Bollo Maimón. (Thermomix)

El año pasado estuvimos haciendo ruta por Castilla y León, cuando hago este tipo de viajes me gusta saber, los platos más típicos de donde voy a ir, para tener el placer de degustarlos. Este bollo o bizcocho es muy típico de la ciudad de Salamanca y Zamora. Pero me quede con las ganas de probar este rico bollo, en una pastelería de la plaza Mayor de Salamanca entre a comprar un trozo, pero me quede con las ganas ya que el señor de la pastelería, por cierto muy amable, me dijo que en verano no suele hacerse…, vamos como los ferrero rocher…en fin, pero como hace un tiempo llego a mis manos la receta en una revista de thermomix, por fin lo he probado !!!!. Que bueno es un bizcocho muy, muy suave, me recuerda mucho a las soletillas, para tomarlo solo quizá sea un pelín seco, pero mojado en cafe con leche esta de vicio !!!
Era tradición hacerlo dentro de un puchero cilíndrico de dimensiones semejantes en alto y diámetro, en cuyo centro se ponía un cilindro para dar al bollo forma de rosca. La masa que entraba dentro del cilindro se daba a los niños, una vez cocida, como probatura del dulce.
Hoy en día tiene una forma similar a la de un bizcocho en forma de roscón que puede tener diferentes tamaños, siendo el más habitual de 20 cm de diámetro.
Es frecuente su presencia, en calidad de ofrenda, en las principales fiestas religiosas de muchas localidades de las provincias de Salamanca y Zamora siendo también habitual que tras su ofrenda sea seguidamente subastado entre los vecinos del pueblo. Que os parece ????!!!!. Vamos a por la receta, lo pruebas y me lo explicas !!!
Bollo Maimón. (Thermomix)
El año pasado estuvimos haciendo ruta por Castilla y León, cuando hago este tipo de viajes me gusta saber, los platos más típicos de donde voy a ir, para tener el placer de degustarlos. Este bollo o bizcocho es muy típico de la ciudad de Salamanca y Zamora. Pero me quede con las ganas de probar este rico bollo, en una pastelería de la plaza Mayor de Salamanca entre a comprar un trozo, pero me quede con las ganas ya que el señor de la pastelería, por cierto muy amable, me dijo que en verano no suele hacerse…, vamos como los ferrero rocher…en fin, pero como hace un tiempo llego a mis manos la receta en una revista de thermomix, por fin lo he probado !!!!. Que bueno es un bizcocho muy, muy suave, me recuerda mucho a las soletillas, para tomarlo solo quizá sea un pelín seco, pero mojado en cafe con leche esta de vicio !!!
Era tradición hacerlo dentro de un puchero cilíndrico de dimensiones semejantes en alto y diámetro, en cuyo centro se ponía un cilindro para dar al bollo forma de rosca. La masa que entraba dentro del cilindro se daba a los niños, una vez cocida, como probatura del dulce.
Hoy en día tiene una forma similar a la de un bizcocho en forma de roscón que puede tener diferentes tamaños, siendo el más habitual de 20 cm de diámetro.
Es frecuente su presencia, en calidad de ofrenda, en las principales fiestas religiosas de muchas localidades de las provincias de Salamanca y Zamora siendo también habitual que tras su ofrenda sea seguidamente subastado entre los vecinos del pueblo. Que os parece ????!!!!. Vamos a por la receta, lo pruebas y me lo explicas !!!
Paso a paso
- 1
Precalienta el horno a 170 grados. Unta con la mantequilla un molde de 2 litros de capacidad y guarda.
- 2
Pesa la maicena y reserva.
- 3
Pon en el vaso el azúcar y pulveriza 15 seg/ vel. 10. Reserva dos cucharadas del azúcar glass, para después ponerla sobre el bollo.
- 4
Coloca la mariposa en las cuchillas, introduce las claras de huevo de una en una y la ralladura de limón (si le pones, es opcional,la receta que he seguido no lleva…) y programa 8 minu/ 37 grados/ vel. 3.5.
