Calamares a la riojana
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini
Paso a paso
- 1
Ponemos en una olla añadimos aceite y añadimos los dientes de ajo laminados, añadimos la cebolla cortada en juliana y los pimientos cortados en dados, incorporamos las hojas de laurel sazonamos y dejamos pochar
- 2
Una vez que toda la verdura se ha pochado añadimos el tomate cortado en dados una vez que ya tenemos volvemos a salpimentar y cocinamos hasta que el tomate lo veamos frito,retiramos el laurel y trituramos toda la verdura
- 3
En la misma olla añadimos un poco de aceite y le incorporamos la zanahoria cortada en dados y los calamares troceados salpimentamos y salteamos unos minutos, incorporamos el vino tinto dejamos que evapore el alcohol y le incorporamos las verduras que habíamos triturado junto con las hojas de laurel que habíamos retirado cocinamos hasta que los calamares estén tiernos y quede una salsa jugosa..buen producto
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Churrascos a la criolla servidos a la riojana Churrascos a la criolla servidos a la riojana
#mirecetario. La receta original pertenece a Esteban Yost (integrante de esta comunidad) pero como siempre le hice algunos arreglos y quedó como se las transcribo. Es especial para los amantes de las comidas picantes, si no les gustan las cosas picantes agreguen la mitad de los condimentos de los que yo puse o simplemente una cucharadita en lugar de una cucharada. jorge -
Calamares "in zimino" Calamares "in zimino"
Este plato típico toscano tiene un nombre también toscano aunque, dicen, "zimino" probablemente tenga origen árabe. El término se refiere a un modo de cocinar pescados con remolacha o con espinaca y parece que significa algo así como que "casan bien" el pescado con dichas verduras y con los perfumes de la huerta. Puesto que hoy preparé el risotto de remolacha, a los calamares in zimino los hice con espinaca. Muy recomendables! martalhanna -
Calabaza al rescoldo Calabaza al rescoldo
Cuando era chica, mi abuela Conce solía asar verduras en la chimenea. Apartaba cenizas (algunas brasas quedan) y colocaba camotes (batata), papas, castañas, remolachas, cosas con cáscara. A veces, si eran grandes y duras (como los camotes y las remolachas), los ponía temprano, en un rincón de la chimenea y las retiraba, humeantes y bien cocidas, al mediodía. Se partían por la mitad y se comían con cuchara. O se pelaban y se comían con tenedor. Bien, recordando a mi abuela, cuando vi este anco tan carnoso, decidí hacerlo al rescoldo. Y salió con un sabor a niñez que no puedo describir. El número de comensales y el tiempo dependerán del tamaño de la calabaza. martalhanna -
Empanada gallega a la Jorge Empanada gallega a la Jorge
Mundana y bien inspirada.......muy rica, era para cuatro, pero yo comí come tres y desapareció en un par de horas Jorge-Georg -
Calamaretti (chipirones) a la plancha sin más Calamaretti (chipirones) a la plancha sin más
El "pesce" de este sábado fue un fisco. No subo la receta porque salió mal. En cambio, como entrada elegí preparar calamaretti a la plancha y no me equivoqué. Para sorpresa mía, no había subido nunca esta receta; así que aquí va. El tiempo de preparación variará mucho según compren los bichos limpios o no. Por si acaso, también publico cómo limpiarlos. martalhanna -
-
-
Calamares a la riojana Calamares a la riojana
Receta de inspiración de: https://www.instagram.com/el_paladarde_lana Alba DG -
Calamares a la riojana Calamares a la riojana
El calamar es un cefalópodo marino similar al pulpo. Como todos los cefalópodos, los calamares tienen una cabeza distinta, de simetría bilateral, un manto y unos tentáculos.Hay alrededor de 300 especies distintas de calamares en todo el mundo es una de las pocas que habitan en aguas heladas de la Antártica. Juan Cannas -
Más recetas
Comentarios