
Foie micuit sous-vide

Uno de los grandes del sous-vide. Me lo reservo para las grandes ocasiones como aperitivo.
Peligroso de narices. Aquí la higiene y una cocción de pasteurización es fundamental aunque también daré una temperatura de cocción para los más valientes. Yo no me la juego.
Foie micuit sous-vide
Uno de los grandes del sous-vide. Me lo reservo para las grandes ocasiones como aperitivo.
Peligroso de narices. Aquí la higiene y una cocción de pasteurización es fundamental aunque también daré una temperatura de cocción para los más valientes. Yo no me la juego.
Paso a paso
- 1
Siempre que manipulemos el foie lo haremos con la máxima higiene de manos y superficies de trabajo. Agua y jabón durante más de 20 seg. Recordar que las bacterias se desarrollan de forma óptima entre los 5° y los 55° y que un alimento expuesto durante más de dos horas a esas temperaturas el potencialmente patógeno.
- 2
Sumergir el foie en leche durante dos hora en el refrigerador.
- 3
Sacar y dejar media hora a temperatura ambiente para que se vuelva manejable y poder quitarle las vesículas. Se separan los dos lóbulos uno grande y el pequeño y se retiran las vesículas causando el menor destrozo posible y la menor merma.. Hay vídeos en Internet que lo explican muy bien.
- 4
Si la forma no es importante podemos ya salpimentarlo, meterlo en la bolsa de vacío, añadir el licor, hacer vacío y sellado. Pasa al paso 12.
- 5
Si deseamos presentarlo en el tradicional rulo deberemos hacer los siguientes pasos...
- 6
Poner en una superficie plana papel film y especiar la superficie.
- 7
Poner el lóbulo grande con la parte externa abajo.
- 8
Poner encima todos los trozos sueltos, especiar y añadir el licor. Poner encima el lóbulo pequeño con la parte externa arriba.
- 9
Hacer un caramel (envolver con el film formando un rulo y con los extremos enrollados).
- 10
Dejar enfriar el caramel en el refrigerador 8 horas. Volver a sacar. Retirar el antiguo film y hacer un nuevo caramel esta vez presionando mucho más. Podemos atar los extremos para lograr una mayor presión. Meter en el refrigerador otras 8 horas.
- 11
Envasar el caramel en una bolsa de vacío. Hacer el vacío y sellar.
- 12
Cocer en agua a 60° 2 horas. Esto pasteuriza el foie y podremos estar seguros de haberlo dejado seguro para el consumo. Pero... Si somos unos gourmets chalados, nos gusta la aventura y hacer amigos en urgencias 60° 20 min. es lo tuyo..
- 13
Bajar la temperatura a, por lo menos, 5° lo antes posible. Baño de agua y hielo, meter en congelador un rato, etc
- 14
Mantener en refrigerador y sacarlo un rato antes de consumo. Congela bien.
- 15
Antes de servir retirar la grasa que se desprenderá con facilidad.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Puré de papas gratinado Puré de papas gratinado
Un puré de papas gratinado muy sabroso, con queso crema y queso rallado, ideal para acompañar milanesas, carne al horno, merluza a la romana... Paula1960 -
Ravioles con tuco Ravioles con tuco
Los ravioles son de la casa de pastas y el tuco es casero, los ravioles son de ricota, pero pueden comprar de lo que mas les gusta, para mi los mas ricos son los verdura o los de calabaza, pero a mis hijos les gustan mucho los de ricota. Pirulina -
Tournedos al malbec Tournedos al malbec
Si hay algo que mi tierra mendocina produce en abundancia y calidad es el vino -en especial la cepa Malbec- y las aceitunas. De modo que nuestro plato de carne dominical -en un día lluvioso que nada tenía de mendocino-, me trajo saudades de mi tierra. martalhanna -
Filet con verduras al wol Filet con verduras al wol
Las recetas de pescado acondicionadas con verduras son ideales, como único plato o también acompañadas con una buena ensalada.chiaraminutti
-
Estofado de cerdo en olla a presión Estofado de cerdo en olla a presión
En este plato la vedet, es la olla a presión, desde las antiguas que usaba mi madre y se canso de usarlas, a las modernisimas actuales ollas.En cuanto a seguridad posee 7 sistemas que la hacen muy segura, recordemos que en cuanto a rapidez, por la presión interna los alimentos necesitan menor tiempo de cocción, también al no haber escape de vapores practicamente el 100% de los nutrientes quedan concentrados.Luego de terminada la cocción te conserva los alimentos calientes por tres horas, solo hay que tenerla siempre en condiciones y les puedo asegurar que se disfruta tener una olla presión. @lacocinadecarlosarg -
Hígado encebollado Hígado encebollado
Que cocinando con amor las comidas salen bien rica, para chuparse los dedos. #essentamara Erica -
Cabeza de cerdo ala vinagreta Cabeza de cerdo ala vinagreta
Que si dejas enfriar bien el cerdo!! Queda genial! Y especial para comer en una picada con amigos!! #amigos belen -
Solomillo en croute Solomillo en croute
Como se darán cuenta por la foto, al sacarlo de la fuente, rompí el fondo y algo de la pasta de champignos se escurrió. Paciencia. La receta -una interpretación francesa del filet a la Wellington- es un poco más cara y pesada de lo que preparé, pues lleva foi gras. Usé dos solomillos de cerdo, pero se puede hacer con un carré deshuesado. Resulta delicioso! martalhanna -
Ojo de bife entero al horno Ojo de bife entero al horno
El ojo de bife es la parte superior de las costillas de la vaca, es un corte muy sabroso por que tiene grasa entreverada, no hay que hacerlo mucho por que suele quedar muy seco. Se puede hacer a la plancha, a la parrilla, o al horno... en bifes o entero!!! Esta vez lo hice entero, macerado en chimichurri y al horno con papas y morones... delicioso!!! MarcelaPP -
Puré de papa con coliflor Puré de papa con coliflor
Puré de papas con una combinación muy personal, para los que les gusta mucho el coliflor, con el queso hace una crema muy suave, ideal para acompañar todo tipo de carnes. MarcelaPP -
Hígado a la manteca Hígado a la manteca
#mirecetario El hígado es muy sano y con mucho aporte de hierro, y sin embargo a veces no nos acordamos de prepararlo. Sencillamente con unos ajitos y una ensalada de papines resulta muy rico! Sabor a mamá
Más recetas
Comentarios