Locro a mi manera

Perfecto para los días de mucho frío! El secreto es tener todos los ingredientes preparados en el momento de empezar la cocción.
Es una receta para invitar a algún amigo/familia porque siempre es mucho, no es una comida que se pueda preparar para dos o tres porque son muchísimos los ingredientes que lleva, y por eso aunque tratemos de hacer poco terminamos con una gran olla!
Se puede guardar en el freezer lo que sobre y así tener locro para algún otro día muy frío.
Son 6 pasos a seguir y el locro les va a salir espectacular!
1. Tener todos los ingredientes preparados (remojo, hervor previo, desgrase, etc).
2. Sellar la carne, panceta y saltear los vegetales.
3. Agregar la calabaza
4. Agregar el maíz
5. Agregar los porotos, chorizos, especias y sal
6. Salsa picante para acompañar
Locro a mi manera
Perfecto para los días de mucho frío! El secreto es tener todos los ingredientes preparados en el momento de empezar la cocción.
Es una receta para invitar a algún amigo/familia porque siempre es mucho, no es una comida que se pueda preparar para dos o tres porque son muchísimos los ingredientes que lleva, y por eso aunque tratemos de hacer poco terminamos con una gran olla!
Se puede guardar en el freezer lo que sobre y así tener locro para algún otro día muy frío.
Son 6 pasos a seguir y el locro les va a salir espectacular!
1. Tener todos los ingredientes preparados (remojo, hervor previo, desgrase, etc).
2. Sellar la carne, panceta y saltear los vegetales.
3. Agregar la calabaza
4. Agregar el maíz
5. Agregar los porotos, chorizos, especias y sal
6. Salsa picante para acompañar
Paso a paso
- 1
Antes de comenzar hay que tener en cuenta que el locro lleva mucho tiempo de preparación. Ya que hay que empezar dos días antes.
No hay que saltar este paso ya que, una vez que tenemos todos los ingredientes organizados, prepararlo es muy fácil.
En mi caso como vieron en ingredientes no hay patitas de chancho ni mondongo porque no me gustan. Sí le pueden agregar algún corte de cerdo con la carne, o alguna carne con hueso, como la tira de asado. - 2
Dejar en remojo durante toda la noche, por separado, los porotos y el maíz.
- 3
Hervir el maíz y los porotos, por separado, hasta que se noten apenas blandos. Colar y reservar.
- 4
Desgrasar los chorizos (llevarlos a hervor por 10/15 minutos). Pensalo y cortarlo en rodajas.
- 5
Cortar las cebollas, las cebollas de verdeo y el morón todo chiquito.
- 6
Pelar las calabazas. Cortar media calabaza en cubos chicos. Rallar la otra calabaza. De
- 7
Preparar el caldo
- 8
Cortar la carne en trozos medianos.
- 9
Cortar la panceta bien chiquita.
- 10
En una cacerola grande poner un fondo de aceite y sellar la carne.
- 11
Al notar la carne sellada agregar la panceta.
- 12
Cuando la panceta se note lista saltear la cebolla y el ají durante 15 o 20'
- 13
Agregar la calabaza cortada y rallada y mezclar bien con la preparación anterior. Agregar el caldo hasta cubrir bien.
- 14
Agregar el maíz blanco
- 15
Agregar los porotos y por último el chorizo colorado.
- 16
Condimentar con ají molido y el pimentón. Dejar cocinar a fuego bajo durante unas 3 horas. Puede ser más hasta que todo esté bien cocido y toda la preparación tome la consistencia correcta. Vean la diferencia entre las fotos, como se nota en la segunda que ya está casi la consistencia perfecta.
