Feijoada (Brasil 🇧🇷)

Como en la mayoría de los países del continente americano, la tradición culinaria de Brasil está ligada a la llegada de los europeos y la fusión de culturas que se produce en estas circunstancias. En este caso, los portugueses fueron quienes viajaron en sus barcos a las costumbres de comer la oreja, el monte, el rabo y la lengua del cerdo, por lo que comenzó la aparición de nuevas recetas a partir de las cuales se utilizaban estos ingredientes. En aquellos primeros años de los portugueses, en lo que ahora conocemos como Brasil, había muchos esclavos negros que los europeos traicionaban desde África para obligarlos a trabajar para ellos. Estos esclavos, cuando terminaban las fiestas que organizaban sus “amantes”, recogían los restos de comida para mezclarlos con frijoles negros y comida. De esta forma, se podría decidir que estaban generando una primera versión de la feijoada. Traducido al español, feijoada significa frejolada, claramente en relación con los frijoles, su ingrediente principal. Por su sencillez en la elaboración y sus pocos ingredientes es un plato muy económico. En Brasil es consumido por personas de todas las edades y clases sociales y es muy común encontrarlo en los menús de los restaurantes los días de niños y los sábados. La feijoada tiene un origen humilde y un fuerte arraigo en la cultura brasileña.
Feijoada (Brasil 🇧🇷)
Como en la mayoría de los países del continente americano, la tradición culinaria de Brasil está ligada a la llegada de los europeos y la fusión de culturas que se produce en estas circunstancias. En este caso, los portugueses fueron quienes viajaron en sus barcos a las costumbres de comer la oreja, el monte, el rabo y la lengua del cerdo, por lo que comenzó la aparición de nuevas recetas a partir de las cuales se utilizaban estos ingredientes. En aquellos primeros años de los portugueses, en lo que ahora conocemos como Brasil, había muchos esclavos negros que los europeos traicionaban desde África para obligarlos a trabajar para ellos. Estos esclavos, cuando terminaban las fiestas que organizaban sus “amantes”, recogían los restos de comida para mezclarlos con frijoles negros y comida. De esta forma, se podría decidir que estaban generando una primera versión de la feijoada. Traducido al español, feijoada significa frejolada, claramente en relación con los frijoles, su ingrediente principal. Por su sencillez en la elaboración y sus pocos ingredientes es un plato muy económico. En Brasil es consumido por personas de todas las edades y clases sociales y es muy común encontrarlo en los menús de los restaurantes los días de niños y los sábados. La feijoada tiene un origen humilde y un fuerte arraigo en la cultura brasileña.
Paso a paso
- 1
Preparo de Frijol
- 2
Elija los frijoles y colóquelos en un recipiente hondo. Agregue abundante agua y déjelo en remojo durante aproximadamente 12 horas, cambiando el agua cada 3 horas.
- 3
Con un cuchillo afilado, corte la arme seca en trozos, retire y deseche la grasa y colóquela en un recipiente. Cubrir con agua y dejar en remojo durante 12 horas, cambiando el agua cada 3 horas.
- 4
Cortar el tocino en cubos grandes. Separar una pequeña parte para el salteado y cortar en trozos pequeños.
- 5
Para cortar la costilla de cerdo en trozos, colóquela sobre una tabla y deje los huesos hacia arriba. Con un cuchillo afilado, corte la carne a lo largo de la línea entre los huesos. Reserva.
- 6
Escurra el agua de la carne seca y coloque la carne en una cacerola. Cubrir con agua fría y llevar a ebullición. Cuando hierva, escurra el agua y cubra nuevamente con agua fría. Vuelve a ponerlo al fuego y espera a que hierva. Escurrir el agua y reservar.
- 7
Escurra el agua de los frijoles y colóquelos en una olla grande. Cubrir los frijoles con abundante agua y llevar a ebullición a fuego alto. Mientras esperas a que hierva, lava muy bien la naranja con agua corriente.
- 8
Escurra el agua de los frijoles y colóquelos en una olla grande. Cubrir los frijoles con abundante agua y llevar a ebullición a fuego alto. Mientras esperas a que hierva, lava muy bien la naranja con agua corriente.
- 9
Luego agregue los chorizos enteras y el tocino. Cocine por otros 90 minutos o hasta que las carnes y los frijoles estén tiernos.
- 10
Picar la cebolla, el ajo y el perejil. Coloque una sartén grande a fuego lento, rocíe con un poco de aceite y agregue el tocino picado. Luego agregue la cebolla y saltee por 2 minutos. Agregue el ajo y saltee por 1 minuto más. Agregue el olor verde, el comino, la paprika, el chile picado y mezcle bien.
