Vitel Toné con Lengua

#RecetasNavidad
Es una variante al clásico peceto que queda realmente muy bueno. También se pueden agregar alcaparras o pickles, eso va a gusto 😏
Vitel Toné con Lengua
#RecetasNavidad
Es una variante al clásico peceto que queda realmente muy bueno. También se pueden agregar alcaparras o pickles, eso va a gusto 😏
Paso a paso
- 1
Limpiar las verduras y cortarlas en pedazos no muy pequeños.
- 2
Poner la lengua bien limpia en una cacerola y cubrirla con agua. Agregar sal a gusto. Llevar a fuego fuerte.
- 3
Cuando hierva, bajar un poco el fuego y agregar las verduras y las hierbas.
- 4
Dejar cocinando a fuego medio hasta que esté tierna o al pincharla no salga sangre. (En una olla común 2 1/2 horas, en una a presión 60 o 70 min).
- 5
Controlar que la cacerola no se quede sin agua, tener preparada agua hervida para ir agregando de ser necesario.
- 6
Una vez lista, dejar enfriar en el caldo. Cuando esté fría "pelarla" quitando con un cuchillo la piel que la cubre.
- 7
Para la salsa: Poner todos los ingredientes en un recipiente y procesar hasta lograr que la salsa tome la consistencia deseada (no muy espesa ni muy líquida)
- 8
Cortar la lengua en rodajas finas y colocar en una fuente intercalando con la salsa hasta cubrir totalmente. Decorar con el huevo duro picado y alcaparras a gusto.
- 9
Llevar a la heladera y enfriar bien antes de servir.
Recetas similares
-
-
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
Cuando mas tiempo tiene de elaborada, mas sabrosa queda, se conserva en la heladera. Roxy B&I -
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
Plato frío. Un clásico en la cocina del Río de la Plata. También en Paraguay. Sabroso, se consume como minuta o como fiambre. Walter Parula -
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
#compartimoslanavidadYa que estamos en las fiestas no podía faltar esta rica receta navideña. Es ideal para una mesa fría tanto como entrada o plato principal acompañada con alguna ensalada. También se puede hacer para alguna noche de celebración. Aunque hay persona que la realizan en estas fechas, la cual opino que es una pena ya que es un platillo delicioso y de mucho sabor y creo que habría que disfrutarlo muchas veces durante el año.🌿🎄🎅🎉 Maria Porcal -
-
Vitel tone de cuadrada Vitel tone de cuadrada
Está inspirado en el crandon.Es de origen italiano la cual provienen mis antepasados Claudia -
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
#compartimoslanavidadEs la primera vez que hago esta receta y mi esposo me dio algunos tips para que me quedara deliciosa! Carolina Olivera G. -
Vitel toné original Vitel toné original
Inspirada en @norali que me asesoró en todo momento, hice mi primer vitel toné y estoy feliz. La mejor manera de terminar el año, aprendiendo algo nuevo de nuestra hermosa comunidad. Fer en la Cocina -
-
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
#compartimoslanavidadEsta receta la hicieron en equipo mi suegra Nora y mi cuñado Ale. Quedó muy buena y valia la pena compartirla!Espero que estén pasando una linda Navidad. Es tiempo de cuidarnos para volver pronto a las viejas navidades de abrazos y familias enteras a la mesa. Fer en la Cocina -
Sopa 7️⃣ verduras 🍵 Sopa 7️⃣ verduras 🍵
La sopa de verduras es ideal para los días fríos sin dudas, esta receta es con 7 ingredientes naturales, nada deshidratado ni caldos en cubos ni nada. El resultado final puede variar si se licúa o si se le agregan fideos. También podés agregar bonito, zapallo u otra verdura. En mi caso me gusta con las verduras cortadas en tamaños pequeños y sin fideos. Le agrego pan tostado o maní picado para que tenga un crocante. Usamos verduras frescas y también aquellas que se pasaron un poquito en la heladera. Queda muy rica y es un alimento muy bueno y más para los más chicos de la casa!. 🥔🧅🥕🍵😁 Emiliano González -
Lengua a la Vinagreta Lengua a la Vinagreta
Esta receta es de mi mamá, siempre la prepara para las fiestas y este año me tocó hacerla a mi 💖 Male Moreira
Más recetas
Comentarios (7)