Kéfir de Agua -> Segunda Fermentación

Ya os mostré cómo preparar el Kéfir de Agua, y os había dicho que en las próximas semanas os enseñaría a preparar una Segunda Fermentación. Pues bien, hela aquí! El Kéfir se puede tomar tal cual, os dije, pero de esta forma lo enriquecemos y saborizamos a nuestro gusto.
A través de esta Segunda Fermentación conseguiréis, por un lado, que el Kéfir tenga un sabor diferente y personalizado y, por otro, cargarlo de vitaminas al mismo tiempo que le aportáis las propiedades de lo que le pongáis.
Aquí os dejo la video-receta: https://youtu.be/z5_ZTHRJ5CM
Kéfir de Agua -> Segunda Fermentación
Ya os mostré cómo preparar el Kéfir de Agua, y os había dicho que en las próximas semanas os enseñaría a preparar una Segunda Fermentación. Pues bien, hela aquí! El Kéfir se puede tomar tal cual, os dije, pero de esta forma lo enriquecemos y saborizamos a nuestro gusto.
A través de esta Segunda Fermentación conseguiréis, por un lado, que el Kéfir tenga un sabor diferente y personalizado y, por otro, cargarlo de vitaminas al mismo tiempo que le aportáis las propiedades de lo que le pongáis.
Aquí os dejo la video-receta: https://youtu.be/z5_ZTHRJ5CM
Paso a paso
- 1
Una vez que ya tengamos el agua Kefirada, si le queremos dar nuestro toque personal, yo os voy a proponer dos elavoraciones para una segunda fermentación
- 2
Un una botella con el agua ya kefirada, ponemos todos los ingredientes que os he puesto más arriba, según la elaboración elegida.
- 3
Removemos un poco todo y lo dejamos reposar unas horas o toda la noche.
- 4
El resultado es un agua Kefirada con el sabor y las propiedades de los ingredientes que le hayáis incorporado.
- 5
Ahora, echadle imaginación y haced vuestra propia segunda fermentación al gusto!!
Recetas similares
-
Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut
Muchos beneficios tienen para nuestro organismo consumir fermentados, nombro algunos para tener en cuenta:Fomentan la salud intestinal (aumento de la microbiota)Ayudan a la digestiónFortalecer el sistema inmunológicoReducen toxinas y metales pesados El más conocido es de repollo blanco y repollo morado (colorado) pero se puede hacer con las demás verduras. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Budín semi integral de yogurt Budín semi integral de yogurt
#familia como mamá una siempre intenta dar lo mejor de sí, por eso decidí hacer este rico budín y un poco más sano que lo normal. María Eugenia -
Pastel de Fiambre - Rápido y Fácil - Licuado Pastel de Fiambre - Rápido y Fácil - Licuado
Una noche con mi pareja estábamos sin saber qué comer, hasta que encontramos una receta de pastel de fiambre. Le modifiqué algunas cosas a mi gusto y quedó muy rico. Les comparto la receta. Elias Mauricio Velasquez Arbulo -
Budín de limón Budín de limón
Receta muy fácil, ya que solo es cuestión de batir los ingredientes, logramos un budín o torta si lo realizamos en una tortera pequeña, esponjosa y sabrosa. Sabroso y Facil 😍 -
Budín de pan cítrico delicioso Budín de pan cítrico delicioso
Para esta Semana Santa tenes un delicioso budín de pan cítrico Cocinamos como antes con Valeria Welker -
Mostaza Blanca Alemana Mostaza Blanca Alemana
Esta es una mostaza clásica de un conocido restaurante de Montevideo, donde la mostaza es lo más clásico y lo más rico que tienen. Julio González -
Kéfir de agua -> Cómo hacerlo Kéfir de agua -> Cómo hacerlo
El Kéfir, de forma resumida, son nódulos formados por bacterias y levaduras que viven en simbiosis y que si se las incorporas a la leche o al agua, consigues una bebida fermentada. En este caso el Kéfir que vamos a usar es de agua. Este no se puede usar para la leche, son hongos distintos. La bebida que obtenemos es carbonatada, alimonada y ligeramente azucarada. Es una bebida probiótica que, quiere decir que, está cargada de bacterias vivas que fortalecen y refuerzan nuestra flora intestinal. Hacen que nuestras digestiones sean más ligeras y se reduzcan los problemas de gases. Esto también consigue una mejor absorción de nutrientes y por lo tanto, que nuestro sistema inmunológico también se vea reforzado.Podéis ver el vídeo a través de este enlace:https://www.youtube.com/watch?time_continue=82&v=uht-wVL4vWo Veganamente -
Kéfir con copos de avena, levadura de cerveza y germen de trigo Kéfir con copos de avena, levadura de cerveza y germen de trigo
Para subir las defensas.... fortalecer el organismo contra los virus y resfriados. "cocinar con jorgette" -
Kéfir de leche casero Kéfir de leche casero
Kéfir en turco significa " bendición" ( por algo será). Es una leche fermentada a partir de un cultivo de bacterias y levaduras ( también se llama así a los gránulos que los componen) Tiene mayor variedad de microorganismos probióticos que el yogur. El de leche se alimenta de la lactosa de la misma.Lo empecé a consumir hace muchos años y tenía un componente social , ya que alguien te tenía que regalar unos granulitos porque no existía internet para comprarlo, ni ninguna tienda donde se vendiera. Ahora ya es posible y parece que se ha vuelto a poner de moda. Se puede encontrar embotellado, pero además de fijarte en los ingredientes, el precio verás que sale bastante más caro que si mantienes el kéfir con leche; además de que se multiplicará y podrás regalar a las personas de tu entorno. ! Cultiva kéfir! Charo Valencia -
Batido de kéfir y fresa Batido de kéfir y fresa
No hay nada mejor en verano que nos batiditos de frutas! 😍#batido de #kéfir con #fresas #plátano #Avena Nuritmica.fit -
Kéfir con fresas, semillas de chía y clorofila Kéfir con fresas, semillas de chía y clorofila
Esto es el resultado de la pulpa de la naranja y los espárragos, mezclados con algo más. La cola de caballo no solo es diurética, también alivia los dolores de reuma y artrosis, ya que tiene un efecto antiinflamatorio. Miradlo en botanical. jluiscaro63 -
Bizcocho de kéfir Bizcocho de kéfir
Bizcocho suave esponjoso y el sabor de un digestivo kéfir Silvia Ramos Dressingfood
Más recetas
Comentarios (7)