- 17
Para preparar la salsa picante hay mil formas diferentes, como a mí no me gusta taaaaaaaan picante, la hago muy simple. Un chorrito de aceite de oliva en una sartén, le agrego unas cebollitas de verdeo picaditas bien chiquitas y cuando están retiro del fuego. Fuera del fuego, agregamos pimentón y ají molido (bastante para que le dé sabor). Lista la salsa para acompañar al locro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Locro Locro
Llegaron las fechas patrias y con ellas, las ganas de comer platos argentinos.. además comienzan los días de frío, así que el locro acompaña a la perfección.. más vale que de entrada podemos tener algunas empanadas jugosas y para el mate pastafrola, pastelitos o tortafritas..Esta receta es de mi mamá, que desde que lo hace, cambió mi idea de lo que era el locro, podemos decir que ahí me empezó a gustar.. es un plato que van a comer todos, desde los más chiquitos hasta los más grandes y eso más que nada se lo aporta los cortes de carne tiernos que tiene y de buena calidad.. y por supuesto como amalgama con el resto de los ingredientes a la perfección.. Juli Cabrera -
Locro sin muchos ingredientes pesados Locro sin muchos ingredientes pesados
#delantaldorado Estaba muy antojada de locro y me saqué el gusto. Esta es la segunda vez que lo preparo, es una combinación entre lo que vi en Paulina Cocina y Tenedor Libre. La clave es tener todos los ingredientes listos, ya picados y revolver constantemente la última hora de cocción. Vale la pena! Todavía tengo ganas de seguir comiendo! Vanesa -
Locro 🇦🇷 (mi versión) Locro 🇦🇷 (mi versión)
Para esta receta me puse a investigar un poco y el locro es un guiso precolombino, que con los años se fue modificando según el gusto de cada familia y también se trata un poco de reutilizar las sobras que tenemos, así que hice eso, utilice algunas cosas que me habían sobrado de otras comidas Bella Receta -
Locro a mi manera Locro a mi manera
El locro tradicional en Argentina y en cada hogar una receta que va cambiando de forma para llegar a la misma ricura. Sonia Gladys -
Locro del 1° de mayo Locro del 1° de mayo
El locro es un guiso muy sustancioso, realizado a base de maíz y porotos, ideal para los días de frío. No está haciendo mucho frío en Vez As pero no podía faltar el locro del día del trabajador 😊 carol -
Locro criollo Locro criollo
El locro es una comida Argentina que lleva mucho tiempo de cocción, pero prácticamente se hace sola, el secreto es tener todo preparado, cortado antes. La profe Luisa -
Mi locro del 25 de mayo Mi locro del 25 de mayo
Es una sabrosa tradición argentina comer locro el 25 de mayo y el 9 de julio, nuestras fechas patrias. Es una comida sencilla pero requiere su tiempoPatricia Hollmann
-
Locro a la manera de mi familia Locro a la manera de mi familia
Dicen que hay tantas recetas de locro como familias que lo comen, bueno aquí les comparto la receta de mi familia. Generalmente hago grandes cantidades porque es una comida que compartimos cuando estamos todos. En este caso solo hice para cuatro personas con repetición.Alus
-
Locro de la abuela Locro de la abuela
Cada fecha patria mi abuela prepara un locro para juntar a la familia, mi fecha favorita del año es el 25 de mayo porque como locro y empanadas a la vuelta. Es exquisito!Celeste Vargas
-
Locro (a mi manera) Locro (a mi manera)
Desde que llegué a este maravilloso país, el locro se convirtió en uno de mis platos favoritos, y por fin, me animé a hacerlo, la verdad mis invitaron quedaros muy satisfechos, así que fue todo un éxito. Isabel Isdaya -
Locro bien casero Locro bien casero
La verdad la primera vez que la hice fue para una amiga francesa que vivía en casa y nunca había comido locro. Y la segunda fue para mí papá ( que por su profesión de ex militar conoce mucho de locro) así que quise agazajalos.Digamos que es una forma de para festejar con seres querido en fiestas patrias nuestras o porque no? Días de mucho frío. Maria Paula Blanco
Más recetas
Comentarios (2)