Puchero

El puchero es una comida muy nutritiva e ideal para el invierno. Hay versiones que llevan chorizo colorado, panceta y garbanzos. En este caso he elegido hacerlo un poco más liviano eliminando esos tres ingredientes. Espero que lo disfruten!
Puchero
El puchero es una comida muy nutritiva e ideal para el invierno. Hay versiones que llevan chorizo colorado, panceta y garbanzos. En este caso he elegido hacerlo un poco más liviano eliminando esos tres ingredientes. Espero que lo disfruten!
Paso a paso
- 1
Llenar media olla grande con agua y poner a hervir con un poco de sal.
Cortar los puerros y las cebollas de verdeo y agregar al agua, no importa que no esté hirviendo aún. - 2
Cortar la falda en trozos grandes, por medio de los huesos, desgrasar un poco.
Cortar los osobucos en trozos grandes de carne, dejando el caracú intacto
Agregar al agua en donde se encuentran los puerros y verdeos - 3
Poner otra cacerola con más de la mitad de agua a hervir y sal.
Cortar las zanahorias, choclos y agregar a la olla - 4
Cortar la calabaza en trozos grandes también. Yo he elegido esta variedad de calabaza porque me resulta más dulce, pero cualquier calabaza está bien.
Agregar la calabaza al resto de la preparación. Luego hacer lo mismo con las cebollas.
Cuando la calabaza este casi lista agregar las papas que hemos cortado en trozos grandes también. - 5
Una vez que todo ha hervido y se ha terminado de cocinar, podemos poner las verduras en la olla de la carne y agregar un pequeño tiempo de cocción o servirlos por separado.
Yo prefiero servirlos por separado y que los sabores se unan en el plato - 6
Una vez servidas las carnes y verduras en el plato, podemos agregar si se desea caldo de cualquiera de las dos ollas.
Se puede comer con queso rayado, mayonesa casera o solo. - 7
En la olla de las verduras nos quedará un excelente caldo, podemos reservarlo para la cocción de otras comidas o tomarlo como sopa de entrada en la siguiente comida. Guardar en heladera o freezer
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Puchero delicioso Puchero delicioso
#abrazos Karen Zubiaurre fue mi inspiración 🤩Hay quienes asocian la sopa a días donde precisamos apapacharnos un poco y sin duda eso son los amigos, un mimo al corazón Fer en la Cocina -
Puchero para noches frías Puchero para noches frías
Son días fríos y alimentarnos bien es fundamental, hay platos como el puchero que nos acompañan desde siempre y este es uno de ellos, que al cocinarlo dejan en la casa el aroma de un hogar que disfruta de compartir comer juntos. Que nunca falte un plato de puchero en ningún hogar. Fer en la Cocina -
Puchero Uruguayo Puchero Uruguayo
Antes que nada un poco de historia. El puchero es de origen Español, era una comida de gente pobre, utilizaban los alimentos que les daba la tierra y cualquier tipo de carne, lo hervìan en una olla sin necesidad de ningún tipo de condimentos.En zonas mediterráneas utilizaban mariscos, del mismo modo que el Puchero nació la Paella. Ambos platos exquisitos pero nada económicos en estas latitudes. Daniel Gallo -
Puchero Puchero
#Menudecampeones, Esta comida es bien Uruguaya y para esta época, con muchas verduras y carne, que puede ser rabo, falda, osobuco, o aguja como en mi caso, o la carne que les guste, puede ser gallina, chorizos, panceta, todo depende del gusto de cada uno, y luego el caldo nos queda para una rica sopa, después de sacar toda la grasa. Aprovechamos la estufa prendida y lo cocinamos ahí Ana TECHERA -
Puchero criollo Puchero criollo
Una comida de olla de las más completas , comida de invierno!! Muy rica marcelo cabrera -
Sopa estilo puchero Sopa estilo puchero
Mi hermano hace un puchero riquísimo pero a mí no me sale 🤦♀️ así que hoy tenía ganas de algo así y decidí hacerlo a mi manera 🤗 intento de puchero 🤷♀️😊 Agustina Cocina 👩🍳 -
Puchero #mercado Puchero #mercado
Aprovechando la época de los zapallos , choclos y más Catherine Layla Escande -
Puchero de osobuco Puchero de osobuco
#delantalglobal2024. #recetasconosobuco, delicioso para esta época, cómo muchas verduras, y nos queda el caldo para sopa. Ana TECHERA
Más recetas
Comentarios (4)