Jericallas

LA HISTORIA DE LA JERICALLA
Aunque se tienen distintas versiones del origen de este postre regional, una de las más populares se remonta al siglo XIX cuando las monjas preparaban este postre para los niños huérfanos albergados en el Hospicio Cabañas en el antiguo barrio San Juan de Dios en el centro de Guadalajara.
De origen tapatío, la jericalla es un postre que mezcla ingredientes europeos con mexicanos como leche, azúcar, huevos, canela y vainilla.
La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico en la ciudad mexicana de Guadalajara y en diversos países de Centroamérica.
Una leyenda muy popular ubica el origen de este manjar en las cocinas del Hospicio Cabañas, el cual se encuentra en el centro de Guadalajara y fue fundado por el Obispo Ruiz Cabañas como casa de caridad
La monja tomó los ingredientes y los mezcló, los puso a hornear y al tener que servir a tantos niños que estaban en el Hospicio Cabañas, lo olvidó dentro del horno y al momento de sacarlo notó que se quemó de la parte superior y así es como la jericalla nos presenta una golosina que evoca el sabor del flan, pero su consistencia es más ligera en la boca, el sabor del dorado que la cubre (a leche quemada) es su principal característica, otorgándole un sabor especial y muy agradable
Actualmente la jericalla goza de reconocimiento internacional, su delicioso sabor y su fácil elaboración, le han convertido en uno de los postres favoritos de los hogares mexicanos.
Jericallas
LA HISTORIA DE LA JERICALLA
Aunque se tienen distintas versiones del origen de este postre regional, una de las más populares se remonta al siglo XIX cuando las monjas preparaban este postre para los niños huérfanos albergados en el Hospicio Cabañas en el antiguo barrio San Juan de Dios en el centro de Guadalajara.
De origen tapatío, la jericalla es un postre que mezcla ingredientes europeos con mexicanos como leche, azúcar, huevos, canela y vainilla.
La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico en la ciudad mexicana de Guadalajara y en diversos países de Centroamérica.
Una leyenda muy popular ubica el origen de este manjar en las cocinas del Hospicio Cabañas, el cual se encuentra en el centro de Guadalajara y fue fundado por el Obispo Ruiz Cabañas como casa de caridad
La monja tomó los ingredientes y los mezcló, los puso a hornear y al tener que servir a tantos niños que estaban en el Hospicio Cabañas, lo olvidó dentro del horno y al momento de sacarlo notó que se quemó de la parte superior y así es como la jericalla nos presenta una golosina que evoca el sabor del flan, pero su consistencia es más ligera en la boca, el sabor del dorado que la cubre (a leche quemada) es su principal característica, otorgándole un sabor especial y muy agradable
Actualmente la jericalla goza de reconocimiento internacional, su delicioso sabor y su fácil elaboración, le han convertido en uno de los postres favoritos de los hogares mexicanos.
Paso a paso
- 1
Ponemos a calentar la leche le ponemos la canela el azúcar y la vainilla hasta que suelte el primer hervor le apagamos y dejamos enfriar la leche hasta que esté tibia.
- 2
Batimos los 4 huevos.
Ya cuando la leche esté tibia le vaciamos el huevo batido y revolvemos y la pasamos por un colador y reservamos - 3
Colocamos la mezcla en vasitos especial para horno.
En un refractario colocamos los vasitos le agregamos agua calientita al refractario hasta llegar a la mitad de los vasitos. - 4
Calentamos el horno a 200 centígrados o 400 grados farennheit o en la perilla 2
- 5
Metemos nuestra preparación al horno aproximadamente 40 min a 1 hora después de ese tiempo checamos si el vasito tiene la parte de arriba caramelizada y si ya la tiene apagamos el horno y dejamos enfriar. En caso de que no la tenga agregamos agüita caliente y dejamos por otros 20 min y listo a disfrutar!!!!
