Guiso de Lengua

Paso a paso
- 1
Dejamos una noche los Porotos y Garbanzos sumergidos en agua para que se hidraten, luego los hervimos hasta que queden tiernos (sin olla a presión lleva unas 2 o 2:30 hs de cocción)
- 2
En primer lugar cocer la Lengua en agua hirviendo por aproximadamente 1 hora y media, o hasta que al introducir un cuchillo se sienta que la carne esta suavecita. Una vez cocido, retirarlo del agua y esperar a que se entibie. Posteriormente le retiramos la piel
- 3
Una vez limpia, la trozamos y la sellamos dentro de la olla con un poco de aceite
- 4
Una vez dorada, la retiramos y reservamos.
En el mismo fondo de cocción, agregamos un poco más de aceite y sofreímos la cebolla y morrones cortados en cubitos con un poco de sal - 5
Una vez que la cebolla está transparente, agregamos el tomate cortado en cubitos
- 6
Cocemos unos 10 o 15 minutos (revolviendo con cuchara de madera) y le agregamos 1L agua para que se haga salsa
- 7
Dejamos que cocine la salsa unos 10 minutos y comenzamos a agregar la lengua sellada
- 8
Con la panceta la cortamos en bastoncitos y la salteamos para que suelten un poco de grasa
- 9
Agregamos al guiso la panceta (sin la grasa que derritió), el garbanzo y los porotos. Dejamos cocinar por al menos 45 minutos más a fuego medio revolviendo de vez en cuando y a comer!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Inauguración de la temporada de guiso de lentejas 🍁 Inauguración de la temporada de guiso de lentejas 🍁
Bajó tres grados la temperatura y volvemos a las comiditas de invierno. Barby Sko -
-
Guiso de mondongo Guiso de mondongo
#CocinaMundial2018 Argentina 🎊🎊El guiso de mondongo es uno de los platos más tradicionales que tiene como ingrediente principal las tripas de vaca y especialmente es en Argentina y Uruguay en donde más se consume. Para que conozcas un poco sobre la historia de este plato, te vamos a contar que a principio del siglo XX el mondongo era un plato muy común en las partes más humildes de la población de aquella época, ya que se trataba de un corte muy barato que inicialmente era considerado incluso un deshecho durante la faena de las vacas. No se usaba únicamente en guisos sino que también, se realizaban rellenos y platos bastante variados. Maca -
-
Guiso de lentejas Guiso de lentejas
Guiso de lentejas que hacía mi madre especial para épocas de frío. Pablo Piovano -
-
-
Guiso de Lentejas Guiso de Lentejas
Como lo hacía mi Abuela...😊😊 #premiocookpad #delantaldoradoTe rinde para 5 personas bien comidas 😉😉 Romina Lucero 🌈👩🏻🍳 -
Guiso de rachacu darapa vaporeando Guiso de rachacu darapa vaporeando
Después de un fín de semana trabajoso en el trabajo, que mejór que un guisito de lentejas amarillas (lindo color decían en ponja), y también bueno pa el single de esta noche. Jorge-Georg -
Más recetas
Comentarios