Panadería: Pane sciapo (sin sal)

Últimamente se habla mucho de "resilencia", esa capacidad que tienen algunos para adaptarse positivamente a situaciones adversas, en especial si son inesperadas. Pues, algo así pasó con este pan. Ayer -en vistas de que tendría que salir ya hacer varios mandados-, decidí hacer un pan de leudado lento y alta hidratación. Eso tiene sus dificultades porque: no soy panadera, amaso a mano y la harina que consigo apenas tiene un 8% de proteínas. De todos modos, siguiendo los consejos de amigos panaderos (grupo de Facebook), me embarqué. Las masas bien hidratadas y con larga fermentación son mucho más saludables pues se digieren mejor. Así que la idea era muy buena. Decidí probar y medir todo (no solo pesos, sino también tiempos y temperaturas), para poder compartirlo lo más exacto posible. Al poner finalmente las hogazas en el horno, me di cuenta de que había olvidado la sal!!!!. Salió un pan crocante y muy aireado: mi marido lo probó y dijo: "¡Pane sciapo! Buono". Así que, un pequeño fracaso, se convirtió en una receta muy útil para quienes quieren comer sano y con contenido de sodio reducido.
Panadería: Pane sciapo (sin sal)
Últimamente se habla mucho de "resilencia", esa capacidad que tienen algunos para adaptarse positivamente a situaciones adversas, en especial si son inesperadas. Pues, algo así pasó con este pan. Ayer -en vistas de que tendría que salir ya hacer varios mandados-, decidí hacer un pan de leudado lento y alta hidratación. Eso tiene sus dificultades porque: no soy panadera, amaso a mano y la harina que consigo apenas tiene un 8% de proteínas. De todos modos, siguiendo los consejos de amigos panaderos (grupo de Facebook), me embarqué. Las masas bien hidratadas y con larga fermentación son mucho más saludables pues se digieren mejor. Así que la idea era muy buena. Decidí probar y medir todo (no solo pesos, sino también tiempos y temperaturas), para poder compartirlo lo más exacto posible. Al poner finalmente las hogazas en el horno, me di cuenta de que había olvidado la sal!!!!. Salió un pan crocante y muy aireado: mi marido lo probó y dijo: "¡Pane sciapo! Buono". Así que, un pequeño fracaso, se convirtió en una receta muy útil para quienes quieren comer sano y con contenido de sodio reducido.
Paso a paso
- 1
En mi receta: Pan sin más, https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7548915-pan-sin-mas, encontrarán la información sobre el porcentaje de proteína. También allí está indicada la técnica de amasado francés. De todos modos, no siéndome posible hacerme fotos mientras hago esto (pues se trabaja con masas muy hidratadas y pegajosas), lo mejor será ver algún video tutorial. Por ahora, no puedo hacerlos.
- 2
Pesar los ingredientes. Diluir la levadura en 300 cc de agua, revolver hasta disolver. Añadir el harina y comenzar a tomar. Agregar los 50 cc restante de agua para integrar todo bien. De preferencia, usar espátula o cuchara de madera. Resultará una masa muy pegajosa y blanda. Cubrir con film o bolsa de nylon (que no toque la masa), tapar con paño y dejar leudar.
- 3
Esta masa se puede dejar toda la noche en heladera: en este caso, hay que dejarla tomar temperatura ambiente durante una hora. En mi caso y en mi casa, con una temperatura de 20 Cº, tardó 3 hs en alcanzar el nivel de burbujas que se ve en la primera foto. Verter un poco de aceite en una fuente rectangular para cubrir bien. Enharinar muy bien la mesada de trabajo y untarse las manos con aceite. Volcar la masa, que será muy blanda. Una espátula es casi indispensable.
- 4
El trabajo de amasado y sobado de esta masa es arduo xq la masa es "querendona" y se pega a todo. Hay que hacerlo ágilmente. Usé la técnica de amasado francés: tomar un extremo con ambas manos (una de cada lado), levantar la masa, dejarla caer con golpe seco sin soltarla, aprovechar para estirar lo que se sostiene y cubrir con ello la parte que está en contacto con la mesada. La primera foto es a los 5', la segunda a los 10' y la tercera a los 15, cuando ya estuvo y la estiré con las manos.
- 5
Teniendo siempre la mesada bien enharinada, darle forma rectangular o cuadrada, usando solo las manos. Untar la superficie con aceite de oliva y volver a amasar hasta que se una bien. Luego, nuevamente forma rectangular para cortar 3 hogazas, que se dispondrán separadamente en la fuente aceitada. Cubrir con film y dejar que duplique el volumen. En casa, a 20 Cº, tardó 45'.
- 6
Más o menos a los 20' desde que se puso a leudar, encender el horno al máximo (el mío, 250Cº, pero podrían ser 270), con calor solo de abajo. Poner en el piso del horno la fuente en la que se cocinará el pan. Cuando hayan leudado, retirar la fuente caliente y, rápidamente y casi sin tocar, trasladar las hogajas. ATENCIÓN, la asadera también debe haber sido pincelada con aceite. Poner el pan en el piso del horno durante 15'.
