Patamuslos Pichulas de Pollo al vino blanco

Pichulandia sería el lugar donde todo es placer y bienestar, tanto para uno mismo como para el otro. Siempre disfrutando todos y cada uno de los momentos. ¿Cómo?, como salga, siempre que salga del corazón será increible.
Así busco llevar ésta filosofía a la cocina, sin necesidad de saber, simplemente dejando salir del corazón y buscando placer para uno y el otro.
Económico, con poco y fácil de hacer. Eso si... delicadas, así es ésta receta.
Patamuslos Pichulas de Pollo al vino blanco
Pichulandia sería el lugar donde todo es placer y bienestar, tanto para uno mismo como para el otro. Siempre disfrutando todos y cada uno de los momentos. ¿Cómo?, como salga, siempre que salga del corazón será increible.
Así busco llevar ésta filosofía a la cocina, sin necesidad de saber, simplemente dejando salir del corazón y buscando placer para uno y el otro.
Económico, con poco y fácil de hacer. Eso si... delicadas, así es ésta receta.
Paso a paso
- 1
Enaceitamos la fuente donde vamos a cocinar el pollo, cortamos las cebollas en medias rodajas finas
- 2
Cortamos las zanahorias en rodajas finas y picamos bien los 2 dientes de ajo.
- 3
Una vez cortadas las cebollas, las zanahorias y picado el ajo, los agregamos a la fuente enaceitada.
- 4
Por otro lado batimos los 3 huevos con una cucharada sopera de mostaza, sal, las hojitas de apio picadas y un toque de ají molido.
- 5
Quitamos la piel de las 3 patamuslos.
Las pasamos por el huevo batido y luego "enavenamos" ¿? ¿Se dice así?, bue... vos me entendiste. Je 😁 - 6
Agregamos las patamuslos "Enavenadas" 🙄😬 a la fuente con las cebollas y las zanahorias.
Luego le colocamos el queso a cada una de las pata muslos y egregamos a la fuente el vino blanco. - 7
En otra fuente, enaceitamos, cortamos y colocamos las papas cortadas rústicas en bastones. Agregamos 100 cc de agua.
- 8
Ahora si... todo al horno!!!!!
Y a esperar... ⏱️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ají de Gallina (pollo)
En el Perú antiguo existió un ave parecida a la gallina, llamada wallpa. Los cronistas afirman que al descubrirse el Perú, se encontraron gallinas del tipo de Castilla aunque blancas, según afirma Antúnez de Mayolo.Los Uchus o Waikas eran potajes en los que predominaba el ají con diversas carnes, entre ellas las de gallina, pato o perdiz.Los españoles tuvieron numerosas corrientes étnicas que influenciaron su cocina, como la romana y la mora. De la cocina romana les quedó su preferencia por las migas, purés, harinas, quesos, así como bebidas avenates y hordiates u horchatas.El Ají de Gallina, es el extraordinario producto del mestizaje de un uchu autóctono y un guiso de migas español: Migas del Pastor, en el que como en toda nuestra gran Cocina Peruana, se logra el glorioso resultado de un delicado potaje que tiene como base y cimiento la cocina de los incas. Guillermo Torrejon Nava -
Filete de pollo en salsa de mostaza
Ayer prepare este almuerzo recordando mucho mis raíces, esas que me llevan a los "sabores de mi tierra", a sus productos, a sus ricos frutos ancestrales, en este caso el camote, llamado también batata, patata o boniato, conseguí un camote amarillo de esos que saben tan dulce como la miel, lo cocine y luego hice un puré, agregándole solo un poco de leche y algo de sal, lo puse como acompañante de un filete de pollo empanizado al que le incluí una salsa de mostaza y ají amarillo. Como todo peruano no pude dejar de sucumbir al sabor de mis ajíes, y bien pude dejar solo el puré de batatas con el pollo, seria más que necesario, pero para los peruanos si no incluimos el arroz blanco es como que algo le falto, así que allí esta también. Ya les cuento la receta Guillermo Torrejon Nava -
Pollo a la jardinera
Hacia tiempo que no usaba esta cuenta. Se me estropeó el iPad y en la computadora no se como subir las fotos. Así es que volví a retomar esta cuenta en mi celular.Pollo a la jardinera hay infinidad de versiones y cada cocinero le pone su toque personal y sazón. Yo utilicé para el caldo agua con una cucharadita de Bovril, pero puede utilizar agua. También pueden duplicar los ingredientes. rosapadrn256 -
"Pescado al Horno"
#Mirecetario2019 Uno de esos días que Dios por medio de alguien te hace llegar un regalo y aprovechas lo que hay en la nevera para hacerlo muy sabroso y no tener que congelarlo. Juan Chacin -
Arroz con pollo y papas a la huancaina
Un plato sencillo y que siempre es agradecido, arroz con pollo con papas a la huancaina, es una combinación que aquel que nunca la probo, no olvidara jamás, es una de las combinaciones más típicas de la comida peruana.El Arroz con Pollo en el Perú se caracteriza porque usa productos típicos de esa tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora, muy utilizada en comidas como ingrediente y como bebida sobre todo en el norte del Perú. esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muchas veces en las fiestas familiares, me arriesgaría a decir que es un clásico de los cumpleaños. y hoy se las comparto, espero les guste #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Chicharrón de pollo
