
chimichurri seco

He podido apreciar que se han subido varias recetas de chimichurri y algunas son para adobar la carne antes de ponerla en la parrilla y otras para ponerle justamente a las carnes, despues de asadas. Señores, a las carnes antes de ponerla a la parrilla, no se la adoba, solo se salan con sal muera y jugo de limón. Tampoco se sazonan con sal fina. El chimichurri se le coloca a la carne vacuna, cordero, lechón pollos y etc., una vez que están asados y para darle realce. Y como si esto fuera poco, algunos le ponen a las carnes chimichurri "verde", es decir, el que tiene ajos crudos, cebolla picada, perejil, o cilantro o albahaca frescos. Estos ingredientes, al ser frescos, pueden quemarse y cambian el sabor de la carne. La receta que les voy a dar, es la del chimichurri "seco" que tiene ventajas sobre el verde, y que se puede tener listo en la heladera, para sacarte de apuros, y que al no tener elementos verdes, no fermenta. Si vas a usar tu chimichurri verde, en el momento de servir la carne, como dice el obispo nihil obstat, pero si no quieres correr riegos, utiliza el chimichurri seco, al que incluso puedes guardar en la heladera por largo tiempo.
chimichurri seco
He podido apreciar que se han subido varias recetas de chimichurri y algunas son para adobar la carne antes de ponerla en la parrilla y otras para ponerle justamente a las carnes, despues de asadas. Señores, a las carnes antes de ponerla a la parrilla, no se la adoba, solo se salan con sal muera y jugo de limón. Tampoco se sazonan con sal fina. El chimichurri se le coloca a la carne vacuna, cordero, lechón pollos y etc., una vez que están asados y para darle realce. Y como si esto fuera poco, algunos le ponen a las carnes chimichurri "verde", es decir, el que tiene ajos crudos, cebolla picada, perejil, o cilantro o albahaca frescos. Estos ingredientes, al ser frescos, pueden quemarse y cambian el sabor de la carne. La receta que les voy a dar, es la del chimichurri "seco" que tiene ventajas sobre el verde, y que se puede tener listo en la heladera, para sacarte de apuros, y que al no tener elementos verdes, no fermenta. Si vas a usar tu chimichurri verde, en el momento de servir la carne, como dice el obispo nihil obstat, pero si no quieres correr riegos, utiliza el chimichurri seco, al que incluso puedes guardar en la heladera por largo tiempo.
Paso a paso
- 1
Colocas a todos los elementos en el frasco, colocas la tapa, y los zamarreas por un buen tiempo. Se mezclan por un lado, y se intercambian sabores por el otro. Es adecuado, prepararlo un día antes de ser utilizado. Como los ingredientes secos se van a hidratar en el frasco, probablemente tengas que agregar un poco de vinagre de vino para que tu chimi, no quede tan seco. Igualmente esto ocurrirá si lo tienes en la heladera por un tiempo. Deberás agregarle un poco de vinagre. Es así de sencillo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mí chimichurri Mí chimichurri
Este chimichurri, que sale muy rico, se debe preparar y dejar en la heladera, dura más de tres meses y hasta un año, si no se contamina( dejándolo mucho tiempo fuera, o chupando la cuchara con que lo servís). Es decir que le incorporas bacterias.# mirecetario Las Recetas de Silvi -
Chimichurri Chimichurri
#vivalapatria Preparación para macerar carnes y condimentar mientras se cocina en horno o parrilla y una vez cocida de acuerdo a cada paladar. Chimichurri carne, pollo, cerdo y lechón Geraytere Monti -
Chimichurri Chimichurri
#aprendiendo Para la parrilla y/o acompañar cualquier tipo de carne. (Con este chimichurri hice el pollo en la asadera para aves) jorge -
Chimichurri especial ByE Chimichurri especial ByE
