
Hallaca venezolana
en Navidad es muy llamada
Paso a paso
- 1
Comience el primer día haciendo el guiso, deje reposar y reserve, al día siguiente prepare la masa y los adornos para armar las hallacas.
- 2
Verifique que las carnes no tengan excesos de grasa, y estén cortadas en dados pequeños, cocine cada carne por separado en agua hirviendo, sin ablandar completamente, reserve los caldos.
En un caldero grande saltee la cebolla y el ajo en aceite bien caliente, hasta transparentar, agregue el ajoporro y el cebollín y deje cocinar por unos 5 minutos, agregue el pimentón y ají dulce, deje cocinar unos minutos más y agregue las carnes, déjelas que se incorporen y agregue todos los demás ingred
- 3
El día siguiente se puede preparar la masa, las hojas y los adornos para armar las hallacas, La masa se prepara vertiendo la harina de maíz en una batea de madera o un envase bastante grande para poder amasarla, y agregándole manteca de cochino, una parte (1 taza) hervida con onoto, la manteca se cuela para descartar el onoto, y otra sin colorear (3 tazas), se agrega la sal y se une todo bien, se le agrega poco a poco 3 tazas de caldo de gallina y se amasa de nuevo hasta obtener una masa suave.
- 4
Confeccion y cocción de manjar:
- 5
Disponga todos los adornos en un mesón amplio, las hojas se les retira la vena gruesa que trae a la orilla y se lavan muy bien, se secan con un paño y se disponen en el mesón, coloque la masa y el guiso de forma que estén al alcance de sus manos y entréguese al arte de hacer hallacas, no se precipite, tome su tiempo, la práctica le convertirá en maestro.
- 6
Ahora bien, primero va a tomar una hoja de las más grande y la engrasa con un poquito de manteca onotada, coloque en el centro de la hoja una bola de masa y adelgácela con los dedos, creando una circunferencia simétrica, luego agregue el guiso ya frío y sobre éste coloque los adornos distribuidos armoniosamente
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso para hallacas Guiso para hallacas
Inspirada en la receta de Temperos e Sabores (con algunas modificaciones) Betsabé Irene Valor Cásseres -
Ajiaco santafereño Ajiaco santafereño
¡Sopa exquisita e ideal para el frío!Ajiaco es el nombre dado a unas sopas típicas de América Latina.Cada país tiene su propia versión. La receta que les comparto ahora es el ajiaco santafereño, o sea de la capital de Colombia Bogotá. La receta está un poco modificada ya que en Argentina no se consiguen todos los ingredientes como la hierba típica de este plato llamada guasca.Espero les guste la receta. Chef Zuli -
Postre de pan y pasas Postre de pan y pasas
Es un postre que nos haría quedar muy bien si compartimos con amigos, o bien para darnos un lindo gustito en casa. ArteYa -
Barritas de pasas y anís (Quirshala) Barritas de pasas y anís (Quirshala)
Especiales para acompañar con el te o un buen café ! Mi receta participa en el ##mirecetario Fabio Talibs -
Muffins con chips de chocolate y pasas Muffins con chips de chocolate y pasas
Son ideales para los chicos en los cumpleaños. Ezequiel Colombo -
-
Torta balde de cerveza con cubos de "hielo" Torta balde de cerveza con cubos de "hielo"
Esta torta la hice para un cumple de 40 masculino. La torta en sí puede ser a gusto. Les voy a pasar los tips de la decoración. Es bastante simple y queda excepcional... #MiRecetario María Amelia -
-
Sabayón Sabayón
Este postre típico italiano, lo sabemos pedir con mi esposo cuando vamos a cenar a un muy buen restaurante de Mar del Plata. Hoy busque la receta en un libro que tengo de todas comidas de origen italiano, para participar del concurso del mundial de fútbol. Es fácil, económico y muy rico, eso sí para adultos porque tiene vino. Espero les guste y lo hagan en honor de los italianos, y que argentino no tiene un poquito de sangre " Tana", no?? Maria Beatriz Perez -
Ensalada de apio, manzana, pasas de uva, maní y brotes de fenogreco Ensalada de apio, manzana, pasas de uva, maní y brotes de fenogreco
Es una ensalada sabrosa, crujiente, y muy fresca. Se prepara en 4 minutos. Probala! Para comer liviano y muy nutritiva! Riquísima!!!#vegetal Luciana Fenos -
Bifecitos con salvia y crudo (saltimbocca) Bifecitos con salvia y crudo (saltimbocca)
Para celiacos - no están pasados por harina como la receta original La profe Luisa -
Granola casera de frutos secos Granola casera de frutos secos
La granola es muy rica y nutritiva, ideal para acompañar con yogurt y frutas.Hacerla casera es muy fácil y rápido, sin duda una opción más sana que las de paquete que se consiguen en súper que tienen mucha azúcar.La hice con los frutos secos que tenía en casa, pueden elegir los que más les gusten a ustedes.Se animan a probarla?#DelantalGlobal2024 #RecetaconFrutossecos Juli Del Arco
Más recetas
Comentarios