Mermelada Casera de Duraznos

Se trata de una receta familiar para una rica y casera mermelada de duraznos, lleva algo de tiempo pero si te tomas el trabajo de hacer una buena cantidad, tenés mermelada natural, casera, sin conservantes químicos y para varios días.
Mermelada Casera de Duraznos
Se trata de una receta familiar para una rica y casera mermelada de duraznos, lleva algo de tiempo pero si te tomas el trabajo de hacer una buena cantidad, tenés mermelada natural, casera, sin conservantes químicos y para varios días.
Paso a paso
- 1
Lavar, pelar y cortar la fruta. Reservar los carozos. Atención: Cortar los duraznos (no importa si están muy maduros o no) en trozos iguales y muy pequeños (menos de 1 cm) si te gusta que la mermelada quede pareja y sin pedazos de fruta. O bien cortar los duraznos en trozos mas grandes y desiguales (de 3 cm como mínimo) para que te queden pedazos de fruta en la mermelada.
- 2
Exprimir el jugo de las tres naranjas, quitandole las semillas.
- 3
Colocar la fruta cortada en un recipiente profundo, agregarle el azúcar (puede ser hasta 1 kilo dependiendo de que tan dulce te guste la mermelada), los carozos y el jugo de naranja. Dejar macerando durante de 3-4 horas como mínimo a 12 horas como máximo. Luego de dejar macerar vamos a encontrar la preparación con el azúcar disuelto y un gran volumen de líquido.
- 4
Volcamos todo el contenido en una olla (incluidos los carozos) y cocinamos unos 30 minutos a fuego medio hasta que hierve y levanta un espuma sobre la superficie de la olla, retiramos esa espuma con una espumadera bien limpia seguimos cocinando y revolviendo con cuchara de madera bien limpia y a fuego lento o bajo.
- 5
Cuando los duraznos están tiernos o incluso cambiaron de color, retiramos la olla del fuego y apoyamos sobre superficie firme, sin retirar nada de la olla y con mucho cuidado, pisamos los duraznos con un pisa papas (esquivando los carozos), hasta que trituramos la mayor cantidad de duraznos. Atención: Lo mismo que en el paso 1, si te gusta la mermelada pareja y sin trozos de fruta, pisa y tritura mucho toda la fruta. Pero si como a mi, te gustan encontrar pedazos de fruta en la mermelada y dejaste trozos mas grandes y algo desparejos tritura la fruta dejando pedazos sueltos sin pisar. Esto es importante para que te queden los pedazos de fruta entero en la mermelada. (No te recomiendo el uso de minipimer o licuadora, pero si acaso lo vas a usar, retira antes los carozos de la olla).
- 6
Volvemos con la olla al fuego bajo (recomiendo el fuego corona) y cuidando siempre que no se pegue la mermelada en el fondo, para eso vamos revolviendo con paciencia y sin apuro. Iremos notando como cambia la textura, el color e incluso el sabor de nuestra preparación. Luego de una hora aproximadamente de cocción lenta retiramos los carozos con cuidado y ponemos una pequeña cantidad de mermelada en un plato frió (tenélo en el frezer para enfriar rápido la mermelada) y notar la consistencia. Ahora es una cuestión de gustos, mas o menos consistente la mermelada ya depende de vos. (consejo: Si querés tu mermelada muy consistente, tirando a seca, tenés que cocinarla un rato mas, pero ojo, cuidala mucho y revolvé todo el tiempo, tené en cuenta que a medida que se cocina se va secando el liquido y se pega al fondo de la olla con mas facilidad.)
- 7
Cuando esta en el punto deseado, se retira la olla del fuego y se llenan los frascos previamente hervidos y si es posible calientes (yo los pongo en el horno caliente 10 minutos antes de retirar la mermelada del fuego, de esa manera están bien calientes en el momento del envasado) con un cucharón o cuchara grande, con mucho cuidado de no salpicar y si es posible con alguna protección en las manos. Los frascos se llenan en caliente, con la mermelada recién sacada del fuego y hasta el tope. Se tapan normalmente.
