Pabellón venezolano

El pabellón criollo o pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de su cocina.El pabellón es un plato ha acompañado a lo largo de su historia, ha crecido con todos, con pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única y pura del plato nacional por excelencia, es representativo de la dieta criolla urbana principalmente, es difícil precisar el origen del plato, pero ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.Desde la colonización, el arroz, así como las caraotas, ha sido parte de la comida diaria del venezolano. Las caraotas se servían como acompañante de desayunos, almuerzos y cenas, al igual que la arepa acompañaba mañana, tarde y noche nuestras comidas, hoy apenas es parte eventual de desayunos y cenas, sin por eso dejar de ser importante en l culinaria venezolana. El despliegue de colores será indudablemente llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillo dorados, algunas veces haciendo de barandas, otras veces parte integral del plato, el conjunto será tan impactante como una atardecer en los Médanos Coro en Falcón, como un amanecer en las majestuosas montañas de Los Andes o como una vista sencilla a los imponentes tepuyes de nuestra fantástica amazonas.
Pabellón venezolano
El pabellón criollo o pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de su cocina.El pabellón es un plato ha acompañado a lo largo de su historia, ha crecido con todos, con pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única y pura del plato nacional por excelencia, es representativo de la dieta criolla urbana principalmente, es difícil precisar el origen del plato, pero ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.Desde la colonización, el arroz, así como las caraotas, ha sido parte de la comida diaria del venezolano. Las caraotas se servían como acompañante de desayunos, almuerzos y cenas, al igual que la arepa acompañaba mañana, tarde y noche nuestras comidas, hoy apenas es parte eventual de desayunos y cenas, sin por eso dejar de ser importante en l culinaria venezolana. El despliegue de colores será indudablemente llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillo dorados, algunas veces haciendo de barandas, otras veces parte integral del plato, el conjunto será tan impactante como una atardecer en los Médanos Coro en Falcón, como un amanecer en las majestuosas montañas de Los Andes o como una vista sencilla a los imponentes tepuyes de nuestra fantástica amazonas.
Paso a paso
- 1
El pabellón se compone de 4 preparaciones por separado, que unidas logran una deliciosa mezcla de sabores.
- 2
En una olla coloca agua suficiente para cubrir la carne, una pizca de sal, cebolla y cilantro, pone a fuego medio a hervir durante 2 horas, cuidando que el agua no se seque y que la carne ablande.
Una vez la carne esté suave, deja enfriar y con calma deshilacha.
Coloca la carne deshilachada, en un sartén con un sofrito de cebolla, pimentón, ají dulce, cilantro y los tomates procesados.
Añade sal y especias al gusto, recomendamos adobo, comino, laurel o pimienta, dejar guisar durante 30 minutos - 3
Las caraotas, Deja durante 24 horas reposar en agua las caraotas y agrega un poquito de bicarbonato de sodio.
Elimina esta agua, lávalas y colócalas a hervir con un pedacito de cebolla, el ají sin semillas y una ramita de cilantro. Deja cocinar a fuego alto, de ser necesario agrega más agua, preferiblemente, agua caliente y cuando estén blandas baja el fuego. - 4
En un sartén prepara el sofrito de la misma manera que se hizo con la carne, para agregarlo a la olla.
Verifica que las caraotas tengan solo el agua necesaria para cubrirlas completas.
Ve chequeando la sal y los condimentos hasta que el caldo espese. - 5
El arroz. En un sartén precalienta el aceite, con un trozo de pimentón o de ají dulce, agrega el arroz y mueve para aceitar todos los granos
Añade agua y sal al gusto, sube el fuego hasta que hierva para tapar. Luego de que haya hervido baja el fuego, hasta que esté seco y apaga. Deja tapado para que el vapor termine la cocción. - 6
Las tajadas, Calienta el aceite en el sartén.
Pela y corta los plátanos en lonjas.
Agrega las tajadas en el aceite caliente para freírlas, y voltea cuando se haya dorado cada lado.