- 11
Tome un cucharón de frijoles tiernos, sin el caldo, de la feijoada y colóquelos en un plato. Triture con un tenedor, formando una papilla. Coloque la papilla de frijoles en la sartén con el salteado y revuelva bien. Si es necesario, agregue un poco de caldo.
- 12
Pasar el salteado con la papilla a la cazuela de feijoada, mezclar y dejar cocinar unos minutos más. Pruebe la feijoada y verifique si necesita agregar sal y pimienta.
- 13
Retire las salchichas de la sartén y colóquelas en una tabla. Corta las salchichas en rodajas finas y colócalas en la sartén para feijoada. Espere a que la feijoada se caliente y luego sirva.
- 14
Para acompañar, sirva arroz blanco, repollo estofado, farofa, yuca frita y gajos de naranja.
- 15
Para el Kailan
- 16
Lava muy bien la col con agua corriente. Retira los tallos de las hojas y apila una hoja encima de la otra. Enrolle las hojas con fuerza, como si estuviera haciendo un cigarro.
- 17
Coloque el cigarro de repollo en una tabla de cortar y córtelo en rodajas muy finas con un cuchillo afilado.
- 18
Coloque una sartén grande, preferiblemente antiadherente, a fuego lento. Agregue el aceite y el tocino y saltee durante 2 minutos, revolviendo constantemente. Agregue la cebolla y saltee por 2 minutos.
- 19
Agregue el ajo y saltee durante 1 minuto más. Luego, coloque toda la col rizada picada en la sartén y saltee durante otros 2 minutos, revolviendo constantemente, o hasta que la col rizada comience a marchitarse.
- 20
Sazone con sal y mezcle bien. Retire el repollo de la sartén (todavía muy verde) y sirva a continuación.
- 21
Preparación - Salsa
- 22
Mezclar todos los ingredientes y servir con la feijoada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Frijoles negros con arroz integral y ensalada Frijoles negros con arroz integral y ensalada
En los países latinos no podemos vivir sin los frijoles o las caraotas como le decimos en Venezuela. Preparé estos ricos y fáciles frijoles negros para la semana Mercedes Gabriela -
Arroz congri Arroz congri
El Arroz congri es un plato sabroso elaborado a base de arroz blanco y frijoles negros, al que se le añaden tocino crujiente, verduras y especias. Se trata de un plato tradicional cubano, pero también puedes encontrarlo en muchas cocinas del Caribe, el sur de los Estados Unidos y Brasil. Kele -
“Feijoada “ by Alicia (Brasil) “Feijoada “ by Alicia (Brasil)
#todoalaollaPlato y menú típico de Brasil. Hay diferentes maneras de servirla según la región que sea. En muchas familias se organiza para reuniones como catering de fiesta. Se sirve con varios agregados. Yo intento reproducir para mi familia política algunos findes.El principal es la olla del feijão ( porotos, en general negro). Acompaña arroz blanco y varios ingredientes más.Se sirven las carnes separadas manteniendo el caldo y así cada comensal, prepara su plato. Alicia Yunis -
Feijoada brasileña Feijoada brasileña
Comida típica de Brasil, que aprendí a hacerla en mis vacaciones, gracias a la gente muy amigable de ese maravilloso pais Jorge Castillo DE Leon -
Mis tallarines caseros a la carbonara Mis tallarines caseros a la carbonara
Mamá siempre decía que era una cocinera a la italiana. Sus tallarines eran históricos. Los amasaba con el palo, y los cortaba a cuchillo. Eran ligeramente desparejos, al dente, inigualables. Eran su fuerte, al igual que los ñoquis, que yo ayudaba de chico a deslizar en el tenedor. Cocinó su pasta para hijos y nietos hasta muy grande. Nos siguió a México junto con mi papá. Allí fue cuando dejó de amasar. Con Graciela compramos entonces una Marcato -en reemplazo de nuestra Pastalinda abandonada en Argentina- y hacíamos los tallarines para nuestra familia -la propia y ampliada con amigos-. Cada quince días, los fines de semana íbamos a Cuernavaca, donde en un amplio terreno cercado había -hay- ocho casitas que convergían hacia una alberca -pileta en mexicano básico-. Nosotros ocupábamos una. En las otras, familias de varios exilios: argentino, uruguayo, chileno -entre ellos el que sería luego ministro de la concertación y presidente de la OEA. Alternando con el clásico asado de la nostalgia compartíamos nuestra pasta. En una ocasión hicimos con la Marcato ravioles para más de veinte personas. De regreso a Argentina, con el tiempo, hasta la Marcato dejamos de usar. Han pasado casi cuarenta años de cuando mamá dejó de amasar. Hace apenas un mes desempolvé la Marcato. Cuando las amigas de Cookpad instan a hacer pasta, cocinando Norelí ñoquis "on line", no pienso en ñoquis, sino en los tallarines de mamá, y en los nuestros de la Marcato. En esta receta recreo los primeros. Amaso, estiro y corto a mano. La salsa es la primera que aprendimos leyendo las recetas de la Marcato, y que aquí tomo modificando la de Mimmo, el admirado -por mi hijo Daniel y luego por mí- chef napolitano. La masa es para cuatro. Cocino sólo dos porciones. Las otras dos las haré con la Marcato. Que no es cosa de quedarse con las ganas. César Lorenzano -