- 5
No pongas el cubilete y programa 1 minu/ vel. 2. y ve añadiendo las yemas de huevo una a una por el bocal.
- 6
Seguimos sin poner el cubilete, ahora programa 3 minu/ vel. 1. y ve añadiendo la maicena a cucharadas por el bocal. Quita la mariposa y termina de mezclar con la espátula con cuidado haciendo movimientos envolventes.
- 7
Vierte la mezcla en el molde que has reservado y hornea 25-30 minutos. Importante deja el bollo 15 minutos dentro del horno para que este no se baje. Saca del horno y déjalo enfriar totalmente. Una vez frío espolvorea con el azúcar glass.
- 8
Nota: Si quieres puedes añadirle un chorrito de aguardiente cuando incorpores las yemas
Recetas similares
-
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
Masa de hojaldre fácil de 3 harinas Masa de hojaldre fácil de 3 harinas
Esta masa especial porque lleva las 3 harinas y se puede freezar envuelta en film mucho tiempo, aunque en mi caso la uso rápido porque no me resisto 😁 Nancy Amestoy -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa hojaldre fácil para tartas Saladas Masa hojaldre fácil para tartas Saladas
Esta receta es una versión fácil de un hojaldre que aprendí a hacer en la panadería donde yo trabajaba.. 💥súper rica, suave, rendidora y económica. Noelia Macchi -
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa de hojaldre económica 🥧 🥟 Masa de hojaldre económica 🥧 🥟
es una más fácil, de pocos ingredientes, se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas..(tartas, pasteles empanadas etc 🥟 🥧)sirve para hornear o fritar, una recomendación rápida y rica es , estirar y cortar rectángulos y espolvorear con azúcar o queso rallado y llevar unos minutos al horno caliente y tenemos un 😋 delicioso aperitivo Celina Lopez -
Bollo Maimón (solo 3 ingredientes) Bollo Maimón (solo 3 ingredientes)
¿Os he dicho alguna vez que soy de Zamora? ¡Pues sí! Este bollo es muy típico de esta zona y me recuerda muchísimo a mi infancia. Es un sabor diferente y espero que os guste muchísimo porque a mí, me recuerda a mi abuelita y a mi mamá. MEG Ferrero -
-
Bollo maimón Bollo maimón
Que deciros de este riquísimo bollo. Os cuento un poco su historia. Las referencias históricas de este plato dicen de varias preparaciones, una de ellas habla de un bollo con la masa elaborada con leche y que tiene forma de trenza. En la actualidad es una especie de bollo que también se denomina como "rosco de bodas" o incluso "dulce de esponsales" al estar asociado a las celebraciones y banquetes populares del lugar. Es costumbre bailar en torno a este bollo, tanto es así que ha dado lugar a un baile típico que se denomina "bailar la rosca".Es típico de Salamanca, esponjoso suave, fino al comer y es el acompañante perfecto para un chocolate cuando hace frío..🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮Os digo yo lo he hecho con Thermomix pero lo podéis hacer con varillas !!!!ojo!!!!El secreto, unas claras muy ,,muy firmes para que os quede muy esponjoso. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Bollo Maimón de Marisa Bollo Maimón de Marisa
Este bollo es un postre muy típico de Salamanca, lo vi en las recetas La Dulzura de Mari, y me hizo mucha ilusión yo lo tenia olvidado, mi querido padre siempre lo recordaba ya que nació en San Muñoz ( provincia de Salamanca ) y en honor a él me he atrevido a hacerlo con todo el amor y cariño que le tengo.Queda muy esponjoso y muy apropiado para desayunos y meriendas. Marisa Marcos Ortega -
Bollo Maimon, sin azúcar, sin gluten Bollo Maimon, sin azúcar, sin gluten
Delicioso! Realmente delicioso, muy esponjoso, con un sabor a anís maravilloso, muy sencillo y rápido de hacer, tan solo necesitamos 25’ de horneado para saborear este dulce tan estupendo, con un resultado increíble!! #singluten javilowin
Más recetas
Comentarios (8)