Los zarajos

Los zarajos
Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión vamos a hablar de zarajos, muchos de vosotros os preguntaréis qué es esto? es un producto típico de Cuenca, un producto de casquería que tiene una elaboración muy sencilla y que está muy bueno, espero que disfrutéis con este vídeo tutorial.
Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y Gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/06/los-zarajos-en-edicion.html
Pincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hl
Pincha aquí para ver el video de la elaboración de las gallinejas↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/xO3hDdUZ7Ps
Pincha aquí para ver el video de la elaboración de las zarajos↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/zpEMggxXRjI
Los zarajos
Los zarajos
Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión vamos a hablar de zarajos, muchos de vosotros os preguntaréis qué es esto? es un producto típico de Cuenca, un producto de casquería que tiene una elaboración muy sencilla y que está muy bueno, espero que disfrutéis con este vídeo tutorial.
Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y Gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/06/los-zarajos-en-edicion.html
Pincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hl
Pincha aquí para ver el video de la elaboración de las gallinejas↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/xO3hDdUZ7Ps
Pincha aquí para ver el video de la elaboración de las zarajos↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/zpEMggxXRjI
Paso a paso
- 1
Elaboración
Comenzamos la elaboración de nuestros zarajos
este producto típico de Cuenca lo haremos de la siguiente manera: - 2
Colocaremos una sartén en el fuego con abundante aceite virgen de oliva, cogeremos el zarajo y lo cortaremos en filetes de aproximadamente un centímetro y medio de grosor.
- 3
Cuando tengamos el aceite caliente iremos friendo las rodajas del zarajo y las tendremos alrededor de 3 minutos por cada lado a fuego medio alto.
- 4
Por otro lado picaremos un diente de ajo y también picaremos una ramita de perejil fresco, cuándo pasan los 3 primeros minutos y demos la vuelta a los zarajos le echaremos el perejil picado el ajo picado.
- 5
Y también un pellizco de sal, cuando veamos que el zarajo está bien fritito por todos los lados lo sacaremos a un plato y lo decoraremos con un poquito de perejil y ajo picado.
- 6
Y ya lo tendremos listo para degustar os recomiendo que lo comáis calentito este producto tan típico nuestro español concretamente de Cuenca, espero que os haya gustado esta receta de vuestro amigo Cambalache3.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tirabuzones carreros Tirabuzones carreros
Simple, rico para el frío Porteño . En Baires se vino el Invierno MARALA🍀🍀 -
Sanguches temerarios para valientes Sanguches temerarios para valientes
Como para picar algo tarde antes de ir a apolillar Jorge-Georg -
Chorizos pomaroleados! Chorizos pomaroleados!
La comí por primera vez, a la vera de la ruta nacional 9 entre Lima y Campana de la mano derecha yendo a Bs. As. de regreso de la fiesta de la cerveza en Cordoba. Tenia el cutis plano de estar sentado en mi Kawasaki Z200, y me acuerdo como si fuese hoy....Un cartel con una chapa corrugada y escrito con cal, chorizo a la pomarolaPare y comí ahí, un puesto que era una posilga, y quien me atendió era muy macanudo. Estaban espectaculares y como yo no los conocía, me dio la receta. De más esta decir que vacié la cacerola. Jorge-Georg -
Panes a la aquelarre Panes a la aquelarre
Nada súper especial, a excepción de la música que es pal campeonato. Jorge-Georg -
-
-
Garbanzo con berza y chorizo Garbanzo con berza y chorizo
La berza es una col lindísima. Solo verla y ya me inspira. Así que me decidí a preparar este plato típicamente invernal, con garbanzos y chorizos. Delicioso. Preparé las cantidades para 2 porciones, pero resultó como para 4, si se decide por ellos como primer plato. martalhanna -
Solcitos de zapallitos Solcitos de zapallitos
Descubrí, que llamándola solcitos mis nietos, (reacios a comer verduras), no pusieron resistencia a ellas. #vegetal monica Patricia Azcurra -
-
Albóndigas zappeadas Albóndigas zappeadas
Un no se qué!.....Pero bien cocorito, para generar energías después de un doble de 3, 5horas ganado con ecxelentes golpes, en la red y desde la linea de base o fondo...6-1, 6-1, 6-3. Jorge-Georg -
Arroz con gobelinos 7estrellas Arroz con gobelinos 7estrellas
Todos sabemos que los huevos fritos son una delicia... Y que el arroz es medio aburrido. Pero un arroz a caballo, y con los huevos cortados y mezclados en el... es algo espectacular y uno no puede parar de morfar. De siete estrellas es el almuerzo. Jorge-Georg -
Sorrentinos caseros Sorrentinos caseros
Estos sorrentinos los hice para el día del padre, tercer domingo de junio en Argentina, a mi viejito le encantan los sorrentinos. Son muy fáciles de preparar y se pueden rellenar a gusto de la familia, para mí los de ricota queso y jamón los mejores, pero los de verduras quedan súper buenos también.Los sorrentinos son pasta rellena como los ravioles, pero más grandes, con forma redonda y con bastante más relleno, se calculan entre 5 a 6 por persona, con salsa a gusto. Grazia Mangi
Más recetas
Comentarios