Albóndigas con sepia

Paso a paso
- 1
Pelar y picar la cebolla y los ajos. Lavar la sepia y trocearla.
- 2
En un bol, mezclar la carne, uno de los ajos picados, el huevo, perejil, sal y pimienta. Mezclar bien y añadir un poco de pan rallado. Seguir mezclando hasta que tenga un aspecto homogéneo.
- 3
Hacer las albóndigas, pasarlas por harina y freírlas hasta que se doren. Reservarlas sobre papel de cocina.
- 4
En una cacerola alta, con un fondo de aceite, sofreír la sepia hasta que evapore el agua que suelta. Retirarla del aceite y reservar.
- 5
Incorporar al mismo aceite la cebolla junto con el otro ajo, y sofreír unos 8 minutos, que empiece a transparentar.
- 6
Volver a añadir la sepia junto con las albóndigas y los guisantes. Añadir el caldo solo hasta cubrir todo. Salpimentar y dejar que recupere el hervor. Cocer unos 10 minutos.
- 7
Añadir perejil picado y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas a la portuguesa con puré Albóndigas a la portuguesa con puré
Cualquier puré combinaMarcelo Figueroa Figueroa Poletti
-
Albóndigas de carne y avena Albóndigas de carne y avena
Es una receta que rinde bastante, con 250 gr de carne picada rinden 12 albóndigas, 2 porciones generosas de 6 unidades cada una. valmarben -
Albóndigas en salsa con papas y boniato (sin gluten) Albóndigas en salsa con papas y boniato (sin gluten)
Haciendo memoria de como hacía las albóndigas mi mamá Laura Parado -
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Receta muy típica en Cataluña a la hora de hacer un buen mar y montaña. Eso sí, hace falta tiempo porque es bastante laborioso (hora y media, aprox.) Johan Fräst -
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Es un plato que se tarda unos 70 minutos, no es muy difícil de elaborar y se lo pueden entre dos personas. Lo único complicado es que la sepia a la hora de limpiarla y cortar las partes de la sepia hay que hacerlo con mucho cuidado, porque la melsa (tinta de la sepia) es frágil.Xec Terres
-
-
-
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Para hacer esta receta he seguido la original del corpus de la cuina catalana Sergio Pallejà -
-
-
-
Más recetas
Comentarios