El clásico chimichurri para carnes con un sabor especial. Espero que les guste. Braian Hernan Almeida -
-
Chimichurri para asado Chimichurri para asado
Les voy a mostrar cómo hacer un rico chimichurri para consumir en el instante Leonel Sosa -
Chimichurri picante Chimichurri picante
Buenas tardes, para las personas que les gusta lo picante, esta es la receta para un buen chimichurri, el cual va con cualquier carne o verduras. Chimichurri carne, pollo, cerdo y lechón Pedro Angel Lazarte -
Chimichurri Chimichurri
La historia que más me gusta del famoso chimichurri es :A mediados del siglo XIX llegó al país un comerciante inglés, llamado Jimmy Curry interesado en importar carne al Reino Unido.El señor Curry entonces, y a modo de agradecimiento a la comida que se estaba preparando en su honor, pidió algunos ingredientes (ajíes, morrones, tomates, cebollas y ajos), algunas especias (como orégano, romero y tomillo) y algunos condimentos (ají molido, sal y pimienta) y en una base de agua hervida preparó un aliño o un adobo para saborizar y perfumar esa exquisita carne asada.Y si bien la peonada recordaba cómo se había hecho ese verdadero manjar, no les había quedado muy claro el nombre y apellido del "gringo". Por deformación, entonces, de Jimmy Curry pasaron al Chimichurri que "sonaba" parecido.Y ésa es la historia de este adobo que se popularizó, y se extendió por todo nuestro país aunque en cada región se lo presenta con distintos ingredientes, aunque siempre conservando aquella base original que nació del gusto británico y culinario de don Curry. Hernan Diego Martin -
Chimichurri súper fácil💥🔥 Chimichurri súper fácil💥🔥
Antes no sabía hacer chimichurri y la verdad que es más fácil de lo que pensé, idea para el asado y pollo , cuanto más tiempo en la heladera adquiere más rico sabor! Yessi Sanchez✨😎 -
🇦🇷 CHIMICHURRI (Argentina) 🇦🇷 CHIMICHURRI (Argentina)
El 9 de julio se celebra en Argentina el "Día de la Independencia" y no pueden faltar platos típicos para festejarlo. Uno de los condimentos más característicos es el CHIMICHURRI, una salsa a base de aceite, vinagre y especias, que se usa mucho con carnes, en los asados y con el 'choripán' (sándwich de chorizo).En cuanto a los orígenes, una teoría afirma que fue en el siglo XIX que el inmigrante irlandés James (Jimmy) McCurry quien, anhelando la salsa Worcestershire, decidió crear otro condimento con ingredientes locales. La salsa tomó su nombre "Jimmy McCurry", que se convirtió en "chimichurri".Otros dicen que el nombre "chimichurri" surgió durante la fallida invasión británica del Río de la Plata, cuando los soldados cautivos pidieron condimentos diciendo 'give me the curry' (dame el curry), que los argentinos tradujeron en "chimichurri".También se cuenta que la salsa llegó a finales del siglo XIX con inmigrantes vascos, quienes trajeron "tximitxurri", una salsa de hierbas de estilo vasco.Según Daniel Balmaceda, historiador y autor argentino, la palabra chimichurri proviene del quechua y era un término genérico que se usaba para describir salsas fuertes para acompañar y conservar diferentes tipos de carne, pollo, cordero, cerdo y lechón.De cualquier manera, es riquísimo! así que te invito a probarlo :)🇦🇷¡Viva la Patria! ¡Viva! 🇦🇷#chimichurri #Argentina #cocinapatria✈️ Próximo destino: Francia Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Chimichurri y salsa criolla ♥️ Chimichurri y salsa criolla ♥️
Chimichurri carne, pollo, cerdo y lechón Maarú 🌈✨ -
Pollo a la parrilla con chimichurri Pollo a la parrilla con chimichurri
Asadito de pollo a la parrilla muy rico y fácil con un buen chimichurri queda riquísimo . Marisol Lombardo
Más recetas
Comentarios