
🥪👌Pan de Tramezzini o Sándwich de Miga

Los sándwiches de miga tienen influencia europea, especialmente de la cocina italiana. Llegaron a Argentina con la inmigración y se adaptaron a los gustos locales.
En Argentina, son un clásico en reuniones sociales, cumpleaños y eventos. También se pueden encontrar en confiterías y cafés.
El ingrediente clave es el pan de miga, que es un pan blanco muy suave y con la corteza removida. Es similar al pan de molde, pero más fino y delicado.
Con esta receta sale un pan de 800 gr a 1 kg. La cantidad de sándwiches dependerá del grosor de la miga.
* No es apto para dieta Keto, y según el relleno será apto para dieta vegetariana.
🥪👌Pan de Tramezzini o Sándwich de Miga
Los sándwiches de miga tienen influencia europea, especialmente de la cocina italiana. Llegaron a Argentina con la inmigración y se adaptaron a los gustos locales.
En Argentina, son un clásico en reuniones sociales, cumpleaños y eventos. También se pueden encontrar en confiterías y cafés.
El ingrediente clave es el pan de miga, que es un pan blanco muy suave y con la corteza removida. Es similar al pan de molde, pero más fino y delicado.
Con esta receta sale un pan de 800 gr a 1 kg. La cantidad de sándwiches dependerá del grosor de la miga.
* No es apto para dieta Keto, y según el relleno será apto para dieta vegetariana.
Paso a paso
- 1
Activar la levadura:
En un recipiente pequeño, disuelve la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar durante unos 10 minutos hasta que se active y comience a hacer burbujas (10 minutos).
- 2
Mezclar los ingredientes secos:
En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro.
- 3
Amasar:
Vierte la mezcla de levadura y el huevo (si lo usas) en el hueco de la harina. Agrega la manteca derretida. Mezcla todo hasta que obtengas una masa suave. Amasa durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica (10 minutos).
- 4
Primer levado:
Cubre la masa con un paño limpio y húmedo. Deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño (1 hora).
- 5
Formar los panes:
Una vez que la masa haya levado, divídela en dos partes. Forma dos barras largas o alargadas de masa (dependiendo de tu preferencia). Coloca las barras en una bandeja para hornear engrasada o forrada con papel manteca (10 - 15 minutos).
- 6
Segundo levado:
Hornear: Precalienta el horno a 180°C. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el pan tenga un color dorado y al golpearlo en la base suene hueco.Deja reposar las barras de pan durante 30 minutos para que suban un poco más (30 minutos).
- 7
Hornear:
Precalienta el horno a 180°C. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el pan tenga un color dorado y al golpearlo en la base suene hueco (25 - 30 minutos).
- 8
Enfriar:
Saca el pan del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
Una vez frío, puedes cortar el pan en rebanadas finas y preparar deliciosos sándwiches.
- 9
Consejo:
Algunos utilizan una cucharada colmada de miel para la elasticidad del pan.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sandwiches de Miga Argentinos Sandwiches de Miga Argentinos
#RecetasNavidadEste plato es muy sencillo de preparar, fresco y delicioso.Cuantos hermosos recuerdos vienen a mi mente y van de la mano de esta receta, fiestas de cumpleaños, fin de año en familia, reuniones con amigos, etc.Para preparar estos deliciosos sandwiches de miga en las panaderías Argentinas, elaboran el pan de molde (pan ingles), cada pieza mide aproximadamente 60 cm largo por 30 cm de ancho, tiene corteza alrededor. Una vez elaborado, retiran la corteza y luego los cortan en rodajas finas de 1 cm de alto, de esa forma se vende en planchas en todas las panaderías.Lamentablemente en el area donde vivo se me hace muy dificil conseguir el pan de miga, por esa razon he utilizado para esta receta pan lactal con bordes, pero cuando les cuente mi secreto con el van a poder lograr que el pan lactal quede igual de finito y apropiado para estos riquísimos "sandwichitos de miga"Hoy voy a hacer algunas de las deliciosas combinaciones de sandwiches de miga triples que existen, pero hay una infinita variedad de combinaciones para escoger.Los invito a que los preparen y compartan con sus seres más queridos. Rosanas ideas -