En Perú es el nombre de un plato, se le llama chicharrón a cualquier fritura de origen animal que se fríe hasta dejarla crocante pescado, pollo, mariscos y principalmente cerdo, donde trozos de carne de cerdo con piel se cocinan en su misma grasa y agua condimentados sólo con sal. En la zona andina el chicharrón se acompaña con mote. El chicharrón de cerdo se utiliza para preparar sánguches, conocidos como «pan con chicharrón». En la costa se sirve con camotes fritos o papas sancochadas y maíz tostado más salsa criolla (cebolla picada al hilo con limón y trozos de hierbabuena).También se degusta el chicharrón en emparedados siendo uno de los preferidos en el pueblo limeño, se le conoce como pan con chicharrón.Otras formas de chicharrón existente en el Perú son las que se preparan con pollo, calamar y también con pescado y mariscos, este último se conoce como chicharrón mixto, ahora vamos a ver la receta de chicharrón de pollo al estilo peruano Guillermo Torrejon Nava -
Pollo al champiñón
Amigas cuando hablo de aliño picadito siempre me refiero a estos cebolla ají dulce pimentón cebollín y perejil todo picado bien pequeño y mezclado es mi base para muchas preparaciones. Es tradición de toda buena Venezolana 😊 siempre pico una gran cantidad y la congelo me dura alrededor de una semana y se me hace mas rápido cocinar. shalymar -
Pollo al vino en cama de vegetales salteados
Esta receta la cree para 2 amigos que estaban cansados de comer los típicos platos de pollo, así que decidí crear este plato de a mi estilo para ellos, XD espero les guste. ray.u -
Pollo rostizado
Me encanta el pollo rostizado o brazas. El pollo a la brasa existe en varios países, pero como no podía de ser de otra manera, en el Perú tiene su historia y preparación particular.La creación de este delicioso platillo tiene relativamente poco tiempo. Se dice que fue para mediados del siglo anterior cuando el chef Roger Schuler de nacionalidad suiza dio rienda suelta a su creatividad e ingenio y elaboró esta preparación y lo ofreció en su restaurante La Granja Azul, ubicado en las afueras de la ciudad de Lima.Él no solo se enfocó en la preparación del pollo, sino que inventó el sofisticado horno para llevar su cocción. Y todo esto, porque un día vio a una de sus cocineras asar un pollo en brasas, el cual estaba incrustado en una barra de hierro que se iba girando en el fuego. En este caso lo hice en un horno de aire y me quedo excelente en solo 45 minutos, pueden hacerlo también en cualquier otro horno que tenga para colocar pollo a girar en el horno con un spiedo Guillermo Torrejon Nava -
Souffle de pollo con verduras y arroz blanco con ajo
Este plato es como para una cena algo muy ligero su chef LLEONEL SSegundo AARAUJO sigue apostando a las recetas a bases de mucha verdura y a las proteínas cocidas de una manera no saturadas está receta está hecha todo asado. LLEONEL AARAUJO -
Sándwich pan de zanahoria (en airfryer)
Decidimos empezar a comer más sano pero la comida sana no siempre es tan sabrosa y suele ser un poco aburrida, así que tome la misión de encontrar recetas saludables ricas y divertidas, que puedo adaptar para que esté nuevo hábito sea un placer y no un sacrificio Ita -
Pollo sudado con vegetales
#Mirecetario Pollo sudado al microonda me gusta preparar esta receta esos días en que nuestras depensa se queda sin salsas ingeniandomela para que siempre sean apetecibles al paladar. Jessie Medina -
Pollo en salsa de mostaza y miel
Esta receta de pollo es muy sencilla de hacer y lleva pocos ingredientes. Es muy sabrosa y perfecta para variar la manera de preparar el pollo. Lucia Barboza -
Ceviche de pollo
El Perú es un país eminentemente gastronómico, los peruanos llevamos en los genes la afición por el cocinar y el buen comer, tal vez producto de tantos sabrosos momentos en nuestra vida cotidiana, donde las tradiciones, la comida de las abuelas, el platillo perfecto de Mamá, siempre son nuestra banderita a la hora de hablar quien prepara mejor un determinado platillo. Así mismo tenemos en cada ciudad, cada pueblito una variante de algún platillo conocido, que lo convierte luego en otro mas que incrementa la larga lista de platillos típicos de nuestro querido Perú, producto de esa inventiva de nuestros cocineros (sin excluir a nuestras grandes cocineras) resulta el Ceviche de Pollo Caliente. Una variación que proviene de cambiar el pato por el pollo y de las muchas variantes de recetas, les traigo una de mi región, de Huacho precisamente, del lugar donde se elabora el mejor ceviche de pato y claro esta de donde se atribuye su creación original como receta. Guillermo Torrejon Nava -
-
Churrasco de Robalo con Salsa de Mostaza, Alcaparras y Eneldo
