Arroz chino casero 😋🍲

Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia

Esta receta es un plato casero, su origen proviene de China, básicamente, consiste en un arroz cocido que se saltea a fuego alto y muy rápido en un wok con verduras como cebolla china, raíces chinas, tortilla de huevo en trozos, carnes, salsa de soja y aceite.
Una característica primordial de los platos como este es que deben tener cuatro sabores fundamentales dulce, amargo, salado y picante.
Espero que disfrutes tanto como yo esta receta deliciosa, adaptada al estilo Colombo-Argentino, respetando estos principios.
#finde
#premiocookpad
#delantaldorado

Arroz chino casero 😋🍲

22 cocineros planean cocinar esta receta

Esta receta es un plato casero, su origen proviene de China, básicamente, consiste en un arroz cocido que se saltea a fuego alto y muy rápido en un wok con verduras como cebolla china, raíces chinas, tortilla de huevo en trozos, carnes, salsa de soja y aceite.
Una característica primordial de los platos como este es que deben tener cuatro sabores fundamentales dulce, amargo, salado y picante.
Espero que disfrutes tanto como yo esta receta deliciosa, adaptada al estilo Colombo-Argentino, respetando estos principios.
#finde
#premiocookpad
#delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1 y 1/2 taza de arroz cocido
  2. 1 y ½ Pechuga de pollo
  3. 2huevos
  4. 1cebolla de mediana a grande
  5. 1/2pimiento rojo (ají pimentón rojo o morrón rojo)
  6. 1/2Pimiento verde (ají pimentón verde o morrón verde)
  7. Ralladura de medio limón
  8. Cebolla de verdeo (cebollín) un atado de 2 cm de diámetro
  9. 3/4 cucharada de Azúcar
  10. 8 cucharadasAceite
  11. 40 mlSalsa de soja (salsa de soya)
  12. Pimienta
  13. Ají molido
  14. (no en este caso, pero se puede agregar brotes de soja y camarones)

Paso a paso

  1. 1

    Tener ya cocido un arroz blanco suelto o al dente y reservar. (la idea es que no esté caliente el arroz cuando empieces a preparar)

  2. 2

    Cortar la pechuga en cubos de 1, 5 cm de lado.

  3. 3

    La cebolla y los pimientos cortarlos en cuadritos de 1, 5 cm por 1, 5 cm.

  4. 4

    Picar bien la cebolla de verdeo (cebollín) y dividir la parte blanca y verde.

  5. 5

    Mezclar el pollo, las cebollas blancas, la parte blanca de la cebolla de verdeo y los pimientos crudos con el aceite hasta que queden bien untados antes de colocarlos en la sartén para que no se peguen durante la preparación.

  6. 6

    Calentar 6 cucharadas de aceite girasol o canola en una sartén profunda o wok.

  7. 7

    Rehogar el pollo y las verduras a fuego alto. (puedes agregar o reemplazar por camarones)

  8. 8

    Cocinarlos con muy poca sal, ya que la salsa de soya es muy salada.

  9. 9

    Condimentar también con pimienta y azúcar.

  10. 10

    Aparte, batir los huevos con sal y pimienta y verterlos en una sartén anti-adherente con 2 cucharadas de aceite para que se forme como un panqueque plano.

  11. 11

    Cortar el huevo en cuadritos de 1, 5 cm y reservar.

  12. 12

    Rallar la cáscara del limón, sin llegar a la parte blanca ya que es amarga, y reservar.

  13. 13

    Cuando hayas terminado de rehogar las cebollas y los pimientos con el pollo, bajar el fuego al mínimo.

  14. 14

    Agregar el arroz, y de a poco verter la salsa de soja (salsa de soya), la ralladura de limón, el huevo, e ir incorporando todo con movimientos envolventes, preferiblemente con cuchara de madera o espátula de silicona para que no se rompan los ingredientes.

  15. 15

    Casi al final de la cocción, agregar la parte verde de la cebolla de verdeo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia
IG: @mirna_lucia_recetascaseras Mi experiencia como cocinera ha sido casi que por accidente, no soy chef, ni cocinera experta, soy apasionada por la cocina, me encanta aprender y experimentar cosas nuevas en la cocina. Al principio cuando no tenia idea, preparaba lo más simple y por ende insípido posible, pues todo lo veía difícil. Con el tiempo empecé a desear comer muchas cosas a las que no siempre podía acceder, por lo que no dude en investigar y aprender a preparar para complacer esos antojos. Descubrí Cookpad en Diciembre de 2019 y me encanto desde el primer momento, no solo era la solución perfecta para crear mi propio recetario online, sino que ademas puedo disfrutar de un entorno comunitario donde puedes tener contacto directo con otros cocineros y aprendices de recetas, también con quienes leen, preparan y siguen tus recetas, y algo realmente gratificante es saber que inspiras a otros pasión por cocinar.Hoy me motiva compartir mi recetario principalmente con quienes tienen poca o nada de experiencia en cocina 👩🏼‍🍳
Leer más

Comentarios

Recetas similares