Sándwich de milanesa Sándwich de milanesa
El sándwich de milanesa es un clásico en Argentina, a tal punto que quieren implementar desde un proyecto de ley el Día del sándwich de milanesa, muy fuerte pero cierto, jejeje!!Con o sin día especial, un sándwich de milanesa se desea cualquier día del año, especialmente si quedaron milanesas de la noche anterior, seguro que los chicos querrán un sándwich para la vianda del cole!!!Este sándwich o sanguche de milanesa puede llevar de todo, la milanesa de carne de vaca o de pollo, fría, tomate, lechuga, y mayonesa, este es el más clásico. El sándwich de milanesa completo lleva milanesa, tomate, lechuga, jamón, queso, huevo duro y mayonesa!!! MarcelaPP -
Sándwich de peceto Sándwich de peceto
El fin de semana pasado cumplio años uno de mis hijos, invito a sus amigos, se me ocurrio hacer sádwichitos de pecetos hervidos y cortados en rodajas, con tomate, lechuga y huevos duros. Los aderezos mayonesa y una salsa tartará que salio super buena. A ver si les gusta!!! Es ideal para cuando hay chicos en la mesa de comidas frías. MarcelaPP -
Sándwich con “pan de avena” Sándwich con “pan de avena”
Ganas de un tostado y estas a dieta? Encontré esta manera de sacarte las ganas sin engordar! Sería como hacer 2 panquequitos de avena salados y utilizarlos como “pan” del sándwich Sony -
Sándwich con Pan Casero Sándwich con Pan Casero
Sácate esas ganas de comer algo rico y hecho por tus propias manos.. 💪 Aldana -
Sándwich tostado de jamón y queso Sándwich tostado de jamón y queso
El Tostado de jamón y queso es el más popular de los sándwich en los bares argentinos, se toma a todas horas, en e desayuno, en la merienda o cualquier Café es una buena excusa. El pan de miga tostado, cortado en cuatro pañuelitos donde el queso derretido se escurre por los lado. Hay que probarlo, es indudable. Yabiana -
Sándwich de salmón en mini brioche Sándwich de salmón en mini brioche
Hace unos días, estando en Buenos Aires, invitamos a unos amigos a comer. Como cocino en el apart hotel, debo elegir menúes simples. Mi idea era: bocaditos variados como abre-boca y con el champagne, risotto de remolacha y helado. Para los bocaditos, compré: mini pan brioche, canastitas tipo casera, palta, salmón ahumado, queso philadelphia, queso gruyere, tomatitos, aceitunas. Pero una de mis amigas, Lorena, excelente cocinera, cayó a ayudarme con brioches fresquísimos amasados por ella. Como eran más grandes que los que había comprado, no daban para bocados. Se transformaron en sandwiches que serví como primer plato. martalhanna -
Sándwich de pollo con panes caseros Sándwich de pollo con panes caseros
Yo le agregué lechuga picada chiquita, salsa criolla y huevos duros Silvina -
Sándwich de dulce de batata sin TACC Sándwich de dulce de batata sin TACC
Dejar enfriar y luego cortar para darle tiempo a que no solidifique el dulce#aprendiendo #familiar Juli Novarese -
Sándwich completo en pan de moña Sándwich completo en pan de moña
La moña es un pan clásico en Galicia, elaborado con mucho mimo y con las mejores harinas de trigo y centeno Gallegas. Suele ser un pan pequeño para de unos 500 gr, tiene una dosis alta de hidratación y se elabora con un proceso de fermentación natural durante largas horas. Juan Cannas -
Sándwich mielca Sándwich mielca
Esta receta es de invención propia, me gusta mucho como quedan los sandwiches tostados en la sadwichera y como solo con queso me parecia soso, le puse miel y canela. La combinación de la miel natural con canela ayuda a bajar de peso. Cristina💁🏻♀️ -
Sándwich 🥪 con sabor Sándwich 🥪 con sabor
Esta receta es un aperitivo fácil de preparar, triunfó primero entre los más ricos para acabar siendo un alimento popular. Fue el caballero británico John Montagu cuarto conde de sándwich a quien se le ocurrió la idea servir dos rebanadas de pan con algo en medio como queso, vegetales, carne…….#WeekendTrend paqui_Capi
Más recetas
Comentarios