Lomo de cerdo fresco en escabeche

JOSE CARLOS DARIES
JOSE CARLOS DARIES @cook_1089723
España

El "escabeche" se utiliza desde el siglo XVI para conservar alimentos, tanto caza como pescado y aunque existe en otras regiones del mediterraneo, la utilización de nuestros ricos aceites, vinagres y pimentones hacen que aqui en España logre ser sublieme. En esta ocasión lo vamos a utilizar con "Lomo de cerdo" fresco.

Lomo de cerdo fresco en escabeche

154 cocineros planean cocinar esta receta

El "escabeche" se utiliza desde el siglo XVI para conservar alimentos, tanto caza como pescado y aunque existe en otras regiones del mediterraneo, la utilización de nuestros ricos aceites, vinagres y pimentones hacen que aqui en España logre ser sublieme. En esta ocasión lo vamos a utilizar con "Lomo de cerdo" fresco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. Para cuatro personas
  2. 8 rodajaslomo de cerdo fresco gruesas
  3. 1 cabezaajos morados de las Pedroñeras
  4. 1cebolleta grande
  5. 3 hojaslaurel
  6. 1 vasovino blanco
  7. 1 vasovino de vinagre
  8. 4 cdasaceite de oliva virgen extra AOVE
  9. 2 cdtspimentón de la Vera
  10. sal gruesa del Janubio
  11. 1 cdtsgranos de pimienta negra
  12. 1cuchara sopera de perejil picado fresco

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    En recipiente amplio (una paila por ejemplo) ponemos el Aceite de oliva virgen extra a calentar y freímos la cebolleta muy picada, la cabeza de ajos partida por la mitad y los dientes de la otra mitad que habremos desgranado hasta que la cebolla esté transparente, y los ajos sueltos, dorados y la cara plana de la cabeza partida también.

  2. 2

    Añadimos las rodajas de lomo que habremos manchado de harina por una sola cara, friendo primero por la cara limpia y dándoles la vuelta por la cara manchada de harina.

  3. 3

    Cuando veamos que están doraditas, añadimos el pimentón y de inmediato antes de que se queme añadimos el vino y el vinagre, así como los granos de pimienta.

  4. 4

    Llevamos a ebullición suave durante al menos ½ hora, agitando de vez en cuando la paila para que la harina emulsione espesando ligeramente el caldo de escabecha.

  5. 5

    Pasado el tiempo apagamos, espolvoreamos el perejil fresco por encima y (una vez enfriado) lo ponemos en el frigorífico al menos 24 horas en un recipiente apropiado para que el caldo del escabeche cubra la carne.

  6. 6

    Para servirlo lo pondremos a tibiar y pondremos de adorno la media cabeza de ajos dorada y las hojitas de laurel.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
JOSE CARLOS DARIES
JOSE CARLOS DARIES @cook_1089723
España
https://cocinadefrigorifico.blogspot.com.es/ es mi blog de cocina, donde cuelgo las recetas que hago, a la vez que en Cookpad.https://www.youtube.com/user/josecarlosdaries
Leer más

Comentarios

Recetas similares