El furikake

Si cocinas dashi, todavía tendrás kombu y viruta de bonito seco. Es un desperdicio tirarlo a la basura, así que cociné furikake.
El sabor es roco, pero no se ve lindo, ¿verdad? mejoraré.....
https://chicoreceta.work/2019/09/26/el-furikake/
https://www.instagram.com/chicoreceta/
El furikake
Si cocinas dashi, todavía tendrás kombu y viruta de bonito seco. Es un desperdicio tirarlo a la basura, así que cociné furikake.
El sabor es roco, pero no se ve lindo, ¿verdad? mejoraré.....
https://chicoreceta.work/2019/09/26/el-furikake/
https://www.instagram.com/chicoreceta/
Paso a paso
- 1
- 2
El resto del tiempo para cocinar el dashi, kombu y viruta de bonito seco.
- 3
Picar el kombu.
- 4
Freír el kombu y viruta de bonito seco en una sartén hasta que el agua vuele.
- 5
Agregar el mentsuyu y añadir el sésamo.
- 6
Agregar aceite de sésamo para añadir un aroma.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fetuccini de arroz con atún Fetuccini de arroz con atún
Si bien ya tengo una receta de pasta con atún, anoche la preparé distinto y además, usé estos fideos de arroz aptos para celíacos. El secreto es añadir aceite una vez listo el plato, porque la pasta de arroz es más seca que la de grano duro. martalhanna -
Furikake, condimento japonés Furikake, condimento japonés
El FURIKAKE es un condimento japonés que enriquece muchos de los platos de esa gastronomía. Hay un sinfín de variaciones, pero en mi versión casera utilizo lo siguiente (ver receta abajo). El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Uramaki de surimi - Sushi Uramaki de surimi - Sushi
En casa devoramos el sushi...así que tuvimos que aprender a hacerlo, y ahora hacemos una vez a la semana ¡por lo menos! Todo un ritual, acompañado de un buen quinto de cerveza mientras lo preparamos :D Belén -
El fideo con la tempura El fideo con la tempura
Si haces la tempura, siempre te quedarás. Así que, al día siguiente, voy a comer el fideo con tempura. En un caluroso día de verano, lo como con sopa frío flotando hielo como la imagen. En invierno frío, comemos con sopa caliente.El tipo de fideos puede ser udon o soba.Hay un condimento en un plato pequeño. Perilla frutescens, cebolla japonesa y wasabi son un elemento básico.https://chicoreceta.work/https://www.instagram.com/chicoreceta/ chico -
La yakisoba 〜fideos frito estilo japonés 〜 La yakisoba 〜fideos frito estilo japonés 〜
En Japón, la yakisoba se puede comer el almuerzo o en los festivales. La salsa tiene un buen sabor, así que va bien con cerveza. Es popular entre los niños pequeños que le ponen huevos fino al horno o lo emparetan en el pan. Esta vez, sólo le puse brotes de soja pero por favor cocinar con sus verduras favoritas . Quiero que la gente de todo el mundo se lo coma, porque la salsa japonesa es muy rico.Mira mi blog! https://chicoreceta.work/ chico -
Paté de bonito con soja, jengibre y wakame Paté de bonito con soja, jengibre y wakame
Esperimentando un poco con lo que tenía en casa, empecéa mezclar ingredientes y como el paté de bonito en sí me aprecia saborio, con un poquito de aquí y de haya, salió este paté que eata delicioso! Muy delicado y con mucho sabor. Riquísimo y diferente. Maria -
Sushi y nigiri Sushi y nigiri
Es un plato japonés, que se ha puesto muy de moda y bueno si eres de los que te gusta el pescado crudo , pues este plato es muy apropiado, pero si no te gusta el pescado crudo hay solución, puedes rellenarlo de salmón ahumado, atún , anchoas, boca de mar , de lo que quieras, es fácil de hacer y hoy día el cualquier super grande encuentras los productos necesarios par hacerlos.Yo los he preparado de salmón ahumado y queso, de queso y anchoas, de atún y de boca de mar, por supuesto el arroz es imprescindible.Os dejo la recetaEn lidl hay un kit que cuesta 5e y viene con todos estos ingredientes que os pongo en la receta. Jose Carlos Ramos -
Sushi uramaki y tamago nigiri Sushi uramaki y tamago nigiri
Aunque es un poco laborioso preparar sushi, la satisfacción de prepararlos y sobre todo luego comértelos, merece la pena. El arroz en esta receta es especifico para hacer sushi, pero lo podéis hacer con arroz redondo normal. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Okonomiyaki fácil Okonomiyaki fácil
Y aquí la receta que hemos hecho en el Taller de Cocina Online de Cookpad. Mi versión de este plato japonés de 🇯🇵 Okonomiyaki es una con ingredientes fáciles de encontrar en nuestra nevera.Esta especie de tortilla o pizza japonesa tiene su origen en Osaka, aunque se encuentra en diferentes regiones de Japón con muchísimas versiones. Se caracteriza por tener la base hecha con una masa a base de col china o repollo cortado en juliana muy fina.La salsa okonomiyaki se puede hacer casera con las indicaciones que doy.La receta original lleva una mayonesa japonesa llamada Kewpie, como no es fácil encontrarla, pondremos una mayonesa normal, pero de las que vienen en botella bocabajo para que podamos usarla para decorar.Otro ingrediente muy difícil de encontrar, son unas tiras de bonito seco llamado katshuobushi, que tienen la particularidad que al ponerlas sobre el okonomiyaki recién hecho, al estar éste muy caliente, hace que las tiras de bonito se muevan y queda muy espectacular. Para simular sólo el aspecto del katshuobushi, pondremos un toque de cebolla frita, de la que viene en bote.❤️ Espero te guste la receta y que si la haces me dejes una foto de Cooksnap para ver como ha quedado tu versión, me encantará verla!!! Dos Rombos en la Cocina
Más recetas
Comentarios (2)