Chalotas caramelizadas

Hoy voy a dejaros como caramelizar unas chalotas (cebolletas francesas) y después os dejaré un pintxo con el resultado.
Chalotas caramelizadas
Hoy voy a dejaros como caramelizar unas chalotas (cebolletas francesas) y después os dejaré un pintxo con el resultado.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hay que hacer es pelar las chalotas y dejarlas bien limpias
- 2
En una sartén, ponemos al fuego, la mantequilla que se vaya desaciendp.
- 3
A continuación, ponemos las chalotas (pueden ser cebollitas pequeñas de nuestra tierra) y comenzamos a dorarlas a fuego medio
- 4
Les ponemos enseguida las 2 cucharadas de miel y el 1/2 vaso de agua y las dejamos cocer hasta que estén blanditas y se vayan dorando. Y como veis, las puse en un principio enteras pero enseguida la partí por la mitad, ya que se me hacían muy grandes en el pintxo veréis el resultado.
- 5
Hecho esto, ya tendríamos nuestras chalotas caramelizadas ya que habrá reducido reducido toda nuestra salsa quedando un buen caramelo y estarán listas para guarnición de cualquier carne o pescado o sin más para COMER
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut rápido tipo alsaciano Chucrut rápido tipo alsaciano
Tengo ascendencia en gran parte alemana, así que uní las recetas familiares, con algunas ideas de otras recetas y le agregué mi toque personal. Miriam Santucho -
Chucrut familiar fácil y rápido Chucrut familiar fácil y rápido
Esta increíble receta es de @kathrin_chm y fue un éxito total en mi familia. Esta versión casera de chucrut va genial para acompañar cualquier tipo de carne, para un aperitivo, o para agregarle un par de cucharadas a tu ensalada. Es súper fácil de preparar y te aseguro que cuando la pruebes se va a convertir en algo habitual en tu cocina. Después contame! 😊😊😊😊#dulcesyconservas Lausche -
Chucrut suave Chucrut suave
Mí familia no tiene nada de alemana. Salvo que mí vieja se crío con alemanes. A mí me gusta el chucrut con mucho vinagre. Pero hago este más suave para que no se quejenRoberto José Fanjul
-
Chalotas caramelizadas Chalotas caramelizadas
La chalota es un tipo de cebolla pequeña y alargada, que proviene de Francia. Tiene tonalidades moradas y un sabor muy fino. Su textura es delicada y ,caramelizada, es un acompañamiento ideal y alternativo a la clásica patata.#vegetal @tesa.cuina -
Chalotas caramelizadas al toque de romero Chalotas caramelizadas al toque de romero
ES UNA RECETA DE GASTRONOMIA Y CIA. Y TENGO QUE DECIR QUE ES DELICATESEMMMMMM.. SIRVE DE ACOMPAÑAMIENTO DE PESCADO O CARNE. montse-2009 -
Chalotas confitadas al vino tinto y especias Chalotas confitadas al vino tinto y especias
Extraordinario acompañamiento para carnes o pescados.#recetasdefiesta Maria -
Champiñones y chalotas glaseadas Champiñones y chalotas glaseadas
Una sencilla receta para glasear champiñones y chalotas, vienen genial como guarnición para carnes. Disfruta cocinando con Fernando -
Nueces caramelizadas Nueces caramelizadas
Estás nueces caramelizadas las hago para poner en la ensalada de peras, pero se puede usar para decorar otras ensaladas y otras comidas.O simplemente se pueden comer solas. Tomás L. Fernández -
Espaguetis con chalotas caramelizadas y pistachos Espaguetis con chalotas caramelizadas y pistachos
Este es el plato que nadie puede rechazar: ESPAGUETIS CON CHALOTA CARAMELIZADA Y PISTACHO. Sencillo, rápido, pero sobre todo un verdadero placer. Rose -
Pintxo de chalota caramelizada y tomates cherrys Pintxo de chalota caramelizada y tomates cherrys
Este pintxo lo aprendí de mi sobrino Eneko Ibañez chef del restaurante Rex de Pamplona y como me gustó mucho me he decidido hacer y ponerlo en el blog Cookpad por si alguien desea hacerlo y probar. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Costillas caramelizadas Costillas caramelizadas
Video de esta receta y más en:Instagram: grmealTikTok: @grmeal gr.meal -
Chuletas de Cerdo al horno con Pera y chalotas caramelizadas Chuletas de Cerdo al horno con Pera y chalotas caramelizadas
Como los griegos, los romanos hacían la comida más fuerte al cenar, y solían comer pan y sopas o tortillas de harina.Los romanos practicaron la avicultura y la piscicultura, así como la elaboración de embutidos, y perfeccionaron las técnicas relacionadas con el vino y el aceite. Solían cocinar con especias y hierbas aromáticas, y les gustaba la mezcla de dulce y salado, gustaban de adobos y salsas, y endulzaban con miel o con siropes de zumos de frutas.Las bebidas más corrientes eran el agua, la leche y el vino, este último mezclado con agua, también dieron mucha importancia a la presentación de la comida y al ceremonial del acto de comer, y eran famosos los fastuosos banquetes que organizaban los ricos y nobles romanos. josevillalta
Más recetas
Comentarios