Paso a paso
- 1
En un procesador se ponen las almendras con la harina y el azúcar, cuando estén bien molidas se agrega la mantequilla y vainilla, puede usarse otra saborizante al gusto, se procesa de nuevo a formar un bollo.
- 2
Se reposa por 30 minutos en un lugar fresco y se forman los cuernitos o bolitas con aproximadamente 1/2 cucharadita de la masa.
- 3
Se ponen en una placa engrasada o sobre papel de horno, se hornean a 175C por 10 o 15 minutos a que las orillas empiecen a tomar color, no deben dorarse.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Lourdes González le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/11267810
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croissant bicolor 🥐 Croissant bicolor 🥐
Les dejo esta receta, croissant bicolor típico de Francia. Lleva muchos pasos y tiempo pero realmente es una maravilla, les aseguro que a los pocos minutos, de sacarlos del horno no quedo ni uno.!!! #anateloenseña#delantaldorado Ana -
Tarta "croissant" Tarta "croissant"
Ideal para compartir con amigos, sumar a la picada o acompañar con una cervecita Mayita Morales -
Croissant de chocolate en 15 min Croissant de chocolate en 15 min
Una forma rápida de hacer algo rico y disfrutar en familia. Florencia Tomás -
¡Si tienes 1 huevo, leche y harina! prepara estos CROISSANTS ¡Si tienes 1 huevo, leche y harina! prepara estos CROISSANTS
De Ricette dolci facili#Fat Betsabé Irene Valor Cásseres -
Medialunas de Grasa (croissant) Medialunas de Grasa (croissant)
Yo utilice grasa de cerdo 👌 Gonzalo Noriega -
Croissant Croissant
Esta receta se divide en 3 preparaciones diferentes: la masa, el empaste y los dobleces típicos de una masa "hojaldrada". Lleva su tiempo de reposo, ya que al trabajar con manteca esta necesita de recuperar frío entre estirados y pliegues.En gran parte de la receta me olvide de sacar fotos de algunos pasos, pero subo algunas que son especificas. Jorge Orue -
Croissant al estilo casero 🥐 Croissant al estilo casero 🥐
Esta receta la encontré en YouTube, de una cocinera brasilera, me pareció muy sencilla de hacer. Siempre he querido hacer una masa con hojaldre, y finalmente la encontré. Le he hecho algunas modificaciones y quería compartirlo con ustedes. Marlene Challenger18 -
Croissants de manteca Croissants de manteca
No podían faltar estas famosas medialunas (como las llamamos los Argentinos) , identificadas con la pastelería francesa y que son tan conocidas por todo el mundo.Los croissants o medialunas de manteca son tal vez las facturas más consumidas por los argentinosTiene lo suyo, ya que la masa es a base de un hojaldre, pero en sí te armas de paciencia y seguís los pasos al pie de la letra el resultado va a ser genial.La proporción que doy es para aproximadamente 3 docenas de croissants. Norali -
Croissant relleno de chocolate 🥐🥐🥐 Croissant relleno de chocolate 🥐🥐🥐
Se parecen a los de Starbucks, mi explicación no es muy clara y no pude sacar fotos, pero vale la pena intentarlo kiki -
-
Cereal Croissants Cereal Croissants
Cualquier duda, ver el video en instagram:https://www.instagram.com/p/CBBccs3pazj/ La Cocina de Ika -
🇫🇷 CROISSANT (Francia) 🇫🇷 CROISSANT (Francia)
A simple vista se puede confundir con la típica medialuna de manteca, pero hay ciertas diferencias: el CROISSANT no lleva huevo, no lleva tampoco el almíbar característico de la medialuna, su proceso de fermentación es distinto y aunque es más grande en tamaño es más liviano, ya que su interior está lleno de alveolos; la medialuna es mucho más compacta.Sobre su orígen, se dice que fue en 1683, cuando los turcos sitiaban Viena, que los panaderos y pasteleros vieneses escucharon - al trabajar de noche - cómo los turcos cavaban túneles para entrar en la ciudad. Dieron la voz de alarma y así evitaron el asalto. Cuando los otomanos fueron vencidos, Juan III Sobieski otorgó a los panaderos el honor de fabricar un bollo que inmortalizara el acontecimiento. Así nació el Hörnchen (“cuernito” en alemán) en alusión a la luna en cuarto creciente que adorna la bandera turca. María Antonieta, que era austríaca, lo llevó a Francia cuando se mudó a la corte en 1770.En Francia la pieza encontró su segunda cuna: la que le dio fama universal bajo el nombre de CROISSANT (“creciente" en francés).La receta que comparto es la que se hace en Francia y la que aprendí en cursos de “viennoiseries” en Le Cordon Bleu, una de las escuelas de gastronomía y pastelería de mayor reputación en París. También dejo tips para hacerlos en casa, sin cámaras de fermentación, ni manteca seca, etc. ;)¡Buen provecho! / Bon appétit! :)#croissant #Francia #calendario2022✈️ Próximo destino: Líbano Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/11267810
Comentarios