Fabada con trucos

#WeekendTour
#dominó
es un plato muy completo que siempre que los ingredientes sean de buena calidad te va a salir para mojar pan y repetir
en invierno y con un buen vasito de tinto sales a la calle de manga corta jeje
por cierto si tienes olla de barro el sabor es mejor y yo a veces lo hago en la estufa de leña cuando la tengo encendida
Fabada con trucos
#WeekendTour
#dominó
es un plato muy completo que siempre que los ingredientes sean de buena calidad te va a salir para mojar pan y repetir
en invierno y con un buen vasito de tinto sales a la calle de manga corta jeje
por cierto si tienes olla de barro el sabor es mejor y yo a veces lo hago en la estufa de leña cuando la tengo encendida
Paso a paso
- 1
Lo mejor es hacerlas con alubias buenas secas, estas se ponen en romojo mínimo 12 horas, yo las tengo toda la noche en bastante agua y este agua no la tiro, la utilizo para el guiso, porque le da sabor, si quieres le puedes poner la punta del cuchillo de bircarbonato para que se ablanden antes mientras están a remojo
- 2
Bueno empezamos poniendo las alubias a cocer y cuando empiecen a hervir las asustamos con un vaso de agua fría o un cubito, también puedes apartar la olla unos 10 minutos que se atempere, cada 30 o 40 minutos debemos asustar las alubias haciedo lo mismo o un hielo o apartar 10 minutos. y si ves que necesita agua pues un con un vaso de agua bien fría
- 3
Puedes cocerlas solas o con una cebolla partida por la mitad y 3 ajos enteros pelados, si es así al final de la cocción estos se triruran con un poco de caldo y se le añade para que quede más espeso el caldo
- 4
Ya sabes que cuanta más bueno sea el embutido mejor sabor vamos a conseguir, bueno ya lo añadimos a la olla, el tocino le doy unos 3 o 4 cortes sin llegar a cortarlo del todo, el chorizo se lo pongo oreado picantico y la morcilla medio seca para que no se rompa, aunque también la puedes poner casi al final si no tienes secas y el hueso de jamón o un trocito de jamón
- 5
Ponemos el pimentón si puede ser ahumado, el toque es súper diferente y le da a nuestra fabada un sabor único, también puedes sofreír el pimentón con un poco de cebolla picada y así el pimentón aumenta su sabor, cuidado no quemarlo, la sal la ponemos en los últimos 30 minutos y el azafrán si es de hebra mejor
- 6
Puedes ponerle patatas chascadas si quieres y si ves que el caldo no es muy espeso podemos batir unas cuantas con caldo y añadírselo, si le ponemos laurel dicen que hacemos mejor la digestión chupar la hoja cuando nos lo comemos, así que si le pones pon una hojita por persona
- 7
Bueno ya lo pones a fuego medio bajo unas 2 horas más o menos y vas desespumando para quitar toda la grasa que suelta el embutido, que otro truco es que hay quien lo cuece en una olla aparte y así lo saca con menos grasa a la olla de las alubias
- 8
Es una comida que de un día para otro está mucho mejor, o la puedes hacer por la noche mientras haces la cena y a otro día ya tienes la suerte de tenerla preparada y reposadita, solo calentar y listo
espero que te guste y la pruebes y verás como repites - 9
Y ya por último otro truco, si no encuentras un embutido ahumado bueno lo haces con el normal y cuando tengas terminada la comida compras un bote de fabada bueno y lo añades y dejas reposar y das un toque ahumado a tu comida
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fabada Fabada
La fabada es una receta tradicional asturiana, plato típico de nuestra gastronomía, se puede tomar todo el año y en cualquier zona de Asturias. Les fabes o alubias, que se utilizan, son las denominadas de La Granja. El compango o carnes, que lleva, variarán según la zona asturiana en la que la tomemos. En cada una, los chorizos y morcillas que se usan, se fabrican y condimentan de muchas formas, esto hace que la fabada tenga sabores con diferentes intensidades. #turecetadelPilar Solete -
Fabada Fabada
No es una receta típica, pero es la que hago yo :)Yo le añado un pelín de sofrito básico para darle más consistencia y color y cuezo los chorizos y morcillas aparte para evitar la grasa que sueltan lo máximo posible.#weekendTour #cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera Toni Martín -
Fabada con chorizo Fabada con chorizo
La fabada, mi fabada es propia de cada casa. Un plato de cuchara, de dura digestión pero de sabor único. La fabada o fabes con chorizo, morcilla, bacon... ¡son únicas! M.Jose -
Fabada improvisada Fabada improvisada
Tenía un bote de alubias cocidas y un preparado de fabada (chorizo, morcilla y tocino entreverado). Improvisé una fabada que salió riquísima. Silvia -
Fabada Fabada
La fabada es una comida tradicional de Asturias, se usan unas legumbres de gran tamaño y de un sabor estupendo y suave.Quizás no sea la forma como la elaboran en Asturias, porque he leído varias recetas en internet y en algunas de ellas no añaden ningún tipo de vegetal, sólo el compango Asturiano y su color se los dan con hebras de azafrán. En fin debo ir a Asturias y ver como lo hacen. Por los momentos puedo decir que para el gusto las dos recetas de Fabada que tengo están muy ricas.Hoy las he elaborado de la forma que hago las legumbres pero añadiendo las carnes que amerita este tipo de plato como son el compango asturiano compuesto por morcilla, chorizo, lacón y panceta oreada.En el blog se encuentra la receta de fabada con verduras enteras, otra forma de hacerlas, receta que me permitió @jhachec para saber como las preparan en su casa. Naty_coremi -
Fabada a mi manera 👌😉 Fabada a mi manera 👌😉
Receta muy Rica, aquí le decimos potaje habichuelas no fabada jeje es muy rica y de pequeña la veía hacerla mucho a mi yaya " abuela" y siempre me encantó ✌ 🌸Mary Jiménez🌸 -
Fabada en Thermomix Fabada en Thermomix
Receta asturiana que puedes preparar en Thermomix fácilmente. Está muy rica aunque no sea la original que te comerías en su tierra.#platocuchara #Thermomix begoigualada
Más recetas
Comentarios (3)