Recetas similares
-
Flan Flan
Busque la historia de este postre y no encontré nada muy conclusivo probablemente por comerse en todo el mundo y ser tan antiguo muchos se lo adjudican. Algunos dicen que los romanos comenzaron con preparaciones similares con huevos, otros que fueron los árabes hasta hay quienes le otorgan el origen a los mexicanos. En todo caso yo no conozco a nadie que no le guste el flan y todos dicen tener una versión que es la mejor de todas; la de su tia clotilde, la del bar de pepe, la de su abuela tota.Yo les paso esta versión francesa clásica (creme caramel) la idea es que el flan tenga una textura aterciopelada suave y que se derrita en la boca, es por eso que hay que tener ciertos cuidados que explico en la receta. Espero que les guste. Pablo Menendez -
Espuma de café Espuma de café
#delantaldorado La espumas de café que se hizo viral en las redes, sirve para poner encima del café o comer como postre. Natalia Denise -
Cómo preparar un Buen Mate Cómo preparar un Buen Mate
#tradicionargentina El origen del mate se remonta a los nativos guaraníes, ellos utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio con otros pueblos. Durante las largas travesías por las selva, los conquistadores notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada. Caá en lengua guaraní significa yerba, pero también significa planta y selva. Para el guaraní, el árbol de la yerba mate es el árbol por excelencia, un regalo de los Dioses.Los conquistadores aprendieron de los guaraníes el uso y las virtudes de la yerba mate, e hicieron que su consumo se difundiera, desde su zona de origen a todo el Virreinato del Río de la Plata. Los nativos guaraníes fueron quizás los primeros en tomar mate. Los españoles notaron que llevaban con sus armas, una pequeña bolsa de cuero con hojas trituradas y tostadas.Mascaban estas hojas de yerba mate, o las ponían en una calabaza y tomaban la infusión usando los dientes como filtro o una caña ahuecada, que hoy conocemos como bombilla.La costumbre del mate ha permanecido inalterada desde tiempos remotos y por cinco siglos de historia, arraigándose y extendiéndose a lugares lejanos. Cielo -
Mazamorra sabores de la infancia 😊 Mazamorra sabores de la infancia 😊
Un postre clásico de América latina pero también de la infancia de cada quien ; con sabor a tardes de invierno o primavera y en las fechas patrias; la comida de los indígenas por excelencia se transformó en un postre preferido en la infancia . Mica vegan y recetas para todos -
Flan de leche condensada Flan de leche condensada
Flan de leche condensada también llamado Quesillo, es un postre típico de Venezuela, lo aprendí a preparar cuando viví unos meses allá, precisamente en Cumaná. Es como el flan español de huevos donde se reemplaza la leche por leche condensada, se sirve como postre y también es uno de los postres que se preparan para un cumpleaños junto a la gelatina para completar la torta de cumpleaños. El nombre de quesillo hace alusión a los agujeritos que resultan al cocerlo, producto del batido de los huevos y que simulan a los agujeros de los quesos. Norali -
Rosca de Reyes Rosca de Reyes
Como ya sabemos, la rosca de Reyes es un postre que se consume el día 6 de Enero, conmemorando que los Reyes Magos han encontrado el pesebre donde ha nacido Dios. Por la mañana los niños reciben regalos, que los reyes les dejan durante la madrugada de la víspera en sus casas, en representación de los presentes que los Reyes Magos le llevaron al Niño Jesús. glofigueredo -
-
🧁CUPCAKES🧁 DE VAINILLA🧁🧁🧁ESPONJOSOS🧁🧁 🧁CUPCAKES🧁 DE VAINILLA🧁🧁🧁ESPONJOSOS🧁🧁
