Conchas

La concha es un pan dulce tradicional mexicano, que se consume frecuentemente en los hogares de México, las más comunes son las de vainilla y chocolate.
Conchas
La concha es un pan dulce tradicional mexicano, que se consume frecuentemente en los hogares de México, las más comunes son las de vainilla y chocolate.
Paso a paso
- 1
Tener listo nuestra mise en place.
- 2
Después abrimos una una superficie en el centro y agregamos los ingredientes secos: harina, levadura, sal y azúcar.
- 3
Comenzaremos agregando los huevos
- 4
Comenzaremos agregando la leche tibia poco a poco como nos vaya pidiendo la masa, hasta formar una masa homogénea, y si la masa te pide más leche tibia la agreguemos.
- 5
Después agregaremos las grasas poco a poco, al disolverlas quedara la masa muy pegajosa. En ese momento empezaremos a amasar bien, ya sea con los puños o como se acomoden, hasta tener una masa bien suavecita, y que se estire muy bien.
- 6
En ese momento llevaremos la masa a fermentar hasta que doble su tamaño y, la cubriremos con plástico de nailon o ya sea con un trapo limpio, lo que cuenten en casa.
- 7
Mientras esperemos la masa, procederemos hacer las costras de nuestras conchas, ya teniendo los ingredientes pesados, vamos a integrar el azúcar glas, manteca y harina, hasta tener una masa lisa.
- 8
Comenzaremos dividiendo la masa en dos partes, iguales la primera mitad le agregaremos cocoa, y la segunda la dejaremos así.
- 9
Después de un tiempo cuando la masa allá doblado su tamaño, procederemos a ponchar y después pesar la masa de 35 a 40 gramos aproximadamente,
- 10
Teniendo toda la masa pesada en gramos formaremos bolitas ayudándonos con las palmas de la mano. (fajarse en las fotos de que manera se hace)
- 11
Procederemos a dividir la masa de nuestras costras, en este caso haremos una tortilla con la masa ya sea con una prensa o un plato.
- 12
Cubriremos a nuestras conchas con las costras realizadas, en este caso vamos a dejar que tape todo porque crecerá.
- 13
En este paso haremos las líneas de nuestras conchas ya sea con un molde en caso de no tener con un cuchillo.
- 14
Cuando terminemos de marcar todas las conchas esperaremos un poco de tiempo hasta que doble su tamaño, nuevamente procederemos a hornear a una temperatura de 180° C aproximadamente 35 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Conchas pan Mexicano Conchas pan Mexicano
#herramientapreferidaSin duda mi batidora RobotHoy un pan muy sabroso y vistoso Gladis Ocampo -
-
Pan de Leche tiernos y esponjosos🍞🍶 Pan de Leche tiernos y esponjosos🍞🍶
Los pancito de Leche son muy tradicionales en las fechas Patrias aquí en Formosa, se acompañan con chocolate caliente. En todas las escuelas y los actos que se realizan ese día se sirve chocolate con pan de Leche. Hoy .los hice sin crema pastelera porque mi nena los quería solitos, los hice así. cynthiapucheta -
Galletitas de Vainilla con Chips de Chocolate Galletitas de Vainilla con Chips de Chocolate
Unas deliciosas galletas de vainilla con chispas de chocolate, las comunes de todos los días. Hey.cookies -
Pan de Muerto Pan de Muerto
Este típico pan llamado Pan de Muerto, es originario de México, en donde lo usan como ofrenda para el 2 de noviembre "Día de los Fieles Difuntos", conocido también como Día de Muertos. De las personas que nosotros amamos y que ya hoy físicamente no están con nosotros. El pan de muerto como ofrenda al difunto que se coloca en altares en los hogares es un ritual que se relaciona con algunas costumbres de las culturas prehispánicas. Sin embargo, otras investigaciones señalan que la tradición es europea. En un ensayo publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a cargo de la historiadora Elsa Malvido, se señala que ya en la Edad Media los católicos elaboraban un pan similar que se ofrendaba en altares. El tradicional Pan de Muerto lleva ralladura de naranja y agua de azahar. Dicen que el agua de azahar es característico en este pan porque por el aroma llama a los difuntos y es como que comparten este pan en conjunto. #diadelosmuertos Cielo -