Feijoada Feijoada
#delantalcookpad2025 - Recetas con Legumbres Semana 7La Feijoada Brasilera es uno de los platos más tradicionales sabroso, meloso y contundente, lo que lo hace un plato único perfecto. Ideal para épocas de frío, de esos que reconfortan cuerpo y alma. El rico sabor de las carnes y embutidos hacen de esté un plato increíble. Su preparación, a base de porotos negros y diferentes tipos de carne, refleja la fusión de tradiciones Africanas, Portuguesas e Indígenas. El término “Feijoada” proviene de la palabra “Feijão”, que significa poroto en portugués. Este plato simboliza la historia de resistencia y celebración de la cultura Afrobrasileña, ya que se dice que en sus inicios era preparado por esclavos africanos con restos de carne desechados por sus amos. En cuanto a su preparación, la Feijoada es un plato de cocción lenta que lleva una selección de carnes de cerdo ahumadas y embutidos, como chorizo y costillas. Estos ingredientes se cocinan junto a los porotos negros, que aportan una textura cremosa y un sabor terroso. Se sirve con una guarnición de arroz blanco, naranjas en rodajas, y farofa (harina de mandioca tostada), que aporta un toque crujiente.Para disfrutar de una auténtica Feijoada, es importante dedicarle tiempo y paciencia, ya que los sabores se van intensificando mientras los ingredientes se cocinan juntos.#RecetasTradicionalesBrasil 🇧🇷 Sueli 🇦🇷 -
Asado al disco Asado al disco
La cocina al disco, representante digna de las costumbres de la paisanada de las pampas argentinas, incorpora un universo de sabores muy característicos de esta técnica a todos los ingredientes que se entregan a su magia. Omar Fernandez -
Feijao vermelho (Porotos colorados) Feijao vermelho (Porotos colorados)
Es un plato típico brasileño. Hace parte de la mesa diariamente. El mismo procedimiento puede ser usado para cualquier tipo de porotos. Sean estos negros, colorados, mulatos o blancos. #aguantenandoRosana Mirta
-
Tacos mixtos de Cerdo y Pollo con Dip de Palta y Frijoles Refritos My Way Tacos mixtos de Cerdo y Pollo con Dip de Palta y Frijoles Refritos My Way
Proteínas al por mayor en estos deliciosos tacos con un Dip de palta diferente y los frijoles refritos a mi manera. Cena perfecta de sábado a la noche!!!#globalcookpadgames2024 Ana Mónica Lima -
Bife de chorizo y puré - Gluten free Bife de chorizo y puré - Gluten free
Hace algunos años atrás, estuve incursionando en el mundo de las Diosas y los arquetipos que tenemos guardados en nuestra memoria celular. Descubrí que todas las mujeres podemos pasar desde Artemisa a Afrodita sin darnos cuenta. Cada una de ellas con un estilo, una pasión, una forma de enfrentar al mundo. Ayer en una reunión que tuve, tocamos el tema de esa memoria y todas las mezclas de genes que traemos desde quien sabe que punto de la historia. Durante esa reunión, creo que Atenea siempre estuvo presente. Igual acá quiero hablar de Afrodita. Esta receta surgió de una que encontré en el libro que lleva el nombre de esta bella diosa, escrito por Isabel Allende. La cocina nos permite jugar con todos los sentimientos, sentidos, y placeres y en buena compañia es mucho mejor. Pero si no empezamos a darnos algo de placer a nosotros mismos, ¿cómo podemos dar a los demás?. Gracias Carmen, por la paciencia. Pato Miraglio -
Guiso lentejas (4 variedades) al disco o cacerola Guiso lentejas (4 variedades) al disco o cacerola
Con la base de sopa de lentejas se puede variar con diferentes ingredientes - ideal este guiso para los días fríos - las cantidades dependen de acuerdo al sabor que queremos que predomine. La profe Luisa -
Chili con frijoles (porotos) rojos y arroz yamaní integral Chili con frijoles (porotos) rojos y arroz yamaní integral
El chili con carne es una comida tex-mex, es decir que su origen es compartido o combinado. Tiene muchas variantes pero siempre consta de 3 ingredientes principales, tomates, cebolla y frijoles (porotos) Elena Vazquez
Más recetas
Comentarios