Sacos y Rollos sorpresa para Marieta y Alicia.

Es una receta que tanto puede servir de entrante como de segundo plato, entra muy bien pero también debo decir, que llena bastante por lo que no conviene hacer en exceso, si deseáis cambiar de queso no hay ningún problema podéis hacerlo, bueno, confío que os guste.
Sacos y Rollos sorpresa para Marieta y Alicia.
Es una receta que tanto puede servir de entrante como de segundo plato, entra muy bien pero también debo decir, que llena bastante por lo que no conviene hacer en exceso, si deseáis cambiar de queso no hay ningún problema podéis hacerlo, bueno, confío que os guste.
Paso a paso
- 1
Cortamos a trocitos el pollo, la berenjena también a cubos pequeños, la cebolla en juliana y los ajos picados fino.
- 2
Salteamos el pollo en una sartén a fuego vivo para que se doren, una vez conseguido lo apartamos de la sartén y reservamos sobre papel de cocina para que vaya soltando el aceite sobrante, la berenjena chupa mucho.
- 3
Ponemos los ajos dejamos que doren y cuando comiencen, agregamos la cebolla y dejamos pochar, una vez la vemos transparente agregamos el pollo, le damos unas vueltas para que se haga a la vez que se mezcla, añadimos el tomate, la copa de vino y lo dejamos 15 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
- 4
Cuando ha evaporado el agua el tomate volvemos a poner la berenjena, damos un par de vueltas y dejamos que se una todo.
- 5
Agregamos la harina, removemos, rectificamos de sal, espolvoreamos nuez moscada y nos quedará una masa compacta, para suavizarla echaremos leche e iremos viendo que queda como masa de croqueta, debe despegarse de la sartén, la retiramos y la cubrimos completamente con film transparente y dejamos enfriar.
- 6
Una vez frío el relleno, abrimos las láminas de brick y ponemos relleno, podemos enrollarlo como rollitos de primavera o en saquitos y atados queda muy bonito
- 7
A medida que los vayamos haciendo los ponemos en una fuente de horno, los pintamos con huevo batido a fin de que se doren y les damos un golpe de gratinador.
- 8
Mientras, rallamos el queso para poder hacer la crema.
- 9
Ponemos un cazo al fuego, a temperatura baja, echamos la leche, y la nata, vamos echando el queso poco a poco y removemos sin descanso para que se vaya fundiendo hasta conseguir una crema fina que nos servirá de acompañamiento de las bolsas o rollos, una vez dorados los sacamos y ya podemos servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos de pollo y vegetales en papel de arroz Rollitos de pollo y vegetales en papel de arroz
El papel de arroz en sudamérica no es muy popular pero ya se puede conseguir en algunas tiendas de especias, estos rollitos funcionan muy bien como aperitivo, son ligeros y saludables, hay muchas variantes de este tipo de rollitos. Fabio Talibs -
Rollos de queso y manteca saborizada Rollos de queso y manteca saborizada
Si te quedaron tapas de empanadas y no sabes que hacer….. toma nota 📝Fácil 👌😋 Maria Laura Baulo -
Rollitos de pollo con jamón y queso Rollitos de pollo con jamón y queso
Algo para variar se hace rápido.. y es riquísimo! Gaby Co. -
Rollitos de Jamón, Queso y Tomate Rollitos de Jamón, Queso y Tomate
#delantaldorado #yomequedoencasaComo me quedaron tapas de empanadas de los tartines de zapallitos y son las rotiseras que son un poco más grandes se me ocurrió hacer estos paquetitos con lo que había en la heladera y de paso cambiar un poco de las típicas empanadas o canastitas. Espero les guste Claudia 😉 🍝🍕🍞🍰💜 -
Paquetitos de papel de arroz Paquetitos de papel de arroz
Ayudando a la primavera, que está que sí y que no, hoy saqué de la alacena unos discos de papel de arroz y armé estos paquetitos. Los hice de dos formas: como los tradicionales arrolladitos y como pequeños paquetes. Creo que esto quedaría estupendo con camarones. Pero lo que yo tenía en mi freezer eran palitos de pescado. De modo que usé eso. Las cantidades indicadas me rindieron 10 unidades, pero porque usé dos formas diferentes. Estimo que rendiría para unos 8 paquetitos y entre 12 y 14 arrolladitos (que llevan menos relleno). Son muy ricos, livianos, aptos para todo el mundo por muy a dieta que esté. Prepararlos es muy fácil, pero lleva su tiempo. No puedo decir que es una receta rápida. Me llevó más tiempo que el que esperaba. martalhanna -
Rollos sorpresa!!! Rollos sorpresa!!!
La historia de esta receta es que iba a hacer una cosa y acabé haciendo otra por falta de ingredientes. Vuelalondra -
-
-
Sacos sorpresa de masa filo Sacos sorpresa de masa filo
Un aperitivo individual bastante fácil de hacer aunque no lo parezca y que gusta un montón por la combinación de sabores que siempre tiene.Los puedes rellenar como más te guste, yo te dejo por aquí mi propuesta.Vídeo receta: https://youtu.be/4VlwBWMwLjMEn la vídeo receta sólo rellene el saco con queso de cabra y mermelada de tomate, y la masa filo era rectangular. https://youtu.be/4VlwBWMwLjM#MiRecetario#mialmanaque#1receta1arbol Patricienta Cook -
Rollo de picada con relleno sorpresa Rollo de picada con relleno sorpresa
Fue la comida de este mediodía, un rollo de carne mixta (vacuno-cerdo) picada, preparado y condimentado de la misma manera que las albóndigas (con miga de pan remojado en leche) y relleno de cebolla, pimientos rojo y verde picados, salchichas de viena cortadas en finas rodajas y taquitos de salamín.Pero a todo esto añadí como guarnición un festival de patatas, cortadas de diferentes de maneras, en rodajas, en dados, a manera de bastón y como tenías unas cuántas muy perqueñas simplemente las pelé y las puse tal cual, sin cortarlas.Tanto el rollo de carne como las patatas son asados al horno… riquísimo. Gabriela Diez -
Saquitos con "Sorpresa" Saquitos con "Sorpresa"
Esta receta, comparte la elaboración de mi receta de rollitos de morcilla, pero en esta ocasión he cambiado la guarnición para darle otro enfoque y sabor. Buen provecho! Edu -
Lasañas sorpresa!!!! con masa casera y rellenos varios Lasañas sorpresa!!!! con masa casera y rellenos varios
Pollo, espinaca, hongos secos, ricota, mozzarella, salsa, etc etc etc !!!!! La profe Luisa
Más recetas
Comentarios (2)