Mojarra al mojo de ajo

Es de mis favoritas recetas, y me encanta agregar ajo dorado sobre el pescado. Aquí pueden ver el video: https://youtu.be/oF1GBddzqro
Mojarra al mojo de ajo
Es de mis favoritas recetas, y me encanta agregar ajo dorado sobre el pescado. Aquí pueden ver el video: https://youtu.be/oF1GBddzqro
Paso a paso
- 1
Lavamos muy bien las mojarras por dentro y por fuera, checando que no tenga escamas.
- 2
En un molcajete molemos, 5 ajos, las pimientas, sal, ya que tengamos una pasta, agregamos 2 cdas. del jugo de limón y 1 cda. de aceite de oliva extra virgen y mezclamos bien. (puedes hacerlo en licuadora).
- 3
Picamos finamente los 3 ajos que nos quedan, les agregamos el jugo de limón restante y reservamos.
- 4
Secamos perfectamente bien las mojarras y marinamos con la mezcla que elaboramos con los ajos, pimientas, sal, limón y aceite de oliva, asegurándonos de marinar muy bien por dentro y por fuera.
- 5
Ya marinadas las ponemos en un recipiente, tapamos con papel film o plástico y refrigeramos por 2 horas.
- 6
Sacamos del refrigerador y espolvoreamos un poco de harina por ambos lados...
- 7
En una sartén, cazuela o cacerola lo bastante amplia agregamos suficiente aceite, a flama media-baja dejamos calentar y agregamos las mojarras.
- 8
Dejamos 5 minutos por cada lado, dora a tu gusto.
- 9
Servimos con una ensalada fresca, un poco de arroz y salsa de chile habanero.
Recetas similares
-
Lechola al mojo de ajo Lechola al mojo de ajo
Un pescado al horno. El mojo de ajo es una salsa que se puede hacer de distintas formas. En algunos sitios pican ajo con mostaza y mayonesa con cilantro o perejil. En otros se ponen los ingredientes en la licuadora. Esta versión es sencilla y casera y el resultado es un delicioso pescado al horno al ajillo. Lo bueno del mojo de ajo es que al llevar limón no hace falta ponerle mucha sal al pescado. Así que se puede utilizar como receta para personas con la tensión alta. Becky -
Mejillones con mojo Mejillones con mojo
Es muy importante no hacerlos mucho tiempo porque quedaran secos.Comprueba que se muevan en el coparazón facilmente cuando los toques querra decir que ya están Ney -
Mojo de cilantro Mojo de cilantro
Si no gusta el picante menos ajo.Para visualizar el vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=o1lkt5464bo Mariate -
Mojo de cilantro Mojo de cilantro
#delantaldorado #cookpadconlekue #cookpadmycookPodéis ver vídeo receta : https://youtu.be/g5LfLM5P7DIMojo típico de canarias , que se utiliza para acompañar pescados , papas arrugadas, guisadas, para el escaldón con gofio y como no con el pollo al horno .Es un delicioso complemento , del que tampoco debemos abusar , ya que es una base con aceite. Entre Fogones Caseros -
Conejo al horno con mojo Conejo al horno con mojo
Para la elaboración de esta receta sólo necesitaremos un par de ingredientes: el conejo y el mojo. En este mismo perfil encontrarás la receta del mojo verde. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/pXi83htyrgg CocinarParaCuatro -
-
Puré de calabaza con mojo Puré de calabaza con mojo
Si te gusta el color amarillo veras que es hermosa además de deliciosa jjj. Duniesky Martínez López -
Caballa en mojo hervido Caballa en mojo hervido
Aprovechando el mojo picón que me sobró del otro día he preparado esta rica receta que por supuesto es otra de #lasrecetasdemama 😋UnaBrujita
-
Bombas de carne con mojo Bombas de carne con mojo
VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=dxNcTWweHsg Auténtica Musa -
Mojo Verde de cilantro Mojo Verde de cilantro
Como casi todos sabemos el mojo es un tipo de salsa típica de Canarias y podemos encontrar dos variedades rojo y verde, con muchas formas de hacerlo, generalmente el rojo se utiliza para carnes y el verde para todo lo relacionado con pescados, ambas formas acompañadas con unas papas arrugadas. En esta ocasión presento la receta del mojo verde cuyo ingrediente principal en este caso es el cilantro. Samuel -
Lapas al horno con mojo verde Lapas al horno con mojo verde
Probablemente el marisco más popular en las islas Canarias. Se suelen hacer a la plancha o al horno, también en arroces, y su cocción no ha de ser nada prolongada, con lo que en unos cinco minutos estarán listas. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/E7MlW-sSQjs CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios (5)