- 7
Transcurridos 15', subir la bandeja a nivel medio; si tienen horno con calor arriba y abajo, habilitarlo. Y bajar la temperatura a 200 Cº. Hornear 25'. Apagar el horno y dejar el pan adentro, con puerta entreabierta, para que la corteza salga bien crocante. Aguanten a que se enfríe para cortarlo y sorprenderse viendo los alvéolos que se formaron con la fermentación. ¡Éxitos!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chorizo al pan casero Chorizo al pan casero
Que con la misma preparación podes solucionar cualquier problema ya que es rápido y lo puedes acompañar con lo que gustes. Carla Gonzalez -
Pan casero con harina integral. Muy fácil Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
Pan de zapallo Pan de zapallo
Este pan es bien fácil de hacer y es una buena alternativa para que los niños ingieran zapallo de otra manera. Ce San -
Galletitas de calabaza avena y algarroba 🍪 sin huevo (cocción freidora de aire) Galletitas de calabaza avena y algarroba 🍪 sin huevo (cocción freidora de aire)
Unas galletas muy ricas , dónde el zapallo le aporta humedad y dulzor ....en este caso les agregué harina de algarroba pero pueden reemplazar por cacao .Rinden 8 galletas, en este caso yo las cociné en la freidora de aire pero tranquilamente se pueden hornear en horno común MAMUCHA SILVIA 🌹 -
Pan de carne relleno Pan de carne relleno
La vianda de mi hijo. Lo puedes hacer con ternera, pollo o cerdopara el pollo debes usar filetes de suprema, para los otros dos carne picada. margui -
Pizza sin gluten Pizza sin gluten
Es una receta fácil de preparar y queda riquísima #aprendiendo Maria Echevarria -
Pan de zanahoria Pan de zanahoria
Según el molde para tu pan son 30 porciones.( en mi caso son esas ). #DelantalDorado Maria Porcal -
Bocadillo de espinaca Bocadillo de espinaca
Yo descubrí que son unos bocadillos muy ricos para la tarde del mate amargo. #UruguayCocina Silvia CURBELO. -
Como hacer pan sin sal... Pan toscano Como hacer pan sin sal... Pan toscano
Ese tipo de pan es nacido en Florencia en el XII siglo porque el recaudador de impuestos de la ciudad de Pisa ha impuesto un impuesto muy alto a la sal. Por eso los de Florencia han hecho el primer pan sin sal de Italia y aquí tenéis la auténtica receta... hasta la fecha existe una amarga rivalidad entre Pisa y Florencia chefmauriziocorti -
Panadería: Pan ázimo y con queso Panadería: Pan ázimo y con queso
Hay muchas versiones de este pan relleno, que se asa sobre las brasas o en una sartén; algunos dicen que es un pan turco, otros que es caucásico; no lo sé con exactitud. Algunos le ponen huevo a la masa, incluso algunos le añaden levadura. Yo la preparé porque esta mañana necesitaba llevar un bocado apto para desayuno, para mis alumnos de Filosofía. Debía ser algo rico y rápido; y salado, pues me siento más cómoda cocinando con algo de sal que con azúcar. La ventaja de esta receta es que pude amasar ayer, dejar la masa en la heladera y esta mañana, solo estirar y armar, pues se cocinan en menos de 5'. Y rinde muchísimo. martalhanna -
Panadería: Pan integral con masa madre sencilla Panadería: Pan integral con masa madre sencilla
En enero me inicié con la masa madre. Salió muy bien, pero todavía no he dado con el modo de usarla bien. Creo que haré un curso. De todos modos, estoy en un grupo cerrado de panaderos-pizzeros, y los maestros son realmente tales, muy generosos con sus conocimientos. Uno de ellos me dijo que comenzara con otra forma de masa madre, más sencilla y rápida. Se llama "biga" y lleva un mínimo de levadura industrial. Permite un leudado de más tiempo y mayor hidratación, lo que siempre beneficia al producto final -si está bien hecho, claro-. Voy a comenzar a subir recetas de estos nuevos panes de mi cocina, con los secretos que estoy aprendiendo. #con pan es martalhanna -
Pan casero sin levadura Pan casero sin levadura
En casa no nos queda levadura, nos gustó mucho un pan de Irene-Guirao sin levadura. Así que hemos utilizado su receta para hacer este pan. Hemos cambiado algunas cosas. Muy pocas. Es una receta sencilla, que me viene muy bien para mi pequeño ayudante. Gracias, Irene, por tu receta. #cocinoconlospeques #David #delantaldorado Hoy mi Mini chef ha disfrutado mucho ayudando con la masa.👩👦🥖🌈 Virginia.
Más recetas
Comentarios (5)