- 8
Dejas los frascos sobre un trapo seco o una tabla de madera y luego de un rato vas a sentir el sonido de la tapa sellándose, es un "clic" muy característico. Eso indica que tus frascos de mermelada casera están listos para ser guardados. (Si usaste la cantidad indicada vas a llenar tres frascos de mermelada común)
- 9
Algunos consejos y sugerencias: si tenés y podes usa una olla de barro o bien una olla de fundición o bien una olla de base gruesa. Las cucharas de madera suelen tener y transmitir el olor de las comidas, si solo tenés UNA cuchara de madera y la usas para las comidas saladas, salsas, etc... no la uses en esta preparación, si podes usa una nueva y limpia y guardala para tus preparaciones dulces. Podes usar frascos reciclados de mermelada, lavalos muy bien y hervilos en una olla profunda junto con sus tapas durante 30 minutos, luego los pones a secar sobre un paño bien limpio y los metes al horno un rato antes de envasar tu mermelada.
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Mermelada de Duraznos Mermelada de Duraznos
#paraprincipiantes. En el puesto vi Oferta de Duraznos muy maduros a bajo precio y compré. Hice un poco de mermelada y acondicioné los demás. @Reina 🇺🇾 -
Mermelada de duraznos de mi mamá 🍑🍑🍑 Mermelada de duraznos de mi mamá 🍑🍑🍑
Es la receta de mermelada de mi mamá❤En este caso me animé a hacerla y quedó súper rica! Estamos en época de duraznos, se encuentran deliciosos y a buen precio! Así que es una buena idea hacer mermeladas y conservas. Natalia😊 -
Pasta Frola de duraznos y ciruelas Pasta Frola de duraznos y ciruelas
Lo diferente de esta Pasta Frola es que la hice con mermelada casera de duraznos y ciruelas. 😋 Kathrin 👩🏼🍳🇺🇾 -
Torta de chocolate, coco, mermelada casera de ciruela, durazno Torta de chocolate, coco, mermelada casera de ciruela, durazno
Domingo de algo dulce.Tenemos un paquete para preparar torta de chocolate, hicimos con ciruelas y duraznos maduros mermelada casera y espolvoreamos con coco.En este caso usamos prepacion de torta chocolate porque teníamos, si no hacemos la torta casera.Súper fácil y deliciosa!!!Manos a la obra✨ Patri Patricia -
Mermelada de duraznos light 🍑🍑 Mermelada de duraznos light 🍑🍑
Tenía unos duraznos que compré y al final no comí así que quise aprovecharlos en esta mermelada. Quedó deliciosa. Kathrin 👩🏼🍳🇺🇾 -
Duraznos en almíbar Duraznos en almíbar
Ideal para esta fecha que están baratos los duraznos y es una buena opción tenerlos frescos en la heladera 😋 #delantaldorado23 Ma Victoria Rey -
Smoothie de duraznos Smoothie de duraznos
#SOSquécalor! Sólo usando 1 lata de duraznos en almíbar más agua mineral sin gas y con el mínimo trabajo nos deleitamos con este smoothie de durazno. Estela -
Salsa de duraznos 🍑 Salsa de duraznos 🍑
Cómo les había comentado voy a ir probando de hacer salsitas con frutas para saborizar mis yogurt caseros. Hoy les comparto esta simple receta de salsa de duraznos, que bien puede acompañar un postre, un helado o darle un sabor frutal a los yogurt natural como lo haré yo. Rápido, simple y delicioso 😋 Carolina CASTRO -
Duraznos en Almíbar Duraznos en Almíbar
#calor. Encontré duraznos bien maduros, algo machucados y a bajo precio. Un postre delicioso. @Reina 🇺🇾 -
Duraznos en almíbar caseros Duraznos en almíbar caseros
Ideal para estos días, para comer un postre fresco, y aproveché que conseguí duraznos en buen precio, también podemos aprovechar y hacer helados, licuados, mermeladas. Ana TECHERA -
Conserva de duraznos 🍑 Conserva de duraznos 🍑
Esta receta divina es de @eugenia_7 . Es ideal para aprovechar los duraznos y tenerlos guardados un buen rato en casa.Verán qué fácil es prepararlos.#duraznos #conservas Carolina CASTRO -
Mermelada de duraznos Mermelada de duraznos
Aquí comparto como he preparado diferentes mermeladas de duraznos según su estado de madurez ya que puede ser útil para quienes tenemos el árbol en casa y queremos aprovechar todos sus frutos, los que caen por viento, los que picotea algún pájaro, sean verdes, a punto o maduros, y aquellos que se empiezan a pasar porque no damos a basto con la producción 🍑🍑 verodelbonog
Más recetas
Comentarios (14)