y hacerlos en una sartén añadiéndoles después cualquier topping es un recurso para cenas estupendo. Celia Cen -
-
Pan naan o pan indio -sin horno- Pan naan o pan indio -sin horno-
🌱🧄🍯🥛Ya que estamos con recetas del continente asiático os presento esta. El pan naan es el más tradicional en India aunque su consumo se extiende a varias regiones de Asia central. Se trata de un pan plano que se hace en sartén y se termina con un aliño salado.#LosJuegosDeCookpad. M.E.T.R. (MªElena) -
Pan Naan vegano y sin gluten Pan Naan vegano y sin gluten
Hoy os traigo una de esas recetas que siempre viene bien conocer, y es que un rico pan Naan siempre queda bien: para acompañar un hummus, para un picoteo rápido en casa, para una cena con amigos, ¡está buenísimo! Y, lo mejor, esta versión es totalmente sin gluten y vegana (sin lácteos, huevo ni derivados), así que es apta para todos/as. Además, es súper fácil de hacer, no requiere de ningún conocimiento previo, ni de maestría amasando, simplemente sigue los pasos que te doy y los tendrás listos en un santiamén, ¡una vez que los pruebes no dejarás de prepararlos! vegetairene -
Pizzetas de pan naan Pizzetas de pan naan
Yo compré el pan naan ya preparado, pero también se puede hacer porque su elaboración es muy sencilla. Sin embargo, estos son muy buenos y vienen condimentados con orégano y ajo, pero muy suave.El pan naan es de origen indio y se suele hacer con condimentos o relleno, generalmente de queso.Aproveché todos los quesos que me quedaban y a una le puse jamón de Trevélez, que según dice mi marido, uno de los más aceptables por su relación calidad precio. Cuqui Bastida -
Naan de queso (pan plano en sartén) Naan de queso (pan plano en sartén)
El naan es un pan plano tradicional de la cocina del sur de Asia, especialmente popular en la India. Se cocina en horno tandoor (como no es algo que aquí tengamos en casa, lo haremos en sartén), y su textura es suave, esponjosa y ligeramente elástica. Yo siempre me lo pido relleno de queso, que es la versión que te traigo hoy 😎 The Blondie Kitchen | Silvia
Más recetas
Comentarios