Arroz con almejas

Cuando le preguntamos a un niño que quiere comer, normalmente nos contesta cosas como: hamburguesas, espaguetis, macarrones, pizza,…
En mi casa no sucede esto. En mi casa la respuesta de mi hija de seis años es, o sushi o arroz con almejas.
Ya que ahora que está malita, le he preparado su comida favorita, el arroz con almejas.
Así que, esta receta va dedicada enteramente a Carolina.
Arroz con almejas
Cuando le preguntamos a un niño que quiere comer, normalmente nos contesta cosas como: hamburguesas, espaguetis, macarrones, pizza,…
En mi casa no sucede esto. En mi casa la respuesta de mi hija de seis años es, o sushi o arroz con almejas.
Ya que ahora que está malita, le he preparado su comida favorita, el arroz con almejas.
Así que, esta receta va dedicada enteramente a Carolina.
Paso a paso
- 1
Una vez que lleguemos a casa con las almejas, preferiblemente de la plaza, las pondremos en agua. Todo depende si el plato lo vamos a hacer el mismo día o al día siguiente. Si lo hacemos ese mismo día, pondremos las almejas unos 15 minutos en agua fría, sin más, y ellas mismas irán echando las arenas.
En caso de que las utilicemos para el día siguiente, habrá que ponerlas en agua fría pero con un puñado de sal. Si no se ahogarían y morirían.
- 2
Una vez que estén limpias, las sacamos directamente del agua, con las manos, no inclinemos el recipiente en el que las tengamos, sino toda la arena que está abajo podría volver a entrar en las almejas. Les pasamos un agua y ya están limpias.
- 3
Picamos la cebolla y el ajo muy menudo y lo ponemos a fuego con un chorro de aceite. Dejaremos que se vaya pochando a fuego medio durante unos veinte minutos, hasta que veamos que se ablanda.
- 4
En cuanto está la cebolla, echaremos las almejas, subimos el fuego a tope y, con la tapa puesta, dejaremos unos cinco minutos, hasta ver que las almejas se han abierto. Nunca abramos una almeja una vez cocinada, pues significa que ya estaba muerta antes de cocinar y, o bien puede estar mala o bien puede venir llena de arena. Directamente la tiramos, sin que nos de pena.
- 5
Una vez que están las almejas abiertas, agregamos el agua y el vino. Damos un par de meneos y retiramos las almejas. Las reservamos.
Llevamos a ebullición el agua y el vino y echamos el arroz. En caso de que hayamos utilizado las almejas que han estado con sal, no agregaremos sal hasta el final del todo, ya que ellas mismas la expulsan en la cocción.
- 6
En mi caso utilizo el arroz SOS de toda la vida, pero hay quien le gusta más el evaporado, eso para gustos. Dejaremos que se haga veinte minutos a fuego medio con la cacerola destapada.
Unos dos minutos antes de que acabe la cocción, agregamos las almejas y el perejil. También aprovechamos para recificar el punto de sal. Removemos un poco el arroz y dejamos que se acabe de hacer.
Buen provecho.
Recetas similares
-
Arroz con mejillones Arroz con mejillones
#mirecetario Súper fácil este arroz y nos damos un gustito los que no podemos conseguir mejillones frescos! Sabor a mamá -
-
Arroz con calamar y mejillones, simple Arroz con calamar y mejillones, simple
Lo que me gusta de esta receta es que la hago a mi gusto y en muy poco tiempo. #rápidas Lalo Arnay -
Arroz amarillo con mariscos Arroz amarillo con mariscos
Siempre es el tiempo ideal para darle más presencia en nuestra mesa a los productos de mar, especialmente si lo acompañamos con un sencillo arroz amarillo.chiaraminutti
-
Arroz frito con camarones y crema Arroz frito con camarones y crema
Disfruta de un arroz fuera de lo común! Chef Zuli -
-
Arroz grañado con albóndigas Arroz grañado con albóndigas
Que podes comer rico, y rápido...😉 #maraton Belén -
Arroz Con Camarones Y Mejillones Arroz Con Camarones Y Mejillones
TIPO DE Cocción: EN CACEROLA#INVIERNO LA COLO BARBIE 😎 -
Arroz con atún Arroz con atún
Típico plato de viernes, allí donde se práctica la abstinencia de carne, el arroz con atún es también un plato delicioso y práctico, para comer cualquier día del año y en cualquier ocasión. Armado en moldes individuales y decorado, puede ser una entrada triunfadora; servido con mayor generosidad, un plato único y sustancioso. Es una excelente manera de incorporar pescado, en especial para quienes no les gusta el pescado; y las verduras para que coman los niños. Se puede hacer una versión light, usando aceite de oliva o mayonesa liviana; una versión más contundente, con mayonesa casera; incluso, una versión calórica, añadiendo crema de leche y queso, y llevando a horno para gratinar. Hoy sale una de mis versiones de arroz con atún, la que hago para comer en el día. Cuando la preparo para el día siguiente, no incorporo alimentos crudos. martalhanna -
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Parece una receta fácil, pero me ha sacado canas verdes….. pero lo logré 💪🏻 Maria Laura Baulo
Más recetas
Comentarios (3)