🇫🇷 Así comía María Antonieta: "BRIOCHE" (Francia) 🇫🇷 Así comía María Antonieta: "BRIOCHE" (Francia)
María Antonieta será siempre recordada como la reina más odiada de Francia. Le tocó acompañar al rey, Luis XVI, en el período más oscuro de la sociedad que llevó a la Revolución Francesa y terminó con su vida, decapitándola a los 37 años.Sumamente golosa y amante de la buena vida - apodada por ello "Madame Déficit" - se cuenta que cuando preguntó el porque de las revueltas de la gente y le dijeron que el pueblo tenía hambre y no tenían ni pan para comer, ella contestó: "si no tienen pan, que coman torta..!". Así llegaría la traducción en otros idiomas, pero en francés ella habría dicho "que coman BRIOCHE" (un pan dulce, mantecoso y más elaborado).Los historiadores afirman que ella nunca pronunció tal frase, pero lo que sí fue verdad era su obsesión por éste pan dulce (entre otros).El tipo de brioche de esa época es el que hoy se conoce como "Brioche parisienne" o "Brioche à tête", porque sobre el pan queda como una especie de cabeza.Para la ocasión, lo acompaño con el auténtico "te de María Antonieta" de Nina's Paris.Esta receta es del libro "Las mejores recetas de la historia" de María José Martínez. Los autores lo definen como "un libro de recetas para apasionados de la historia".Bon appétit y...'que coman brioche'! ;)#brioche #MariaAntonieta #Francia✈️ Próximo destino: Israel Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Pan de papa tipo Hamburguesa Pan de papa tipo Hamburguesa
Trabajo hecho por los alumnos de la ESCUELA PROFESIONAL NTRA SEÑORA DE ITATI IPROF-6.Aprende hacer este suave y esponjoso pan. Un pan que dura más días que el tradicional.Quién podría imaginar que con papá se podría hacer pan, pues te ofrezco una receta fácil y rápida de hacerlo, ya que sus ingredientes se mezclan todo a la vez a mano o en batidora. El resultado es un pan ligero y esponjoso, de color amarillo y un suave sabor a papa.A tu familia le encantará ya que la papa es uno de los alimentos preferidos de todos. Este pan de papá es ideal para el desayuno, para la merienda, como también para acompañar comidas y cenas de toda la familia. Nico Rojas -
Ríquisimo pan integral. Receta de Meli Luna Ríquisimo pan integral. Receta de Meli Luna
Esta semana en la #escueladecocina la consigna era pan y elegí esta receta de @Meli Luna porque es lo que más consumo y las fotos tenían una pinta increíble. Recomendadísima es espectacular! Aldana -
Masa de Brioche Masa de Brioche
El pan brioche es un pan de origen francés que se caracteriza por su sabor dulce y su textura esponjosa. Es un tipo de pan muy popular en la gastronomía internacional debido a su versatilidad, ya que se puede utilizar tanto para preparaciones dulces como saladas. Tiene un alto contenido de manteca (mantequilla) y azúcar, de ahí su sabor tan particular, su aroma dulzón y esa esponjosidad irresistible. Kele -
Pan inglés, Hot cross buns.🤗👩🏼🍳 Pan inglés, Hot cross buns.🤗👩🏼🍳
#delantaldorado #cocinoencasaEs tradicional comer este pancito de origen inglés el viernes Santo. En lugar de manzana rallada se le puede adicionar chips de chocolate a la masa. Diana Elizabeth. -
Pan Dulce Casero, rico y simple Pan Dulce Casero, rico y simple
Les quiero compartir esta receta de pan dulce, fue la primera vez que cocine este pan para Navidad, y la verdad es riquísimo y muy simple.Sé que ya paso Navidad, y debería haber subido esta receta anteriormente, pero como todos saben, estas últimas semanas son un caos. Recién ahora, con un tiempito libre se las puedo compartir. Tienen todo el año para practicar o por que no hacer pan dulce en otra época que no sea Navidad?Recuerden que de esta receta salen 4 pan dulces de 500 gr.#RecetasNavidad Claudia
Más recetas
Comentarios