Merluza a la cazuela o a la koskera

Es un plato típico de la cultura nacional y que como principal protagonista figura la merluza, a partir de ahí cada uno complementa el plato con los ingredientes que le parecen más convenientes y que le pueden ir bien a la receta.
En éste caso yo añadí ingredientes que refuerzan el plato, espero os gusten.
El plato más tradicional que se ha transmitido a nuestros días en la cultura de Donosti es la Merluza a la Koskera, llamada así porque de los tres barrios que tenía la ciudad (Koskeros-Iglesia de San Vicente, Jose Maritarras –Iglesia de Santa María, La Jarana-Puerto fuera de las murallas) fue en el primero de ellos donde se comenzó a cocinar con esta receta, pasando más tarde a todas las sociedades gastronómicas de la ciudad.
Merluza a la cazuela o a la koskera
Es un plato típico de la cultura nacional y que como principal protagonista figura la merluza, a partir de ahí cada uno complementa el plato con los ingredientes que le parecen más convenientes y que le pueden ir bien a la receta.
En éste caso yo añadí ingredientes que refuerzan el plato, espero os gusten.
El plato más tradicional que se ha transmitido a nuestros días en la cultura de Donosti es la Merluza a la Koskera, llamada así porque de los tres barrios que tenía la ciudad (Koskeros-Iglesia de San Vicente, Jose Maritarras –Iglesia de Santa María, La Jarana-Puerto fuera de las murallas) fue en el primero de ellos donde se comenzó a cocinar con esta receta, pasando más tarde a todas las sociedades gastronómicas de la ciudad.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será hacer un fumet con la cabeza y espinas del pescado, agregamos, una cebolla partida en trozos irregulares y un chorro de vino, dejamos cocer una media hora más o menos, luego lo colamos y mantenemos en caliente
- 2
Ponemos los huevos a cocer los dejaremos 10 o 12 minutos, una vez hechos los reservamos
- 3
Enharinamos la merluza cortada a rodajas o en lomos como prefiramos.
- 4
La vamos friendo a fuego vivo a medida que se vayan haciendo los vamos retirando y reservamos
- 5
En el mismo aceite que hemos frito el pescado salteamos los langostinos ya pelados, que salamos y les damos vuelta y vuelta, será suficiente no conviene hacerlos mucho, una vez han tomado color los retiramos y reservamos
- 6
En el mismo aceite doramos los ajos, cuando comiencen a tomar color añadimos la cebolla cortada en juliana, salpimentamos y dejamos que se vaya pochando
- 7
Cuando comience a transparentar, añadimos el laurel, el tomate y la copa de vino, dejamos que se vaya haciendo el sofrito
- 8
Una vez ha reducido el sofrito, añadimos la merluza, cubrimos con el fumet de pescado y dejamos cocer unos minutos, al final de la cocción acompañamos de los langostinos, los espárragos y los guisantes, adornamos con los huevos cocidos que los cortamos por el centro
- 9
Pasados breves minutos que dejamos para que se mezclen los sabores ya podemos servir en los platos
Recetas similares
-
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
Recuerdo cuando mi madre nos preparaba estos lampriados hoy marinera, riquísima, estuve preparando otro plato, pero decidí preparar un filete que me quedó de esta manera, exquisito perdura en el tiempo #EssenTámara Pedro Angel Lazarte -
Merluza de pincho a la plancha con salsa verde Merluza de pincho a la plancha con salsa verde
Ayer vinieron unos amigos a comer, preparamos una merluza de pincho abierta por el medio a plancha, en el momento de servir se agrega una salsa verde a base de fumet de pescado, ajo, guindilla y perejil. Salio exquisito, muy recomendable. GauchitosArgentinos -
Merluza al curry y cúrcuma Merluza al curry y cúrcuma
Este plato me encantó por los sabores que se mezclan y decide prepararlo, salió a pedir de boca #EssenTamara Pedro Angel Lazarte -
Brazo gitano de puré de papas con merluza Brazo gitano de puré de papas con merluza
Esta receta es una receta familiar que se hace para Nochebuena, es un plato frio, ya que acá es verano y el menú es propio de una mesa fría, la foto de la navidad anterior. El brazo gitano con puré y merluza es muy rico, pueden reemplazar la merluza por atún de lata u otro pescado, acá la merluza tiene buen precio. El puré de papas se puede hacer o comprar los que están listos para usar, como los de la marca del concurso que voy a participar, indecove. Pirulina -
Cazuela de mariscos Cazuela de mariscos
Es una de las recetas que me dejó mi abuelo.Espero que les guste! Marie Picasso -
Bocaditos de Merluza Light Bocaditos de Merluza Light
Salieron doraditas porque las cocine en sartén con muy poco aceite y me descuide... si le agregas limón le da el toque Cris Rueda -
Las recetas de mi mamá: Merluza al roquefort Las recetas de mi mamá: Merluza al roquefort
Aunque la merluza -en casa- se comía o bien a la romana (frita, pasada por pastella) o bien al horno (usualmente, pasada por huevo y pan rallado), en algunas ocasiones especiales, mamá hacía estos arrollados deliciosos. Resultan una excelente opción para un almuerzo distinto durante el tiempo cuaresmal. O para cualquier época del año, bah! martalhanna -
Croquetas de papas y merluza Croquetas de papas y merluza
Una receta para reciclar las papas hervidas que sobraron del día anterior, van unidas a unos filetes de merluzo y a poquísimos ingredientes más. Facilísimas de hacer y son súper ricas . Yo las cociné fritas al sartén pero también pueden hacerse al horno. Claudia R. Pesci -
Pollo a la cacerola Pollo a la cacerola
Una receta muy fácil para acompañar unos ricos tallarines María Alicia -
Patatas con bacalao casera Patatas con bacalao casera
Receta parecida a las atascaburra manchega, muy sencilla, lleva bacalao y patatas, ingredientes simples y fácil de encontrar. La diferencia con el ajoarriero o ajo mortero, es que la patata la he puesto machada en trozos grandes, cuando la receta original es con puré de patatas.Soyyo2012
-
Bacalao, a la mia y un poco "cocorito", para un día primaveral Bacalao, a la mia y un poco "cocorito", para un día primaveral
Como el bacalao es el único pescado que es verdaderamente rico hervido....Lo hago acá a medias, medio hervido al vapor y medio frito, con una buena guarnición de hortalizas amenas y sabrosas.......Y que hablar de la salsa blanca potenciada con coliflorrrr!!! Jorge-Georg
Más recetas
Comentarios (2)