Paso a paso
- 1
Primero cortas las dos cebollas en juliana, a lo largo, (pongo 2 cebollas porque me gusta mucho, pero puedes poner al gusto), y los ajitos laminados.
- 2
En una sartén añades aceite en el fondo y un poquito más, que quede aceitosita la sangre no importa, al revés, queda más jugosa, cuando esté caliente pones la cebolla y los ajitos y una pizca de sal.
- 3
Mientras se pocha, cortas la sangre en cuadrados, no muy pequeños porque se deshace.
- 4
Cuando esté la cebolla pochada, añades la hoja de laurel e incorporas la sangre. Le pones sal y pimienta y le das unas vueltas.
- 5
Ya por último añades el vino blanco, puede ser manzanilla, amontillado, o de mesa, el que tengas, dejas evaporar el alcohol y cuando ya no huela a vino, apartas del fuego y...Listo!! Buen provecho!! ;)
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Sangre encebollada Sangre encebollada
Se puede comer caliente o frío, para mi gusto esta casi mejor de un día para otroSalomè
-
-
Sangre encebollada Sangre encebollada
Yo la he hecho esta vez en la sartén y en vez de cortarla a cuadros la he cortado a rodajas Espe-cial Juárez Moreno -
Sangre encebollada Sangre encebollada
Este es un plato tradicional de casquería, muy típico cuando se hacía matanzas de cerdo. Hoy en día ante la dificultad de encontrar sangre de cerdo se suele utilizar sangre de ave. Hay diversas formas de prepararlo, así como en los ingredientes. Esta receta es muy sencilla de hacer y económica. Esther -
-
-
Sangre encebollada sevillana Sangre encebollada sevillana
Plato económico y muy ligero, como lo corté en dados pequeños a mi hija de 10 años le encantó, todo un hallazgo!👱 María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios