Paella con almejas, gambas y langostinos

Antes de añadir el arroz es interesante pasarlo todo si hay niños, así ocultamos toda la verdura.
Paella con almejas, gambas y langostinos
Antes de añadir el arroz es interesante pasarlo todo si hay niños, así ocultamos toda la verdura.
Paso a paso
- 1
Empezamos por el sofrito, ponemos el aceite a calentar fuego medio. Vamos dorando un diente de ajo muy picado, una vez dorado añadimos la cebolla también picada a dados en trozos pequeños, yo puse media normal y media morada, seguimos dejando a fuego hasta pochar un poco, añadiendo sal siempre para ello. Seguimos con el tomate, cortado en trozos más gordos y si es grande medio tomate, también se puede rallar. Una rodaja de jengibre rallada y Zanahoria muy picada.
- 2
Añadir vino, yo puse un vino joven amanzillado de la localidad Manzanilla (Huelva) medio vaso y el fumet que previamente hice con las cáscaras de los langostinos. Subir el fuego hasta reducir.
- 3
Añadir el arroz una vez reducido y sal. Una vez rompa a hervir de nuevo, añadimos las almejas.
- 4
Una vez abran las almejas añadir el resto de marisco y ya no debemos tocar el perol ya que el arroz no es aconsejable remover mucho. Un poco de colorante si gusta y si queda muy seco añadimos más fumet o agua. Esperar al punto del arroz, yo suelo coger un grano y si está un poco duro y queda aún blanquito por dentro, es ahí cuando lo dejo reposar y no pasa. Un consejo es que cuanto más aguantes para añadir el marisco más jugoso y menos seco queda
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de pulpo, langostinos y gambas Paella de pulpo, langostinos y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrolló más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo, no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella con pollo, gambas, calamares y almejas Paella con pollo, gambas, calamares y almejas
Un plato delicioso, Paella de marisco con pollo, una exquisita receta para compartir en familia. 95vanedg -
Paella de arroz con pulpo y gambas Paella de arroz con pulpo y gambas
#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendretoLa paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Paella con mejillones, gambas y sepia Paella con mejillones, gambas y sepia
Hoy os muestro en este post, cómo preparo de una manera sencilla, un arroz caldoso de mejillones, gambas y sepia.Esta misma receta os sirve para hacer una paella, ya que simplemente aumentando o reduciendo la cantidad de agua, podremos conseguir nuestra receta cómo más os guste. La Maleta de Maggie -
Paella de arroz con almejas Paella de arroz con almejas
La primera paella que hago solo = Nivel necesario muy bajo Jordi Sanchez fonts -
Paella de conejo y gambas langostineras Paella de conejo y gambas langostineras
#DelantalDorado23, #Paelladeautor.Un arroz 🌾🌾, con conejo y gambas langostineras congeladas, lo he hecho en el horno, Antonio-José -
-
Paella de bacalao, calamares, mejillones y langostinos Paella de bacalao, calamares, mejillones y langostinos
Aproveche hacer esta paella con calamares que sobraron de la receta Calamares en salsa con papas cocidas. Ariel Santisteban Peña -
Paella de pollo, calamares y gambas Paella de pollo, calamares y gambas
#DíadelapaellaEsta es la versión grande de la paella de pollo aunque esta vez me faltaron los mejillones. 95vanedg -
Paella de habas y gambas Paella de habas y gambas
Es otro arroz que también sale muy bueno. Original la mezcla de habas y gambas.Juan Luis
-
Paella de pulpo y gambas Paella de pulpo y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especies entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios (3)