#La ruleta🎪🤹♀️#kermesse🎪 Siempre pensé cuál sería la diferencia que había entre CUPCAKES- MUFFINS-MAGDALENAS….??, para mi eran todos iguales…., pero no!!!!. Investigué y aprendí según internet que los único que tienen en común es que se preparan en cápsulas individuales.Las MAGDALENAS tienen su origen en Francia.Caracteristicas por batir bastante la preparación, por ello su masa es aireada, de ahí que siempre las veremos con un copete al terminar su cocción.No se rellenan ni se decoran por arriba.Los MUFFINS dividen su origen entre ingleses y americanos, su masa es densa al no incorporar aire al batir y se sirven rellenos de mermelada.Su aspecto es chato.A su masa se le puede añadir fruta, chocolate, frutos secos y también los hay salados….Y por último los CUPCAKES (originarios de Canadá y Estados Unidos), presentan su forma achatada sin copete para dejar volar la imaginación del cocinero o pastelero en su decoración que siempre es abundante.Se pueden emborrachar con almíbar, rellenar con crema, hacerle copetes variados y cargados, también convertirlos en los gustos de famosas tortas como el cheesecake o simplemente dándole sabor a su masa a gusto de quien lo elabora…..En este caso muyyyy sencillos según se lee en #La ruleta de la #kermesse Cookpad🎪los elegí de vainilla y esponjosos…🎪🧁🎪🧁👌👏🧁 🇦🇷Patricia Pinola🇦🇷 -
Postre o Torta Balcarce 🍰 Postre o Torta Balcarce 🍰
La torta Balcarce es una de las creaciones más emblemáticas argentinas. El creador, Guillermo Talou, se inspiró aproximadamente en el año 1950 en un postre ruso conocido como "Imperial Ruso" para desarrollar la receta clásica del postre Balcarce. Es por eso que en sus orígenes no se conocía con este nombre, sino como "Imperial". Un tiempo después, el pastelero se mudó de su ciudad natal Balcarce hacia Mar del Plata, donde surtía a diferentes pastelerías con su creación. Y gracias a la gran popularidad que alcanzó este manjar, el pastelero vendió la receta bajo el nombre "Balcarce", en honor a su ciudad. La familia que la adquirió fundó una compañía bajo este nombre, que hoy es un reconocido punto de producción y venta de postres argentinos Balcarce, como por ejemplo: alfajores, budines, dulces y postres. Tiempo después, Talou creó su propia confitería "Como antes" donde aún podemos conseguir la versión original de este postre con todos sus mejores secretos guardados.Hoy vengo a traerles mi versión, que aunque no tiene castañas en almíbar, te aseguro que no le envidia nada a la original. Exquisito postre, animate!!!#recetascélebres ⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ -
MANJAR DE COCO 🥥 CHOCOLATE 🍫 Y LECHE🍶 CONDENSADA🍶🥥🍫🍶 MANJAR DE COCO 🥥 CHOCOLATE 🍫 Y LECHE🍶 CONDENSADA🍶🥥🍫🍶
#retofinde🤗Buscando un postre distinto y no muy complicado para hacer me encontré con este que había hecho Yamila❤️ 👏Gracias Yamila👏❤️🤩 Es una bomba de ricura 🥥🍶🍫👏Es un budín de pan con leche 🍶condensada y agregado de coco 🥥 y chocolate 🍫 Es un manjar🥥🍫🍶🍫🥥🍶🤩Como se aprecia en la foto y en las siguientes está horneado en un molde flanera por eso la base al desmoldarlo queda ancha y la superficie más chica.Es la medida justa según las cantidades expresadas en los ingredientes.Si lo van a hacer y eligen un molde SAVARIN (con tubo grande y parejo) en el centro del mismo va a quedar un budín chato y parejo en su altura.Las fotos del paso a paso no mienten... por eso son tannnn importantes.Donde se cocino se desmoldo y el molde flanera es el que le da la forma archiconocida de un flan.No es un budín... no se dejen engañar, sobre todo los principiantes.Lo que se ve en la foto es cómo queda🤗 🇦🇷Patricia Pinola🇦🇷 -
Torta de vino tinto Torta de vino tinto
Es una receta curiosa que preparaba una vecina italiana, queda muy rica con un sabor distinto. La pueden comer los niños porque al cocinarla el alcohol del vino se evapora. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Strudel Strudel
El strudel de manzana servía en la antigüedad como un alimento para la gente pobre. Las raíces de este pastel se sitúan en el árabe y armenio Baklava. Su receta pudo haber provenido de los soldados jenízaros del Imperio otomano que, tras la conquista de Bizancio en el año 1453 sobre los Balcanes, se dirigieron hacia Viena. La cocina vienesa desarrolló este plato y lo refinó hasta llegar a ser lo que conocemos hoy en día. El éxito de este postre hizo que posteriormente su receta se popularizara en todos los países del antiguo Imperio austrohúngaroAmo esta receta, ideal para acompañar un té o servir como postre. 👩🍳❤🥰 Mendocina de pura cepa 👩🍳❤🏔🏃♀️
Más recetas
Comentarios (3)