Al dorarse, sácalas del aceite y ponlas a escurrir en un plato con papel absorbente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan De Jamón Venezolano Pan De Jamón Venezolano
Forma parte (junto a la Hallaca, el Pernil al horno y la ensalada de gallina), del plato típico Navideño Venezolano, espero les guste! Derlin Manrique -
Porotos o caraotas negras 🇻🇪 Porotos o caraotas negras 🇻🇪
Típico plato venezolano usado en el gran pabellón criollo se acompaña con arroz y carne esmechada o al gusto que desee si faltar las famosas tajadas de plátano oswaldo corro -
Bollitos aliñados Bollitos aliñados
De Ricas y Deliciosas Recetas / No tienen el toque verde porque los hice con lo que tenía en la nevera (no tenía ni una ramita de perejil), aún así, súper ricos. Igual publico la receta cómo la encontré. Betsabé Irene Valor Cásseres -
Pasticho Venezolano Pasticho Venezolano
Es la versión de Lasagna, al estilo Venezolano Darliannys Nazaret Pico -
Frijoles negros con arroz integral y ensalada Frijoles negros con arroz integral y ensalada
En los países latinos no podemos vivir sin los frijoles o las caraotas como le decimos en Venezuela. Preparé estos ricos y fáciles frijoles negros para la semana Mercedes Gabriela -
Asado negro típico venezolano Asado negro típico venezolano
El asado negro es una comida típica de Venezuela. El plato consiste en un corte de carne con forma cilíndrica, llamado popularmente "muchacho redondo" en Venezuela, pero nosotros en argentina lo llamamos peceto; que se prepara con especias y papelón (producto directo de la melaza de la caña de azúcar hervida y cuajada en forma de pasta). El papelón, junto al vino y el ají dulce, le da un tono oscuro y un sabor dulce.La elaboración de este plato tiene muchas variaciones; mi esposo, que es venezolano por falta de papelón, la reemplaza por azúcar rubia. Rocio -
Estofado de Costilla de Ternera Estofado de Costilla de Ternera
Si bien se conoce este plato en argentina, mi estilo para hacerlo es de la cocina boliviana. Básicamente por qué las costillas son salteadas en aceite primero, hasta que estén levemente doradas y por qué agrego ají colorado a la olla. Este es un plato para disfrutarlo cuando el clima es fresco maridado con arroz blanco, vino tinto o cerveza.michi
-
Arroz con verdura Arroz con verdura
No soy fan del arroz ... siempre trato de agregarle algo a parte del caldo y el ajo Noemy -
Yamaní cremoso con vegetales Yamaní cremoso con vegetales
#mireceta #lococinonolotiro Esta receta empezó queriendo ser un risotto con arroz yamaní. Creánme que lo intenté: fuego bajo, revolviendo a cada ratito, echando el caldo de a poco... 2 horas tardó en cocinarse. Entonces pensé en cómo acortar los tiempos, y he aquí la receta.Yo uso esos vegetales porque me encantan, pero pueden cambiarlos, jugar un poco. ¡Queda buenísimo!Con respecto a las cantidades, la idea es mantener la proporción de arroz-caldo, el resto es a gusto.Y si tienen que hacer el caldo, pueden usar esas partes que muchas veces vi que se tiran; la parte verde del puerro, del verdeo, tallos de brócoli, esos huesitos con un poco de carne que sobraron... Noelia Agaras -
Bucatini con salsa a la Putanesca Bucatini con salsa a la Putanesca
Plato sencillo muy sabroso, clásico de la tradición culinaria italiana que se prepara en pocos minutos. Fue inventado su nombre en Nápoles significa "spaghetti al estilo de una prostituta " en italiano. Se vinculó el plato a las cortesanas de la antigüedad, se prostituian ya que era un plato rápido para hacer entre citas, cocinaban y olía lo suficientemente para atraer a los clientes desde la calle, me sorprendió mi nona Chita. Ella lo hacía con salsa de tomate, cómo no tengo , puse cherry. Lo mismo no tengo anchoitas y agregué boquerones. Es fascinante y refácil , espectacularrr . Linda nueva semana a comenzar!!! 🤗❤ Aurea Dias -
Arroz congri Arroz congri
El Arroz congri es un plato sabroso elaborado a base de arroz blanco y frijoles negros, al que se le añaden tocino crujiente, verduras y especias. Se trata de un plato tradicional cubano, pero también puedes encontrarlo en muchas cocinas del Caribe, el sur de los Estados Unidos y Brasil. Kele -
Arroz negro de verano Arroz negro de verano
Una receta muy nutritiva por las propiedades del arroz negro. Puede usarse como acompañamiento o como plato solo.alekandus@gmail.com
Más recetas
Comentarios