Budín Inglés

Paso a paso
- 1
Cremar la manteca y el azúcar, luego de que se hayan integrado bien se le agrega la esencia, no dejar de batir hasta alcanzar el punto en el cual la mezcla se torne blanquecina.
- 2
Por otro lado, se colocan las uvas pasas en un bowl, le agregamos ron o coñac y unas cdas de agua y lo reservamos
Tip: Se puede sustituir por vino o jugo de naranja - 3
Volviendo al cremado, agregar de uno en uno los huevos mientras batimos, pero todo muy lentamente para que no se corte la preparación
Tip: En caso de que se haya cortado se puede agregar 1 a 2 cdas de harina y seguir batiendo, para luego incorporarle de nuevo los huevos. Recordar que hay que batir por 1 min entre cada incorporación o hasta que observemos que se haya integrado todo muy bien. - 4
Agregar la ½ parte de la harina y la ½ de la leche, esto debemos integrarla ya con una espátula; luego de que todo se haya mezclado muy bien agregamos las otras mitades restantes
Tip 1: Se podría hacer también en la batidora, pero esta debe ser de potencia
Tip 2: Verificar con una cuchara; al alzar cierta proporción de la masa y al verterlo de nuevo la recipiente, esta debe caer entera, sin necesidad de forzarlo. Si se llega a este punto, la preparación ya está lista - 5
5º PASO: Colocar en los moldes y llevar al horno precalentado. Temperatura: 180 ºC aprox.
- 6
Tener en cuenta:
1) Se puede utilizar 300 ml de agua y 300 ml de leche + 50 gramos de leche en polvo o
2) 600 ml de agua + 50 gramos de leche en polvo
3) Si se utilizan moldes para 300 gr. por ejemplo; la masa debe pesar 300 gr
4) Este tipo de preparación no se deja leudar; directo al horno
5) Cocinar a 170º a 180º C por 25 a 30 minutos
6) Los moldes no necesitan ser enmantecados ni enharinados
7) Se cocinan colocando los moldes en una chapa bien espaciados unos de otros - 7
Podemos bañar con chocolate derretido a baño de María o con glasé real
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budín Inglés Budín Inglés
#dulce #amigoinvisible Un buen budín inglés no debe resultar esponjoso ni liviano. Por el contrario, un buen budín inglés se caracteriza por una miga cerrada y pesada por el alto contenido graso en conjunto con las frutas. Jamás se hace con aceite, la manteca es un ingrediente fundamental y prácticamente las cantidades de manteca, azúcar, huevos y harina deben ser las mismas. Más días tiene mejor se pone ya que los sabores y aromas se intensifican. Hasta una semana se puede conservar en perfecto estado envuelto en film o aluminio. Les comparto esta receta ideal para esas ocasiones especiales en las que te querés lucir. En esta oportunidad lo preparé para el festejo del nuevo año. Norali -
-
Budín Inglés Budín Inglés
El clásico en las fiestas, que reune a la familia, amigos o conocidos a la mesa y nos lleva a disfrutar de gratos momentos.. Martina Fus -
Budín Ingles Budín Ingles
#adornaelarbol..En cada fiesta de fin de año no puede faltar un delicioso Budín inglés 😋😉 cynthiapucheta -
Budines navideños exquisitos Budines navideños exquisitos
#mirecetarioBudines deliciosos que aprendimos en una clase de cocina de la profesora graciela .. Sole Cabot Cast -
Budín Ingles Budín Ingles
Especial para compartir en estas fiestas .Yo use una budinera de medio kilo. Es muy pero muy rico . glofigueredo -
Budín Inglés Budín Inglés
Riquísimo budin inglés para compartir con la flia o amigos. Diciembre mes de budines y pan dulce me encantan si son caseros más Claudia Peñaloza -
Budín ingles de mi abuela Budín ingles de mi abuela
RECETA QUE HEREDE DE MI ABUELA ERA EL Budín QUE SIEMPRE HACIA ELLA EN NAVIDAD ERA PEDIDO POR TODA LA FAMILIA LE SALIA EXQUISITO. GRINGA -
-
Más recetas
Comentarios