Mandocas venezolanas

Hoy les traigo una Receta de un Pasapalo Venezolano, en especial De La Zona Occidental de Venezuela (Zulia), las Mandocas siempre se comen en la mañana o al caer la tarde y es una masa de maíz dulce Frita, viviendo en República Dominicana hice este pasapalo a unas amigas y ellas le colocaron su propio nombre (orejitas), y quedaron muy encantada en la cual cada una de ellas se comieron 6 Mandocas (orejitas Para Ellas), y se llevaron a su casa
Mandocas venezolanas
Hoy les traigo una Receta de un Pasapalo Venezolano, en especial De La Zona Occidental de Venezuela (Zulia), las Mandocas siempre se comen en la mañana o al caer la tarde y es una masa de maíz dulce Frita, viviendo en República Dominicana hice este pasapalo a unas amigas y ellas le colocaron su propio nombre (orejitas), y quedaron muy encantada en la cual cada una de ellas se comieron 6 Mandocas (orejitas Para Ellas), y se llevaron a su casa
Paso a paso
- 1
En un bol colocar la harina de maíz precocida, sal, queso rallado, y el papelón derretido, mezclar toda esa preparación con la leche y hacer la acción de amasado.
- 2
Al Estar Todos Los Ingredientes Unificados agarrar un plátano bien maduro y triturarlo, al tener el plátano bien triturado colocárselo a la masa y seguir amasando hasta que se integre el plátano obteniendo así una masa uniforme
- 3
Para hacer las figuras de las Mandocas debemos tomar un poco de masa y en una mesa con las manos hacer unos tubitos de aproximadamente 8cm, tomar los dos extremos y unirlos y así formaran las figuras como una orejita.
- 4
Colocar un sartén con aceite y al estar caliente colocar las Mandocas hasta quedar fritas o doradas. Acompañar con cremas o salsas y queso
Recetas similares
-
Mandocas venezolanas Mandocas venezolanas
Puedes seguir mis recetas, descargar mis libros y leer mis escritos en mi blog: https://bit.ly/cocina-sin-delantal-blogTenía esta receta de una vecina venezolana , ellos usan panela que es un azúcar sin refinar que a veces se encuentra en bloques, es el jugo de la caña secado que luego se transforma en azúcar de mascabo o negra .La panela tiene muchísimas propiedades yo no conseguí y las hice con azúcar negra.A disfrutarlas en la merienda del sábado !!!,😍#micocina letra M#mandocas Gloria Tonin -
Arepas venezolanas Arepas venezolanas
Bueno, para cumplir con el tema de esta semana del desafío traigo una receta popular en mi país y que es "nuestro pan de cada día" Nunca antes había puesto cuidado a la cantidad de ingredientes pues es una receta que aprendemos a hacer al ojo. Pues, bien, acá la receta de las arepitas venezolanas, o una manera de hacerlas, hay variables, naturalmente, pero básicamente es lo siguiente: #delantalcookpad2025 Betsabé Irene Valor Cásseres -
Arepitas dulces venezolanas, sabores de mi infancia Arepitas dulces venezolanas, sabores de mi infancia
La receta de mi madre. De arepitas dulces hay varias versiones, como todo, acá les dejo como las hacemos en casa. #delantalcookpad2025 - - - Glosario: papelón = chancaca, piloncillo, azúcar en panela, rapadura, etc. Betsabé Irene Valor Cásseres -
Asado negro / Muchacho redondo Asado negro / Muchacho redondo
Plato típico de las Navidades en Venezuela. Hazlo y sentirás mucho olor a Navidad #recetadeinmigrante Ros -
Empanadas rellenas de guiso de hallacas Empanadas rellenas de guiso de hallacas
Las hallacas es un plato típico navideño venezolano, el guiso es bastante elaborado y en este caso es una receta familiarAquí use este guiso como relleno de empanadas. La casa olia a Navidad y me llene de nostalgia. Mi papá le gusta comerlo con arroz. En fin bienvenidos a todos a mi hogar kiki -
Arroz al vapor con huevos revueltos Arroz al vapor con huevos revueltos
Es una comida que hago y A mi famila les gusta mucho en mi país república dominicana se hace mucho aparte es algo rápido y rico Emelin Pereyra -
Arepas venezolanas Arepas venezolanas
Son muy ricas y hechas por las manos de Venezuela Azul Villegas Gorosito -
Galletitas de harina de maíz (polenta y mandarina) Galletitas de harina de maíz (polenta y mandarina)
En estos días de cuarentena donde estamos viviendo situaciones difíciles entre ellas la económica encontré una receta y la adapte connlo que tenian la verdad quedo fabulosa, muy rica para una tarde de merienda para los chicos de la casa May Bascietto -
🇻🇪 AREPAS (Venezuela) 🇻🇪 AREPAS (Venezuela)
La arepa es un riquísimo pancito hecho a base de harina de maíz precocida; un alimento de orígen precolombino que se consume a diario en Venezuela y Colombia. Si bien se suele comer para el desayuno, hay infinidad de variedades y usos, rellenándolas y comiéndolas también como plato principal; hechas al horno, en sartén o fritas, e inclusive en el llamado "Tosty Arepa".Una etimología popular mantiene que la palabra arepa proviene de la voz "erepa", que significaba maíz para la etnia extinguida de los cumanagotos. Sin embargo, los registros más antiguos de la palabra indican que diferentes pueblos indígenas en Colombia y Venezuela ya usaban esta palabra para referirse a un alimento a base de maíz cuando los europeos llegaron al continente.La receta la compartió @virginias88 y me tentó mucho hacerla porque además tenía la harina correcta - Gracias, Virginia! :)¡Buen provecho! :)#arepas #Venezuela #Colombia #harinademaiz #sinTACC #desafioharina✈️ Próximo destino: Japón Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Bizcochuelo Nesquik y cacao de avellana Bizcochuelo Nesquik y cacao de avellana
Una amiga me pasó una receta y yo le hice una pequeña intervención agregándole un cacao de avellanas que compré en República Dominicana! Quedó riquísimo, súper alto y esponjoso!😋 Juan Matias Bockelmann -
Albóndigas de zanahoria Albóndigas de zanahoria
#mirecetario....Muy ricas, y fácil y muy saludable además, salen muchas. Riquísimos , me comieron todos no quedó ni una . También se pueden hacer fritas y salen riquísimos . Espero les gusten es una buena opción para consumir las zanahorias, que sobran en la heladera. Marisol Lombardo
Más recetas
Comentarios (9)