Ñoquis soufflé de zapallo cabutiá 🎃 Ñoquis con forma de calabaza

Hace unos años atrás había un programa llamado "Las recetas de Doña Petrona por Narda Lepes" en Utilísima. Recuerdo que hice unos ñoquis de papa que en la masa llevaban queso rallado y eran un espectáculo. Así que se me ocurrió modificar un poco esa receta para hacer unos ñoquis soufflé de cabutiá.
Deliciosos! No se los pierdan!
Ñoquis soufflé de zapallo cabutiá 🎃 Ñoquis con forma de calabaza
Hace unos años atrás había un programa llamado "Las recetas de Doña Petrona por Narda Lepes" en Utilísima. Recuerdo que hice unos ñoquis de papa que en la masa llevaban queso rallado y eran un espectáculo. Así que se me ocurrió modificar un poco esa receta para hacer unos ñoquis soufflé de cabutiá.
Deliciosos! No se los pierdan!
Paso a paso
- 1
Para que estos ñoquis queden bien tiernos es necesario que el zapallo no sea hervido. Entonces vamos a limpiar bien la cáscara y lo partimos en cuartos. Quitamos las semillas y llevamos a una asadera. No salar.
Cocinamos en horno precalentado a 220°C por 40 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo se sienta tierno. - 2
Cuando esté listo, con una cuchara raspamos toda la pulpa y la vamos colocando en un bowl. Mi zapallo pesaba inicialmente 1, 6 kg y obtuve 1 kg de puré. Separamos la cantidad que se necesita para la receta y lo que sobre se puede guardar en un recipiente hermético en la heladera y utilizarlo para otras recetas o bien como puré.
- 3
Pisamos el puré con ayuda de un pisapapas hasta obtener un puré liso. No recomiendo usar el mixer. Una vez frío añadimos el huevo, el queso rallado y salpimentamos. Poca sal ya que el queso rallado aportará lo suyo y es mejor no pasarse. Mezclamos y añadimos la harina tamizada.
- 4
Integramos con una espátula. La masa obtenida no es nada maleable, pero no se debe agregar más harina o los ñoquis quedarán duros.
- 5
Tomaremos porciones pequeñas con una cucharita de té y la colocaremos en la palma de la mano enharinada. Formamos una pelotita y con el dorso del cuchillo marcamos tres notorias líneas formando seis secciones de nuestra calabacita. No aplastar mucho, debe mantenerse redondeado. Colocamos en una fuente enharinada.
- 6
Se puede trabajar en serie tomando las porciones con la cucharita, colocándolas en la mesada enharinada, luego con las manos con harina tomar de a una para hacer las pelotitas y una vez listas todas marcar las líneas en la mesada e ir trasladando a la fuente.
Por supuesto que este último paso es opcional y se pueden dejar como pelotitas. Recordar que no deben ser muy grandes. - 7
Poner a hervir una cacerola con abundante agua con sal. Cuando hierva colocar los ñoquis delicadamente en el agua e ir revolviendo para que no se peguen. Cuando el agua vuelva a hervir se cuentan 5 minutos aproximadamente y se van sacando con una espumadera. Al partir al medio deben estar completamente cocidos.
- 8
Servir con la salsa que más nos guste, en casa salieron con bolognesa! 👇🏻
- 9
Tips:
-Al ser una masa más bien blanda puede ser difícil darle la forma de ñoqui tradicional. Se puede intentar, siempre recordando no añadir más harina a la masa, sí al utensilio y la mesada pero no a la masa. - 10
.-La cantidad de harina que absorbe la calabaza depende de muchos factores, entre ellos la humedad ambiente, la calabaza y hasta de la harina misma. Entonces, aún respetando las cantidades de la receta, prefiero hacer una prueba una vez formada la masa: tomo una porción, formo el ñoqui y lo cocino en un jarrito con agua y un poco de sal. De esa manera no hay riesgo de que luego se desarmen, o que tenga poca sal la masa.
Éxito asegurado!
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
Ñoquis soufflé de queso Ñoquis soufflé de queso
Ricos y livianos éstos ñoquis saborizados con queso, se pueden servir con la salsa que te gusten o cubrirlos con salsa blanca queso rallado y gratinarlos en el horno. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Ñoquis soufflé Ñoquis soufflé
La receta clásica de todo 29! Les dejo mi versión para que puedan hacerla en sus casas. Estefi Colombo -
-
Ñoquis soufflé Ñoquis soufflé
No podía pasar otro 29 sin compartirles esta receta heredada de mi abuela, que siempre pero siempre, salen bien. Cecilia Schmid -
Ñoquis soufflé de espinaca 🌱⁽⁽◝(•௰•)◜⁾⁾ Ñoquis soufflé de espinaca 🌱⁽⁽◝(•௰•)◜⁾⁾
#sebusca#ñoquissoufflédeespinacasCon el secreto familiar ...o "mito" para que resulten soufflé, ese que siempre escuché y hasta ahorita no había intentado .Te la hago fácil , controla los secos y mojados según indico 👩🍳, espero les guste además la salsa que acompaña 😉🙋🏻♀️ Andrea Fernanda Martinez -
Ñoquis souffle de espinaca Ñoquis souffle de espinaca
Ayer fue 29 y vi que la mayoría de mis amigos hicieron ñoquis así que decidí hacer la receta del libro "recetazas" que me regalo @carcocinero hace un tiempito, la verdad que me llevo muy poco tiempo y salieron espectaculares, a toda mi familia le encantó así que si duda alguna es un nuevo plato para agregar a la cocina semanal 🤭#sebusca Gaby -
Ñoquis soufflé de remolacha Ñoquis soufflé de remolacha
Esta receta la aprendí en una clase magistral de el chef argentino Guillermo Calabrese, un plato gourmet, liviano y super apetitoso. A mí me pareció que con unos pocos ingredientes podes preparar un plato diferente y me gustó para compartirlo con ustedes, espero que les guste. Rebeca -
Ñoquis Soufflé de Queso Azul Ñoquis Soufflé de Queso Azul
#daycocinaEs una tradición argentina comer ñoquis todos los 29. Hoy me sumo pero con un toque diferente😋🇦🇷 Dayli -
Ñoquis soufflé de espinaca 🥬 Ñoquis soufflé de espinaca 🥬
Los haces rapidísimo y quedan hiper suaves 🤩😍#duelodeverdes Nati Diaz -
Ñoquis soufflé de espinacas Ñoquis soufflé de espinacas
Re versionando la receta de mi madre Ariel Alejandro Gasper
Más recetas
Comentarios (4)