El pescado siempre es uno de los favoritos en casa. A todos nos gusta. Particularmente mis favoritos son los pescados blancos, tipo Robalo o la Corvina. Y por supuesto que es a gusto del consumidor, cualquier pescado es bueno siempre y cuando sea fresco. Esta receta es muy sencilla y rápida de hacer. Siempre busco recetas que sean rápidas de hacer pero que a su vez no les falte sabor. Y esta salsa es un excelente complemento para el pescado ya que tiene el punto de acidez del cítrico y la mostaza, además del eneldo que también es alimonado y va muy bien con los pescados.#mirecetario Veronica Djuro -
Anticuchos
Los anticuchos, para los peruanos tan importantes como el propio ceviche, los anticuchos pueden encontrarse ya en el siglo 16, cuando lo encontró por primera vez el conquistador español. Antiguamente, en la época incaica, los anticuchos se preparaban con carne de llama, esta era cortada en trozos, condimentada con algunas hierbas y ají. Años más tarde, con la llegada de los españoles, la carne de res remplazó a la de llama y el ajo pasó a formar parte de la receta.Para otros el anticucho es de origen negro, porque los amos blancos alimentaban con vísceras a sus esclavos, y ellos crearon a raíz de eso unos estupendos platos con los bofes, el hígado, las tripas y el mondongo. Con el corazón habrían hecho esas brochetas picantes y jugosas que son los anticuchos, y este sería un vocablo no Inca, sino yoruba o lucumí Los españoles acostumbraban a macerar la carne de res en vino y otros condimentos, luego la freían y la ensartaban en palitos a modo de brochetas, luego agregaría su aporte la sazón de los esclavos para dar como fin a los ricos anticuchos de corazón que conocemos hoy en día. Su mayor popularidad, sin embargo, sigue siendo en Bolivia y Perú. En Perú forma parte arraigada de las más profundas tradiciones de la nación peruana y es más difundido el anticucho clásico al corazón de res. Aquí les dejo la receta.#LaCocinaNosUne Guillermo Torrejon Nava -
-
Pollo encebollado al limón
Esta receta es súper deliciosas, económica ya que tienes pocos ingredientes. Este pollo queda muy jugoso. Lo pueden acompañar con la guarnición que más les guste. Lo he acompañado con un arroz al curry y un tabulé. Belkys -
Pollo al salmorejo
Esto que muestro es una receta personal, viene del plato canario "conejo al salmorejo" como muchos saben Provengo de familia canaria y el conejo es un plato común allí mas no en Venezuela, pues tuve que ingenearmelas para poder hacerlo de una manera mas común sin pasar por la difícil tarea de conseguir conejo en Venezuela y que te lo corten de la manera que lo hacen los canarios expertos en el tema. Juan Cabrera -
Sopa de maíz blanco en olla de barro
Una receta muy criolla y surgio asi: En casa teniamos ganas de comer granos y no teniamos, solo maiz blanco, entonces decidimos hacerla con lo que teniamos a mano... el resultado: muy buena... se las recomiendo... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Arroz con pollo y papas mixto
Hoy es un dia especial para mi familia y para mi ya que hoy es el aniversario número 21 de mis padres y estoy muy feliz y quisimos celebrar con un buen almuerzo. Y entre todos preparamos esta receta . Franklin Oropeza -
Pollo al limón
Como se habrán dado cuenta mi afición por los sabores orientales es evidente, son siempre un juego de sabores diversos y de texturas que me fascinan, por eso siempre estoy preparando esta rica comida, aparte que es muy saludable por su poca grasa y muchos vegetales, ahora les dejo una versión de pollo al limón que es para chuparse los dedos. Espero como siempre que les guste y poderles ayudar a comer algo diferente, en esta ocasión prefiero usar maicena que harina, ya les explico porque # aprendiendo Guillermo Torrejon Nava -
-
Torta de café y ron
Esta receta es sencilla y sin necesidad de llevar huevo. Estás medidas es para una torta pequeña, pueden modificar para que salga una más grande ¡Provecho! Rosa Rolong -
-
Pollo rico y rápido de hacer
Es un pollo que saca de apuro ya que se hace rápido y queda con un gran sabor y textura con una corteza tostadita como si estuviera hecho en horno .•~La receta la hice con muslos y cuadriles pero puedes elegir cualquier parte del pollo ~• Jade -
Chupeta de pierna de pollo
Está es una versión que yo hago de una receta que vi por internet, la original lleva otros ingredientes. Pero a mí me queda fabulosa y se las quise compartir. Magalys Mujica -
-
Macarronada de Atún 🍛
La Macarronada es un plato tradicional de mi tierra zuliana, su ingrediente principal es el macarrón "pastas colocada en capaz". Esta versión con atún me la enseño a preparar mi mamá. Espero les agrade, es muy rica. 🍛🍴Reflexión del Día:Recuerda valorar no a las personas que te acompañan en los mejores momentos de tu vida, sino aquellas que están a tu lado incluso en los peores.🍃 🌺🍃 Ana Lugo
Más recetas
Comentarios